No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Motivación y Liderazgo: Perfilado con la Pirámide de Maslow

5/10
Recursos

¿Cómo liderar a través de la motivación y el comportamiento?

El liderazgo no es simplemente un rol directivo; es un arte que involucra entender, motivar e influenciar a las personas. Al igual que una máquina de perfilado, puedes analizar las necesidades de los demás para mejor guiarlos. Yendo más allá de un simple observador, te conviertes en un actor clave en el laboratorio de liderazgo integrador, donde la motivación es la herramienta central.

¿Qué es la pirámide de Maslow y cómo puede ayudarte?

La pirámide de Maslow es un modelo psicológico que categoriza las necesidades humanas en cinco niveles: fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y autorrealización. Cuando comprendes en qué nivel se encuentra una persona, puedes anticipar sus deseos y acciones.

  • Necesidades fisiológicas: Son las más básicas como el alimento y el refugio.
  • Seguridad: La necesidad de sentirse seguro y protegido.
  • Sociales: Incluyen el sentido de pertenencia y amor.
  • Estima: La necesidad de reconocimiento y respeto.
  • Autorrealización: Busca el desarrollo personal y el cumplimiento de metas.

El manejar estos conceptos te permite perfilar a las personas con las que interactúas y, en consecuencia, liderarlas de forma más efectiva. Por ejemplo, si un colega está centrado en asegurar su seguridad laboral, podrías motivarlo resaltando las oportunidades de estabilidad y crecimiento en su puesto de trabajo.

¿Cómo aplicar el modelo de higiene y motivadores?

Este modelo identifica dos aspectos críticos: la eliminación de obstáculos (higiene) y el fomento de aspectos motivadores.

  1. Higiene: Se refiere a las condiciones que, al ser mejoradas, evitan la insatisfacción. En un contexto laboral, podría ser proporcionar herramientas adecuadas, un horario flexible o un ambiente de trabajo saludable.

  2. Motivadores: Son factores que realmente aumentan la satisfacción y motivan a la acción. Podrían ser oportunidades de desarrollo profesional, tareas desafiantes o el reconocimiento de logros.

Cuando conoces las necesidades de una persona, puedes eliminar las barreras que le impiden avanzar y ofrecer estímulos que le resulten atractivos y motivadores.

¿Cómo influenciar de manera deliberada?

Influir de manera deliberada implica un acto consciente y planificado de motivar a alguien para alcanzar un objetivo. Considera a alguien en tu entorno con quien desees trabajar más eficazmente.

  • Identifica sus necesidades: Usa la pirámide de Maslow para entender sus prioridades.
  • Quita obstáculos: Aplica el modelo de higiene para mejorar las condiciones que podrían estar limitando su desempeño.
  • Ofrece motivadores atractivos: Encuentra conexiones entre sus intereses y las tareas en las que deseas que se involucre.

Actúa como un “Terminator de Maslow”, analizando y actuando estratégicamente para apoyar y motivar a otros. Lleva estas técnicas al campo laboral o de estudio y observa cómo un cambio en la estrategia de liderazgo puede influir en el comportamiento y motivación de las personas a tu alrededor.

Al final de este experimento, comparte tus vivencias y reflexiones con tus compañeros de aprendizaje. La retroalimentación y la comunicación con otros son invaluables para nuestro crecimiento como líderes y como individuos.

Aportes 15

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Un modelo que a mi me gusta aplicar es el CHAMPFROGS, un acrónimo donde cada letra representa un motivador en ingles, los cuales son:

  • Curiosidad
  • Honor
  • Aceptación
  • Maestría
  • Poder
  • Libertad
  • Relaciones
  • Orden
  • Meta
  • Estatus

Identificando cuales son los mas importantes en las personas, mostrándoles como lo que hacen apoya sus intereses, es que los motivamos a cumplir con sus responsabilidades.

  • Identificar que necesita la persona

  • Quitar los obstáculos

  • Motivar con una tarea interesante

Hace poco estoy trabajando con un contratista externo a la empresa, lo que yo identifico es que esa persona quiere crecer como empresa, consolidarse en el sector, y construir una relación duradera con las empresas a las que le presta sus servicios. Según la pirámide de Maslow estaríamos hablando de “estima” (estatus, respeto, prestigio), él quiere ser reconocido y consolidarse en su sector. Yo puedo motivarlo, y al mismo tiempo, ayudarlo para que eso suceda, y ambos logremos cumplir la meta que nos coloca la empresa.
Luego del paso de unos meses pienso que SI he logrado motivar o influenciar a esa persona, hemos construido una buena relación laboral, tiene en cuenta mis recomendaciones para el trabajo, y pienso que a futuro ambos vamos a lograr nuestro propósito.

Lidero a un equipo técnicamente en donde suelo pensar en qué obstáculos tendrán para desarrollar cierta tarea. Trato de capacitar para superar esos obstáculos o resolverlos de otra manera. Anticiparse a lo que va a suceder es muy importante para estar preparado y tomar decisiones.
Con respecto a la motivación, pienso que si estamos desarrollando interesantes productos, tareas y aprendiendo, la misma estará presente.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/c2-c4ae39e1-4768-4e86-ab76-d16ce0ec92d2.jpg)

Pues, actualmente estoy llevando este curso de liderazgo y me hacen reforzar lo que ya se.
Soy líder y se como lograr que las personas hagan lo que necesite

Excelente clase y muy buen profesor

Identificar las necesidades de tus colaboradores, como se menciona en la pirámide de Maslow, puede ayudarte a abordar la situación. Primero, piensa en qué necesita tu colaborador: ¿es apoyo profesional, reconocimiento o algo personal? Una vez que lo identifiques, elimina obstáculos que puedan dificultar el diálogo, y presenta la conversación como una oportunidad para mejorar el trabajo en equipo. Además, si encuentras una forma de hacer la charla interesante o relevante, podrás sentirte más seguro y motivado al abordarlo.
Al ser ascendido un compañero de trabajo muy competitivo se sintio rechazado y tomó una actitud desafiante y tediosa debido a la falta de orden en ciertos procesos, al nortarlo y mejorar los canales de comunicacion necesarios para evitar que esto suceda en el futuro me di cuenta que el necesitaba reconocimiento en su trabajo por lo cual de forma publica lo felicite y apoye en su ultimo proyecto que honestamente estuvo muy admirable, luego al ofrecer un proyecto interesante y recordarle su buena y necesaria posicion en el equipo torno a ser excelente y muy colaborativo ademas de participar en reuniones y dinamicas grupales cosa que no hacia antes.
Nos vamos a convertir en una **máquina de perfilado**. **La idea de poderte convertir en una máquina de perfilado,** <u>es que puedas pensar en las distintas personas con las que trabajas, para darte de ¿Qué están pensando y cuáles son sus necesidades?</u> Entonces de acuerdo con las necesidades, tú te puedes dar cuenta que es lo que esa persona probablemente va a hacer, para cubrir las necesidades. ¿Qué es lo que la gente está pensando? Y que necesidades tiene que cubrir. Entendiendo como trabajan las personas y de acuerdo a sus responsabilidades, te puedes anticipara a como ayudar a resolver en ese momento su necesidad. Hace poco me paso con un pedido de playeras para todo el colegio y sabiendo como la persona que iba a dirigir la ceremonia de entrega lo organice para que fuera practica la entrega. Contribuí a que fuera más sencillo y rápido de repartir las playeras
Me encanta su forma de enseñar! Excelente profesor.
Hace poco estuve trabajando con alguien nuevo en la empresa que requería de hacer los reportes, a esa persona no le gustaba (y lo entiendo, tampoco yo disfruto hacerlos pero es necesario), así que me propuse apoyar y cambiar el reto a esta persona. Le dije cómo le gustaría manejar los reportes, me propueso algunas cosas, estuvimos de acuerdo en ciertos puntos, y empezamos a experimentar, ahora desarrollamos una plantilla más fácil de llenar y que permite describir mejor ciertas situaciones, y la motivación de esa persona mejoró un poco en estos días.
Me parece importante tener en cuenta que perfilar no es un proceso facil a veces las emociones juegan un papel no positivo para poder elegir bien

Depende de las necesidades que tenga la persona se puede motivar o influenciar a la persona.

Gracias