Métricas North Star y su Implementación en Empresas
Clase 5 de 31 • Curso de Growth: Marketing y Producto para el Crecimiento de Negocios
Contenido del curso
- 3

Palancas de Crecimiento para Startups: Adquisición, Retención y Monetización
11:05 - 4

Optimización del Crecimiento Empresarial con Growth Loops
09:01 - 5

Métricas North Star y su Implementación en Empresas
10:26 - 6

Decisiones basadas en datos con Looker Studio para SEO y marketing
07:26 - 7

Optimización del Camino del Usuario para el Crecimiento Empresarial
06:32 - 8

Sistema de Iteración y Aprendizaje en Growth Marketing
09:43 Fundamentos de Growth
- 9

Estrategias de Growth según Segmento y Madurez Empresarial
07:17 - 10

Análisis de Competidores: Diferenciación y Estrategias Efectivas
06:43 - 11

Estrategias de Growth: Investigación y Jobs to Be Done
13:02 - 12

Estrategias Efectivas para el Posicionamiento de Marca
07:45 - 13
Entrevistas Efectivas para Comprender a tus Clientes
05:35 La base de tu modelo de crecimiento: Producto, audiencia y el mercado
- 14

Modelos de Crecimiento Empresarial: Marketing, Producto y Ventas
08:51 - 15

Estrategias de Canales de Marketing para Captación de Clientes
13:49 - 16

Estrategias para Evaluar y Seleccionar Canales de Adquisición
10:52 - 17

Estrategias de Crecimiento con Loops de Adquisición Pago
06:58 - 18

Loops de Adquisición de Contenidos: Estrategias y Ejemplos Prácticos
09:36 - 19

Loops de Adquisición Viral: Estrategias y Ejemplos Prácticos
06:06 - 20

Estrategias Efectivas para Generar y Gestionar Leads de Ventas
03:45 - 21

Estrategias de Crecimiento con Growth Loops en Marketing
06:07 Pilar de growth: Adquisición
- 22

Activación de Usuarios: Clave para Retención y Monetización
12:05 - 23

Mejorando la Activación de Usuarios: Estrategias y Herramientas Efectivas
08:22 - 24

Loops de Retención y Engagement en Productos Digitales
04:50 - 25

Estrategias para Mejorar la Retención de Clientes y Crecimiento Sostenible
08:44 - 26

Estrategias Efectivas para Mejorar la Retención de Clientes
12:36 - 27

Automatización de Insights de Clientes con Zapier y Slack
06:23 Pilar de growth: Engagement y retención
¿Qué son y cómo se definen las North Star Metrics?
Las North Star Metrics son fundamentales en el ámbito empresarial para orientar los esfuerzos de crecimiento. Se trata de las métricas más relevantes que una empresa elige para alcanzar sus objetivos. Estas métricas no solo deben estar alineadas con el crecimiento de la empresa, sino también con el valor que se entrega al cliente. Es decir, deben reflejar tanto el éxito del negocio como la satisfacción del cliente.
¿Cómo se utilizan en diferentes modelos de negocio?
Existen distintos tipos de North Star Metrics dependiendo del modelo de negocio de la empresa. Por ejemplo:
- Blue Apron mide los ingresos generados por sus planes y el valor promedio de la orden para evaluar la recurrencia y maximizar los márgenes.
- Patreon emplea el Gross Margin Value junto con el número de creadores que superan su valor de monetización.
- Kotlin usa el lifetime value para medir la eficiencia del crecimiento en relación al costo de adquisición de cliente.
- Airbnb se enfoca en el número de noches reservadas como un indicador predictivo de ingresos y generación de valor para los usuarios.
- Loom mide el número de vistas de sus videos para fomentar la compartición y conversión de usuarios.
- Shopify vigila el Gross Margin Value y el número de comercios activos, que correlacionan con su crecimiento en clientes y transacciones.
Al emplear adecuadamente estas métricas, las empresas pueden no solo dirigir sus esfuerzos hacia un crecimiento tangible, sino también garantizar que sus iniciativas generen valor real para sus clientes.
¿Cómo crear un mapa de métricas?
El mapa de métricas es una herramienta importante para desglosar un North Star Metric en indicadores más pequeños y accionables. El siguiente es un ejemplo de cómo crearlo:
- Indicadores Predictivos: Comenzar identificando los indicadores que predicen el resultado deseado.
- Desglose de Métricas: Determinar cómo éstos se correlacionan con las acciones que influencian el resultado final.
- División Estructural: Subdividir la información por ciclo de vida del usuario, canal o producto, para facilitar la identificación de áreas de enfoque.
Por ejemplo, si se quiere optimizar la adquisición, podrías medir:
- Pruebas Gratuitas Mensuales: Indicador de nuevos usuarios potenciales.
- Cargas de Reportes Semanales: Esta métrica ayuda a medir la retención mediante el uso continuo del producto.
- Ingresos Recurrentes Mensuales: Refleja la monetización efectiva y sostenida.
¿Se pueden aplicar ejemplos prácticos?
Claro, veamos cómo podríamos aplicar estas ideas:
- B2B SaaS: Priorizar adquisición y monetización. Se podrían medir las pruebas gratuitas y el número de demos generadas por ventas.
- E-commerce: Un objetivo podría ser incrementar las ventas a través de transacciones y el valor promedio de órdenes, tomando en cuenta factores como vistas de productos y conversiones de carrito a compra.
¿Cuáles son las aplicaciones prácticas y beneficios de las North Star Metrics?
Implementar North Star Metrics no solo unifica esfuerzos dentro de una organización, sino que también garantiza que todas las partes interesadas trabajen hacia un mismo objetivo. Estos son algunos de los beneficios:
- Enfoque y Dirección: Ofrecen un objetivo claro al que toda la empresa puede apuntar.
- Toma de Decisiones: Permiten identificar y priorizar acciones que realmente afectan el crecimiento.
- Evaluación del Desempeño: Facilitan la evaluación de la efectividad de estrategias e iniciativas implementadas.
- Cohesión de Equipo: Fomentan la alineación y colaboración entre diferentes departamentos, impulsando un sentido común de propósito y objetivos compartidos.
Mediante el uso correcto de estas métricas se pueden lograr objetivos empresariales de forma eficiente y efectiva, asegurando un crecimiento sólido y sostenible a largo plazo.