Generación de Insights a partir de Datos Observacionales
Clase 12 de 24 • Curso de Diseño Centrado en Usuario
Contenido del curso
Introducción al Diseño Centrado en el Usuario
Comprensión: entendiendo el problema
- 5

Métodos de Observación en el Diseño Centrado en el Usuario
05:22 - 6

Método de Encuestas: Diseño, Validación y Análisis de Datos
03:56 - 7

Entrevistas vs Encuestas: Recolección de Datos Cualitativos
05:28 - 8
Técnicas Efectivas para Entrevistas en User Research
02:03 - 9

Cómo realizar entrevistas efectivas a usuarios
09:57
Definición: ¿Qué hacer con los hallazgos?
Ideación
Prototipado
Testing: evaluación del producto
Resumen
Hay cinco principios clave en los que nos podemos basar para generar un buen insight:
- Contexto: Una simple observación de cómo se comportan las personas en una situación determinada. Qué piensan y qué sienten. Lo más importante es explicar qué están haciendo y tratando de lograr.
- Problema: Comprender las barreras que impiden que los consumidores logren lo que quieren con tu producto o servicio. Ubica cuándo un consumidor tiene un conflicto, tensión o frustración.
- ¿Por qué? Explicar por qué algo está sucediendo de la manera en que sucede. Síntesis concisa del comportamiento observado. Conocer la razón por la que un consumidor se está comportando de una manera particular y por qué está sucediendo.
- Motivación: Descubrir las motivaciones que impulsan las acciones de las personas. Buscar tensiones en cuatro áreas clave: la filosófica, la emocional, la cognitiva y la ambiental para informar sus afirmaciones de percepción.
- Ideal: Describir el estado final o la situación deseada que el consumidor está buscando.