Francisco Camacho
Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Opiniones del Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Explora el uso de la probabilidad en ciencia de datos y machine learning. Conocerás el teorema de Bayes, regresión logística y máxima verosimilitud, aplicando estos conceptos a través de Python. Ideal para ciencia de datos.

Avatar Eduardo Gutiérrez Rojo

Eduardo Gutiérrez Rojo

@eddrogtz

Personalmente el curso me costó mucho, ya que mi formación no es en físico matemático, y había muchas cosas que se obviaban en el curso, pero para alguien que no tiene la formación resulta muy difícil entender algunos conceptos.

Avatar Juan Marmili

Juan Marmili

@juanmarmili

Comprender como utilizar la estadistica para la ciencia de datos y poder reducir incertidumbre

Avatar RAUL SERGIO ESPEJO TICONA

RAUL SERGIO ESPEJO TICONA

@raulsergioo

recomiendo tomar el curs de estadistca primero gg

Avatar Erick Rosero

Erick Rosero

@erickros45

Excelente curso, hasta el tema de distribuciones su explicación es genial, sin embargo con la función de maxima verosimilitud y teorema de Bayes complico las cosas.

Avatar Mauro Cortes

Mauro Cortes

@mau-valdivia

Este curso es excelente para introducirte en el campo de la probabilidad, aunque la ultima lección del curso se debería haber explicado mejor. En general es un buen curso, aunque se necesitan conocimientos previos de calculo y estadística para poder entender todos los conceptos.

Avatar sebastián Giraldo Vargas

sebastián Giraldo Vargas

@cbastian_gv

yo tomaría algunos cursos de Machín learning primero y luego este curso, dado que así se entiende mucho mejor y le sacas más provecho.

Avatar Sebastian López

Sebastian López

@sebastian_lopez

Excelente curso como base a la ciencia de datos, quizás eran necesarias un poco mas de clases para profundizar con mas ejemplos.

Avatar Sergio de Jesús Huesca Nieva

Sergio de Jesús Huesca Nieva

@SerchHuesca

Excelente curso, el profesor todo un experto en los temas y sus explicaciones son comprensibles pero también dificiles

Avatar Ricardo Posada

Ricardo Posada

@richardawkins622

La parte matemática es la parte fácil de curso, la parte díficil es la parte de programar ya que introdujo deepnote sin haberlo visto antes ni en el curso ni en curso anteriores, mi gran problema con el curso es que no es auto-contenido, tiene muchisimas referencias a métodos y librerias que aún no se han visto en esta ruta o que se ven mucho despues.

Avatar Carlos Mario Ortíz Carvajal

Carlos Mario Ortíz Carvajal

@carlosmco

Es chevere el curso para introducirse en la probabilidad.Mi sentir de Platzi hasta el momento es que no hay un material de refuerzo para que ayude al estudiante a asimilar del todo.

Avatar Jorge Alejandro Rivera Velázquez

Jorge Alejandro Rivera Velázquez

@alejandro-rivera-velazquez

Excelente curso, aunque algunos temas resultaron confusos, los recursos compartidos en la sección de preguntas y aportes me ayudaron a completar esos huecos.

Avatar Christian Fabián Jiménez Esparza

Christian Fabián Jiménez Esparza

@cfjimenez

LO mejor del curso fue aprender los métodos que tiene python para hacer cálculos de manera sencilla en fórmulas complejas

Avatar Ignacio Joel Duran Choque

Ignacio Joel Duran Choque

@nAcHo

Un curso muy motivador, a la par que fue en lo que voy de la carrera, por mucho el más exigente, me llevó a comprender elementos de matemática muy avanzados, al menos que no he llevado cálculo aún, sin embargo ha valido la pena totalmente, una maravilla de curso. Sin embargo tal vez sea necesario en la escuela de Platzi un curso previo para que la matemática no nos agarre tan en curva como lo hace en este curso

Avatar Ignacio Duarte

Ignacio Duarte

@ignacio-duarte

Muy buen curso, pero complicada la aplicación en los retos del colab, faltan las resoluciones

Avatar Keler Antonio Araujo Olaya

Keler Antonio Araujo Olaya

@Kelerantonio

Interesante curso! con respecto a usar Google Colab, bueno, el reto era hacerlo en mi VSC, pero por lo demas chevere!

Avatar Oscar Eliut Sandoval Alfaro

Oscar Eliut Sandoval Alfaro

@oscare

Curso muy completo y bastante claro acerca de la probabilidad aplicada en data science

Avatar Nicolás Morales Samaniego

Nicolás Morales Samaniego

@Nico_MS

La dificultad es intermedia a avanzado. En general el curso es muy bueno y casi puntual. Requiere práctica su dominio y otros conocimientos previos para comprender casi al 100%

Avatar René David Hernández Baca

René David Hernández Baca

@RDHB

Muy buen curso para explorar conceptos matemáticos relacionados con estadística.

Avatar Yair Enrique Riascos Mestre

Yair Enrique Riascos Mestre

@yairmestre

El curso resalta la importancia de aplicar las distribuciones de probabilidad acorde a los datos para predecir o clasificar eventos posibles.

Avatar William H Arévalo T

William H Arévalo T

@willarevalo

excelentes explicaciones, es muy fácil seguir el curso y los diagramas ayudan antes del código a entenderlo mejor

Avatar Bernardo Javier Miranda Tarelo

Bernardo Javier Miranda Tarelo

@javiercyber21

Es un poco pesado el curso, pero la buena explicación del profesor es innegable.

Avatar SANTIAGO ELSO GHIONE

SANTIAGO ELSO GHIONE

@santiagoghione300

Muy buen curso en general. Quizás la ultima parte requiera un poco mas de explicación. Unos 5 o 6 videos mas para que no queden tan comprimidos temas mas complejos o que necesitan mas explicación. Excelente el profesor

Avatar Juan Luis Herrerra

Juan Luis Herrerra

@juanluisherrera2

Creo que a pesar de ser básico en unos conceptos, el ejemplo en python de Bayes puede mejorar su explicación.

Avatar Fernando Robles

Fernando Robles

@ferroblesh

Me gustó el curso. Son conceptos que se explican bien y de manera más gráfica. Quizá la aplicación es la que le falta un poco más ahondar

Avatar Daniel de Jesús Martínez Vega

Daniel de Jesús Martínez Vega

@daniel.j4mv722

Un poco pesado el curso, pero se pudo!

Avatar Juan Ignacio Carlis

Juan Ignacio Carlis

@juancarlis

Este curso me costó bastante a pesar de haber cursado probabilidad hace unos años en la universidad. Sugiero que si es su primer encuentro con la materia refuercen con algún libro u otro material.

Avatar Andres Gutiérrez Castillo

Andres Gutiérrez Castillo

@and3.sci

lo que mas me gusto del curso fue que ademas de explicar la teoria en papel tambien se revisaron los conceptos usando herramientas como python

Avatar Ivan Ozono Peinado

Ivan Ozono Peinado

@ivanozono

un curso necesario como base para la ciencia de datos, sin embargo siento que los términos complejos en las explicaciones , sin inferir que los alumnos ya conocen estos conceptos resulto en un curso desafiante para terminarlo