Francisco Camacho
Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Opiniones del Curso de Matemáticas para Data Science: Probabilidad

Explora el uso de la probabilidad en ciencia de datos y machine learning. Conocerás el teorema de Bayes, regresión logística y máxima verosimilitud, aplicando estos conceptos a través de Python. Ideal para ciencia de datos.

Avatar Brayan Guecha

Brayan Guecha

@Bragu9809

un poco difícil de entender al inicio por los tecnicismos y la teoría, pero con paciencia y esfuerzo se pudo. Recomiendo colocar ejercicios tras terminar cada tema y no al final del curso, así se afianzan mejor los temas y se inician los nuevos temas con mas claridad

Avatar Andrés Felipe Henao Duque

Andrés Felipe Henao Duque

@andhenao

Lo mejor de este curso son las aplicaciones practicas que se hacen en Collab

Avatar Andres Gutiérrez Castillo

Andres Gutiérrez Castillo

@and3.sci

lo que mas me gusto del curso fue que ademas de explicar la teoria en papel tambien se revisaron los conceptos usando herramientas como python

Avatar Keler Antonio Araujo Olaya

Keler Antonio Araujo Olaya

@Kelerantonio

Interesante curso! con respecto a usar Google Colab, bueno, el reto era hacerlo en mi VSC, pero por lo demas chevere!

Avatar Rodolfo Arturo González Trillo

Rodolfo Arturo González Trillo

@Radek

El profesor sabe mucho del tema. Es un buen curso de introducción pero deja hambre de más.

Avatar Jorge Alejandro Rivera Velázquez

Jorge Alejandro Rivera Velázquez

@alejandro-rivera-velazquez

Excelente curso, aunque algunos temas resultaron confusos, los recursos compartidos en la sección de preguntas y aportes me ayudaron a completar esos huecos.

Avatar Felipe Antonio Lopez

Felipe Antonio Lopez

@Felipax

Gran curso de estadistica, complejo de entender en algunos temas pero al final muy buen contenido y gran didactica del profesor

Avatar Federico Arias

Federico Arias

@f_ariassuarez

Es duro, requiere mucha atencion, como recomendacionm quizas profundizar mas en bayes y en naive bayes. en los ejercicios de colab, usar datos reales y no generados por azar

Avatar Nicolás Morales Samaniego

Nicolás Morales Samaniego

@Nico_MS

La dificultad es intermedia a avanzado. En general el curso es muy bueno y casi puntual. Requiere práctica su dominio y otros conocimientos previos para comprender casi al 100%

Avatar Johan Vasquez Castaño

Johan Vasquez Castaño

@jov_co

Me pareció un tema un poco complejo, pero gracias a las buenas explicaciones del profesor, logre entenderlo bastante bien y captar la lógica del proceso.

Curso más teórico que práctico. Se recomienda tener conocimientos previos de los temas a tratar o complementar la información de los mismos con otras fuentes

Avatar Iván Ozono

Iván Ozono

@ivanozono

un curso necesario como base para la ciencia de datos, sin embargo siento que los términos complejos en las explicaciones , sin inferir que los alumnos ya conocen estos conceptos resulto en un curso desafiante para terminarlo

Avatar Miguel Sánchez Guerrero

Miguel Sánchez Guerrero

@Migu3low

Por favor poner los retos de práctica al terminar cada lección no todos a lo último, gracias

Avatar Andrea Matiz

Andrea Matiz

@andrea-mat

Todo el curso es muy bueno, pero hay unos temas complejos que sería bueno tomar más clases para profundizar, en especial MLE. Adiciiiiionalmente, sería bueno que los ejercicios fueran un poco más elaborados en especial para los ultimos temas. Y cuando se explica el codigo en python, tambien podría haber una explicación más en detalle. De todas formas para la complejidad del curso, tanto el contenido como el profesor son excelentes

Avatar sebastián Giraldo Vargas

sebastián Giraldo Vargas

@cbastian_gv

yo tomaría algunos cursos de Machín learning primero y luego este curso, dado que así se entiende mucho mejor y le sacas más provecho.

Avatar Johan v26

Johan v26

@johanv26

Gran uso de herramientas para desglozar el modelado matematico y entendimiento de los problemas de uso de la matematica en probabilidad.

Avatar Camilo Gallego Castrillón

Camilo Gallego Castrillón

@cgallegoc

Hay temas que se puede profundizar mas, principalmente en el código. Los ejemplos a mano son muy buenos y el hehco de compartir el codigo previamente permite rapidez en el procesamiento de la información

Avatar Bernardo Tamayo

Bernardo Tamayo

@batamayo59

Excelente curso, me encanta que al final deje ejercicios para que podamos evaluar los conceptos que vimos en el, me parece super importante que nos de la opción de verificar si aprendimos o no

Avatar Eduardo Pech

Eduardo Pech

@eduardopech

Un curso introductorio muy bueno, a lo único en lo que haría hincapié es que en unos ejemplos como que faltaba algo de información, pero muy buen curso

Avatar David Mejía Estrada

David Mejía Estrada

@david-mejia-estrada

Muy buen contenido, aunque con clases teóricas bastante largas. Muy buen profesor, se entiende todo muy bien.

Avatar Robert Cortés Sarmiento

Robert Cortés Sarmiento

@RobertC

Está muy práctico el curso para el uso de herramientas computacionales y su aplicación teórica. Los retos deberían estar en cada video según corresponda y no todos al final

Avatar Henry Mendiburu Díaz

Henry Mendiburu Díaz

@henrymd

El curso es bastante concentrado, se ven varios temas, se podría dedicar más tiempo para incluir más ejemplos

Avatar René David Hernández Baca

René David Hernández Baca

@RDHB

Muy buen curso para explorar conceptos matemáticos relacionados con estadística.

Avatar Steban Cadena

Steban Cadena

@steban_ca

Genial el curso, muy bien explicado, quizá un poco confuso el tema de los MLE, pero al final se entiende que lo que se busca es explicar que la regresión lineal en una implementación del framework MLE

Avatar Diego Jurado

Diego Jurado

@diegojurado

El profesor hace claro y con muy buenas herramientas y ejemplos un tema que se me ha hecho complicado.

Avatar Daniel de Jesús Martínez Vega

Daniel de Jesús Martínez Vega

@daniel.j4mv722

Un poco pesado el curso, pero se pudo!

Muy buen curso, difícil de seguir si no tenes conocimientos sólidos.

Avatar Felipe Jiménez Forero

Felipe Jiménez Forero

@Mellos14

Es un tema muy denso y creo que debería existir una profundización sobre este curso, se aborda muy a la ligera naive bayes y luego hacen un ejercicio de código sin haberlo abordado

Avatar Anderson Sarmiento Briceño

Anderson Sarmiento Briceño

@andersarb

Se barrieron varios conceptos de probabilidad de una manera rápida buen curso