Andres López
@a_nerd_moreUn buen curso para adentrarse en el mundo de la probabilidad aunque un poco complejo si como yo tienes conocimientos previos.


Subtítulos en español
1150
Opiniones
básico
Explora el uso de la probabilidad en ciencia de datos y machine learning. Conocerás el teorema de Bayes, regresión logística y máxima verosimilitud, aplicando estos conceptos a través de Python. Ideal para ciencia de datos.
Francisco Camacho
Co-founder & CTO en Hunty
Un buen curso para adentrarse en el mundo de la probabilidad aunque un poco complejo si como yo tienes conocimientos previos.
No me gusta como el profesor da por hecho muchas cosas, creo que el curso está mal ubicado en la carrera. Sin embargo, muy buen contenido
Pienso que este curso podría desglozarse en 4 cursos
Requiere mucho conocimiento previo y buscar información en otras fuentes. Sin embargo, abre mucho la mente y ayuda entender cuestiones interesantes.
Hay conceptos que son difíciles de explicar en este curso como cuando vemos MLE o distribución de probabilidad, hay conceptos que quedan un poco en el área, puede complementarse más lecturas de PDF para mejorar los pequeños vacíos y así, mejorar el curso. Solo es mejorar un poco, gracias por el curso.
Se están abordando muy bien las temáticas, se explica muy bien el fundamento estadístico y también se explica muy bien como aplicarlo en Python.
Buen curso. Reconozco que hay varis aspectos que me quedan como tarea. Lo seguiré intentando.
Muy largo el curso, y son muchos conceptos al mismo tiempo
Excelente curso, está muy bueno para entrar dentro del mundo de la probabilidad, especialmente al machine learning
Curso intenso si no estas familiarizado con la probabilidad
Muy bien explicado, aunque me costo trabajo entender la última parte del curso por los conceptos tan abstractos que se manejan.
Me parecen excelentes los cursos que imparte el profesor Francisco deja todos los temas muy claros y el material de mucha utilidad
El profesor conoce del tema, pero si hubiera sido mejor, si despues de cada concepto hubiera dado ejemplos del mismo
Excelente curso
El contenido del curso esta bueno. Aconsejaría tomarlo. El examen es bastante malo, y tiene errores en la correcion, deberían verificarlo
Una clase algo pesada pero con el esfuerzo necesario se obtienen conocimientos extraordinarios
Soy ingeniero industrial y me pregunto todos los días: "¿cómo es posible que me enseñaron probabilidades de otra manera que no fue con Python?" Muchas gracias profe.
La implementación de lo explicado en "papel" en google colab. Esas practicas no tienen precio.
me gusto que se resumio y condensó conceptos que antes en la universidada no entendi bien
buen curso donde se comprende con mayor detalle la importancia de los modelos probabilísticos.
Chicos, todo el contenido es muy bueno. Pero el COLAB es genialidad pura
Desde el principio será necesario repasar muchos temas, hay muchos temas que son necesario estudiar por su propia cuenta y profundizar, animo, la comunidad te ayuda con recursos.
Excelente curso.
Es buen curso, pero la explicación de conceptos como MLE no fue suficientemente clara y deben mejorar en la explicación de los conceptos como se aplican en ejemplos practicos
En algunos de los temas no se profundiza en los conceptos básicos, tal vez si hay otro curso previo a este podrían recomendarlo.En conceptos mas avanzados se queda muy supeficial. Sin embargo, el contenido es bueno y resume bien un semestre entero de probabildiad en ingeniería
Buen curso, sin embargo hay conceptos que fueron un poco confusos y se pasaron muy rápido
muy buen curso la verdad aprenddes mucho de el curso de matematicas 10 de 1000000
En esta clase hay excelentes explicaciones para los conceptos de probabilidad que se manejan, buenos ejemplos usando python. El GRAN error fue poner TODOS los bloques de ejercicios al final sin un solucionario. Cada bloque debió colocarse al final de su repectivo tema.
Muy buen contenido aunque las últimas clases sigo prefiriendo que duren hasta 50 minutos si es posible para profundizar más en los temas
El curso esta muy bien, pero considero que hacen falta un poco mas de ejemplos ilustrativos, para complementar la teoría debido a que se abarcan bastantes temas y me parece que lo mejor es irlos reforzando con mas ejemplos prácticos