Introducción a la estructura narrativa
Clase 2 de 12 • Curso Avanzado de Escritura Creativa
Resumen
La narración es una forma de arte, donde las historias cobran vida y cautivan a la audiencia.
Se basa en hechos reales, imaginarios o en una combinación de ambos. En ella, personajes, acciones y la voz del narrador se entrelazan para pintar un mundo extraordinario.
¿Qué es un texto narrativo?
Un texto narrativo rompe con la rutina del mundo ordinario, comenzando la aventura cuando la tranquilidad habitual se ve perturbada. En él encontramos desplazamientos, dificultades y personajes, cobrando vida a través de la voz de un narrador.
¿Cómo se estructura una narración?
La estructura básica de un texto narrativo consta de tres partes principales: * Inicio: donde se establece la normalidad antes del conflicto. Representa aproximadamente el 25% de la historia. * Confrontación: introducción de dificultades o desafíos que deben enfrentar los personajes. Este tramo ocupa alrededor del 50% de la narración. * Resolución: punto en el cual se alcanzan las metas, resolviendo los conflictos y restableciendo el equilibrio. Constituye el 25% final de la historia.
Este patrón, conocido también como el acto 1, acto 2 y acto 3, es esencial no solo para la narración, sino para cualquier buen relato. En esencia, podemos decir que una narración es un viaje de equilibrio a ruptura, y de vuelta a equilibrio, plagado de necesidades y metas que dan fuelle a la historia.
Contribución creada por: Leidy Bolivar.