Instalación de R y RStudio en Windows, macOS y Ubuntu

Clase 20 de 37Curso de Estadística Inferencial con R

Antes de poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido en el módulo pasado, es necesario que instalemos herramientas que nos permitan analizar datos y representarlos de manera gráfica. Uno de los lenguajes más útiles para realizar esta tarea es R y para poder trabajar con él necesitamos de RStudio.

A continuación te dejaré unos pasos de instalación dependiendo tu sistema operativo.

Instalación de R

Windows:

  • Visita el siguiente enlace y descarga el instalador base de R.

  • Da click derecho y ejecuta el instalador como administrador.

  • Sigue los pasos recomendados por el instalador.

  • Al finalizar la instalación te debe aparecer un logo en tu escritorio que luce de la siguiente forma:

image2.png

macOS:

  • Visita el siguiente enlace y descarga la versión que diga “latest”.

  • Si tu sistema operativo es versión OS X 10.11 o anterior puedes descargar el paquete en la sección que dice “Binaries for legacy OS X systems”.

  • Sigue los pasos recomendados por el instalador.

  • Al finalizar la instalación podrás acceder desde tus aplicaciones solo buscando “R”.

Ubuntu

  • Lo primero que debes hacer es actualizar tus repositorios locales con:

sudo apt update sudo apt upgrade
  • Después instala el repositorio oficial de R para Ubuntu con:
sudo apt install r-base
  • Sigue los pasos de configuración que se indican en la terminal y finaliza la instalación.

  • Para probar que la instalación se realizó correctamente, prueba el siguiente comando que te debe devolver la versión de R que se instaló en tu computadora:

R --version

Al hacerlo aparecerá algo como esto indicando que la instalación fue exitosa: image1.png

Instalación de RStudio

RStudio es el IDE más popular para poder utilizar el lenguaje R y es compatible con la mayor parte de sistemas operativos. Solo necesitas ir a su página de descarga oficial y seleccionar la versión de tu sistema operativo. RStudio tiene versiones tanto gratuitas como de pago, en el curso es suficiente con la versión gratuita.

Tanto para macOS como para Windows el asistente de instalación te ayudará a realizar todas las configuraciones para instalar este IDE en tu sistema operativo.

Para Ubuntu debes hacer la instalación desde la línea de comandos.

  • Primero descarga la versión de RStudio dependiendo de la versión de Ubuntu que tengas instalada. En mi caso es la versión 18.04.

image3.png

  • Una vez se descargue, solo debes navegar a la carpeta donde se encuentra el archivo .deb e instalarlo con la terminal.

sudo apt install ./ruta_de_descarga/rstudio-1.3.1073-amd64.deb

En la siguiente clase utilizaremos estas herramientas para probar toda la teoría de las clases anteriores a través de simulaciones. ¡Te espero allá!