Este es otro proceso de diseño muy popular, se trata de una metodología desarrollada en 1970 en la Universidad de Standford. El Design Thinking es una estrategia para generar ideas y resolver problemas centrados en las necesidades reales de las personas.

Design thinking o pensamiento de diseño es la clave para analizar algo, satisfacer una necesidad o solucionar un problema, como lo haría un diseñador. Los diseñadores, especialmente los industriales, utilizan la estrategia de detectar necesidades del mercado o encuentran problemas para idear y fabricar productos que los resuelvan, teniendo en cuenta la funcionalidad y estética.

El Pensamiento de diseño es metodología de innovación cada vez más empleada en el mundo digital que consta de 5 fases:

  • Empatizar – Este es el primer paso, esencial para comprender de manera profunda las necesidades del usuario.
  • Definir – Una vez conocemos al usuario sabremos el reto a resolver. Al tener en cuenta las necesidades primordiales, podremos llegar a una solución definitiva.
  • Idear – Para tener una buena idea, primero hay que tener muchas ideas. En este proceso de pensamiento divergente está permitido equivocarse, utilizaremos técnicas para estimular el pensamiento libre y la creatividad.
  • Prototipar – En esta etapa las ideas se convierten en realidad. Por medio de prototipos rápidos y baratos elaborados con lápiz y papel visualizamos las posibles soluciones.
  • Testear – En esta etapa se prueban los prototipos realizados previamente y se solicita a los usuarios sus opiniones y comentarios para identificar posibles áreas de mejora