Bases de datos en la vida real
Clase 57 de 67 • Curso de Fundamentos de Bases de Datos 2019
Resumen
¿Qué he aprendido sobre bases de datos y cómo puedo aplicarlo?
Las bases de datos son el corazón de cualquier sistema informático que maneja información de manera eficaz. A lo largo de este recorrido, hemos visto la evolución de las bases de datos desde su concepción hasta su aplicación en el mundo moderno. Desde la teoría hasta la práctica, hemos explorado las bases de datos relacionales y no relacionales, la normalización de datos, y cómo manejar MySQL, uno de los sistemas más utilizados. Ahora, con un conocimiento más sólido, es momento de explorar cómo aplicar todo esto en el mundo laboral.
¿Son las bases de datos relacionales suficientes?
Aunque las bases de datos relacionales han jugado un rol crucial como MySQL, especialmente en los primeros días de la computación, no son una solución ideal para todos los problemas. La aparición de grandes volúmenes de datos, conocidos como Big Data, ha forzado a las empresas a buscar alternativas más flexibles y escalables. Cuando los datos alcanzan magnitudes de millones o billones, las bases de datos relacionales empiezan a mostrar limitaciones, como dificultad en la consistencia y tiempos prolongados en la generación de reportes.
¿Por qué necesitamos bases de datos no relacionales?
La necesidad de adaptarse a distintos requerimientos ha dado lugar a diversas soluciones en el mundo de las bases de datos. Aquí algunos ejemplos:
- BigQuery y Elasticsearch: Estas bases de datos están optimizadas para almacenar grandes volúmenes de datos históricos y permitir realizar consultas complejas y rápidas. Son ideales para tareas de análisis como identificar tendencias y realizar informes detallados.
- Firestore y MongoDB: Basadas en documentos, son perfectas para aplicaciones que requieren acceso rápido a datos en tiempo real. Estas herramientas son útiles para datos actuales de aplicaciones, como la localización de un usuario o su estado en un juego.
¿Cómo integrar diferentes tipos de base de datos en un proyecto?
Al enfrentar un proyecto, es frecuente que se utilicen diferentes tipos de bases de datos para atender distintos requerimientos. Por ejemplo, en una aplicación móvil:
- Firestore: Se puede utilizar para manejo en tiempo real de documentos, gracias a su capacidad para actualizar y extraer información rápidamente.
- BigQuery: Podría entrar en juego para realizar análisis de datos más complejos y generar informes detallados mediante algoritmos de Machine Learning.
¿Cuáles son las posibilidades de especialización en el campo de las bases de datos?
La exploración de estas disciplinas puede abrir puertas a diversas especializaciones dentro del mundo del manejo de datos:
- Analista de Big Data: Utilizando herramientas optimizadas para grandes volúmenes de información.
- Desarrollador de Backend: Que integra diferentes bases de datos para conseguir aplicaciones eficientes.
- Expertos en Machine Learning: Que aprovechan bases de datos para extraer insights valiosos.
Después de comprender la teoría y la práctica, es crucial seguir explorando. Plataformas como Platzi ofrecen una amplia gama de cursos para especializarte en el área que más te apasione. Aprovecha el conocimiento adquirido como un trampolín para seguir aprendiendo y avanzando en tu carrera profesional en el campo de la data.