- 1

Control de Versiones con Git y GitHub: De Básico a Avanzado
03:53 - 2

Fundamentos de Git: Configuración y Comandos Básicos
07:02 - 3

Control de Versiones con Git: Comandos Básicos y Flujo de Trabajo
11:02 - 4

Gestión de ramas en Git: creación, fusión y eliminación eficiente
06:42 - 5

Git Reset vs Git Revert: Manejo de Historial y Corrección de Errores
11:23 - 6

Uso de Git Tag y Git Checkout para Gestión de Versiones y Revisión
10:20 - 7

Resolución de Conflictos de Ramas en Git paso a paso
07:31 - 8

Uso de Git en Visual Studio Code
10:34 quiz de Fundamentos de Git y control de versiones
Automatización de flujos de trabajo en GitHub Projects
Clase 20 de 42 • Curso de Git y GitHub
Contenido del curso
- 9

Uso de GitHub para Colaboración y Desarrollo Seguro
05:14 - 10

Creación y configuración de cuenta GitHub paso a paso
10:32 - 11

Proceso de Trabajo con Git y GitHub: Creación y Revisión de Repositorios
03:20 - 12

Creación y colaboración en repositorios de GitHub
05:36 - 13
Precios y Planes de Productos de Github
02:42 - 14

Configuración de SSH en GitHub para Windows, Linux y Mac
15:07 - 15

Uso de Forks y Estrellas en Repositorios de GitHub
05:32 - 16

Uso de git pull, git push y git fetch en repositorios GitHub
10:50 - 17

Creación de Plantillas de Issues en GitHub
06:42 - 18

Uso de Pull Requests en GitHub para Colaboración Efectiva
08:41 quiz de Introducción a GitHub
- 19

Gestión de Proyectos con GitHub Projects: Planificación Colaborativa
10:35 - 20

Automatización de flujos de trabajo en GitHub Projects
10:52 - 21
Recursos Esenciales de Markdown para Documentación Efectiva
03:26 - 22

Creación de una Portada de Perfil en GitHub con Markdown
11:54 - 23
Creación y Gestión de Wikis en GitHub
02:55 - 24

Uso de GitHub Gist para Compartir y Revisar Código Colaborativo
05:47 - 25

Creación y Publicación de Sitios Web con GitHub Pages
08:41 quiz de Herramientas de colaboración en GitHub
- 30

Gestión de GitHub Tokens para Acceso Seguro a Repositorios
14:46 - 31

Mitigación de Brechas de Seguridad en Repositorios GitHub
11:19 - 32

Gestión de Seguridad de Paquetes con Dependabot en Proyectos .NET
12:29 - 33

Configuración de Repositorios Privados en GitHub
15:45 quiz de Seguridad y buenas prácticas en GitHub
Automatizar tareas en proyectos de software es esencial para ahorrar tiempo y mejorar la productividad. Con GitHub Projects, puedes configurar flujos de trabajo automáticos que simplifican la gestión y seguimiento de actividades, permitiendo un enfoque directo en el código.
¿Cómo vincular y personalizar un proyecto en GitHub?
- Accede a tu repositorio en GitHub y selecciona la categoría de “Projects.”
- Si no tienes un proyecto vinculado, selecciona la opción “Enlazar a un proyecto.”
- Edita el proyecto sin título agregando un nombre relevante, como “Mi proyecto individual,” y, opcionalmente, una descripción y un README.
- Guarda los cambios y regresa al repositorio para enlazar este proyecto.
¿Cómo gestionar y actualizar actividades dentro del proyecto?
- Dentro de tu proyecto vinculado, crea actividades como “Actualizar archivo HTML,” “Actualizar archivo CSS,” o “Actualizar archivo JavaScript.”
- Marca el estado de cada tarea: en progreso, pendiente o completada.
- Usa la sección “Insights” para ver un gráfico del estado de las actividades y medir la eficacia del equipo.
¿Cómo automatizar los cambios de estado en actividades?
- Entra en los flujos de trabajo (Workflows) seleccionando los tres puntos en la esquina superior de tu proyecto.
- Configura las reglas, por ejemplo, para que un issue o pull request cerrado cambie automáticamente el estado de la actividad a “Hecho.”
- Personaliza otros workflows como el cambio de estado cuando un pull request es aprobado, asegurando que la automatización se adapte a tus necesidades.
¿Cómo crear y enlazar un issue desde una actividad?
- Selecciona una actividad como “Actualizar archivo CSS,” presiona los tres puntos y conviértela en un issue en el repositorio.
- Crea una nueva rama desde la sección de ramas, nómbrala de forma clara, y agrega los cambios necesarios en el archivo, por ejemplo, un nuevo archivo
style.css. - Guarda los cambios, crea un pull request y describe los cambios. Usa la palabra clave
closesseguido del número de issue para que GitHub lo cierre automáticamente cuando se apruebe el pull request.
¿Qué ventajas ofrece el flujo automatizado en GitHub?
Con esta automatización:
- El estado de las tareas se actualiza solo, sin necesidad de hacerlo manualmente.
- Los workflows pueden expandirse para notificar por Slack, Teams o correo electrónico cada vez que un pull request se cierra, facilitando la comunicación y el seguimiento en equipo.
- GitHub Projects, junto con estas integraciones, permite un flujo de trabajo robusto y ágil.