- 1

Control de Versiones con Git y GitHub: De Básico a Avanzado
03:53 - 2

Fundamentos de Git: Configuración y Comandos Básicos
07:02 - 3

Control de Versiones con Git: Comandos Básicos y Flujo de Trabajo
11:02 - 4

Gestión de ramas en Git: creación, fusión y eliminación eficiente
06:42 - 5

Git Reset vs Git Revert: Manejo de Historial y Corrección de Errores
11:23 - 6

Uso de Git Tag y Git Checkout para Gestión de Versiones y Revisión
10:20 - 7

Resolución de Conflictos de Ramas en Git paso a paso
07:31 - 8

Uso de Git en Visual Studio Code
10:34 quiz de Fundamentos de Git y control de versiones
Uso del Editor Web de GitHub para Edición Rápida de Archivos
Clase 29 de 42 • Curso de Git y GitHub
Contenido del curso
- 9

Uso de GitHub para Colaboración y Desarrollo Seguro
05:14 - 10

Creación y configuración de cuenta GitHub paso a paso
10:32 - 11

Proceso de Trabajo con Git y GitHub: Creación y Revisión de Repositorios
03:20 - 12

Creación y colaboración en repositorios de GitHub
05:36 - 13
Precios y Planes de Productos de Github
02:42 - 14

Configuración de SSH en GitHub para Windows, Linux y Mac
15:07 - 15

Uso de Forks y Estrellas en Repositorios de GitHub
05:32 - 16

Uso de git pull, git push y git fetch en repositorios GitHub
10:50 - 17

Creación de Plantillas de Issues en GitHub
06:42 - 18

Uso de Pull Requests en GitHub para Colaboración Efectiva
08:41 quiz de Introducción a GitHub
- 19

Gestión de Proyectos con GitHub Projects: Planificación Colaborativa
10:35 - 20

Automatización de flujos de trabajo en GitHub Projects
10:52 - 21
Recursos Esenciales de Markdown para Documentación Efectiva
03:26 - 22

Creación de una Portada de Perfil en GitHub con Markdown
11:54 - 23
Creación y Gestión de Wikis en GitHub
02:55 - 24

Uso de GitHub Gist para Compartir y Revisar Código Colaborativo
05:47 - 25

Creación y Publicación de Sitios Web con GitHub Pages
08:41 quiz de Herramientas de colaboración en GitHub
- 30

Gestión de GitHub Tokens para Acceso Seguro a Repositorios
14:46 - 31

Mitigación de Brechas de Seguridad en Repositorios GitHub
11:19 - 32

Gestión de Seguridad de Paquetes con Dependabot en Proyectos .NET
12:29 - 33

Configuración de Repositorios Privados en GitHub
15:45 quiz de Seguridad y buenas prácticas en GitHub
GitHub ha incorporado una herramienta que, aunque pasa desapercibida, puede hacer que editar archivos sea rápido y sencillo sin necesidad de un entorno completo como Codespaces. Este pequeño editor de código integrado en el navegador se activa al presionar Enter en la página de un repositorio, llevando al usuario a una experiencia muy similar a Visual Studio Code para ediciones rápidas y precisas.
¿Cómo funciona el GitHub Dev Editor?
El GitHub Dev Editor se activa al presionar Enter dentro de cualquier repositorio en GitHub. Esta acción abre un editor web donde puedes:
- Visualizar y editar archivos de texto de inmediato.
- Realizar cambios rápidos en archivos como README o en cualquier otro documento de texto dentro del repositorio.
- Guardar automáticamente los cambios al cerrar la pestaña o realizar un “commit” y “push” de forma directa.
Este editor no cuenta con terminal ni opciones avanzadas de desarrollo; está diseñado únicamente para realizar ediciones en texto.
¿Qué ventajas ofrece frente a otros entornos de desarrollo?
GitHub Dev Editor es ideal para tareas de edición de texto simples. Aquí algunos beneficios:
- Sin costo adicional: A diferencia de Codespaces, el uso del Dev Editor no genera cargos.
- Accesibilidad: Disponible en cualquier navegador, sin requerir configuraciones complejas.
- Rapidez: Acceso rápido para editar y confirmar cambios de inmediato, útil para pequeñas modificaciones o correcciones ortográficas.
¿Cuándo deberías utilizar Codespaces en lugar de GitHub Dev Editor?
El uso de Codespaces es recomendable cuando el proyecto requiere un entorno completo de desarrollo. Algunas de las principales razones para elegir Codespaces son:
- Compilación y ejecución: Codespaces permite compilar y probar código, algo que no es posible en el Dev Editor.
- Terminal y depuración: Incluye terminal y herramientas avanzadas para ejecutar comandos, ideal para proyectos complejos.
- Colaboración avanzada: Permite trabajar con equipos en un entorno en la nube, manteniendo sincronización en tiempo real.
Sin embargo, hay un costo asociado a su uso cuando se superan las horas gratuitas mensuales, por lo que es importante considerar esta opción solo cuando el proyecto lo requiera.
¿Qué debes considerar al escoger entre GitHub Dev Editor y Codespaces?
- Frecuencia y tipo de cambios: Si solo necesitas editar unas pocas líneas, GitHub Dev Editor es suficiente.
- Costo: Codespaces tiene un costo en la nube, mientras que el Dev Editor es gratuito.
- Necesidades de desarrollo: Para compilaciones y pruebas de código, Codespaces es indispensable; para correcciones menores, el Dev Editor es más práctico.