- 1

Control de Versiones con Git y GitHub: De Básico a Avanzado
03:53 - 2

Fundamentos de Git: Configuración y Comandos Básicos
07:02 - 3

Control de Versiones con Git: Comandos Básicos y Flujo de Trabajo
11:02 - 4

Gestión de ramas en Git: creación, fusión y eliminación eficiente
06:42 - 5

Git Reset vs Git Revert: Manejo de Historial y Corrección de Errores
11:23 - 6

Uso de Git Tag y Git Checkout para Gestión de Versiones y Revisión
10:20 - 7

Resolución de Conflictos de Ramas en Git paso a paso
07:31 - 8

Uso de Git en Visual Studio Code
10:34 quiz de Fundamentos de Git y control de versiones
Fundamentos de Git: Configuración y Comandos Básicos
Clase 2 de 42 • Curso de Git y GitHub
Contenido del curso
- 9

Uso de GitHub para Colaboración y Desarrollo Seguro
05:14 - 10

Creación y configuración de cuenta GitHub paso a paso
10:32 - 11

Proceso de Trabajo con Git y GitHub: Creación y Revisión de Repositorios
03:20 - 12

Creación y colaboración en repositorios de GitHub
05:36 - 13
Precios y Planes de Productos de Github
02:42 - 14

Configuración de SSH en GitHub para Windows, Linux y Mac
15:07 - 15

Uso de Forks y Estrellas en Repositorios de GitHub
05:32 - 16

Uso de git pull, git push y git fetch en repositorios GitHub
10:50 - 17

Creación de Plantillas de Issues en GitHub
06:42 - 18

Uso de Pull Requests en GitHub para Colaboración Efectiva
08:41 quiz de Introducción a GitHub
- 19

Gestión de Proyectos con GitHub Projects: Planificación Colaborativa
10:35 - 20

Automatización de flujos de trabajo en GitHub Projects
10:52 - 21
Recursos Esenciales de Markdown para Documentación Efectiva
03:26 - 22

Creación de una Portada de Perfil en GitHub con Markdown
11:54 - 23
Creación y Gestión de Wikis en GitHub
02:55 - 24

Uso de GitHub Gist para Compartir y Revisar Código Colaborativo
05:47 - 25

Creación y Publicación de Sitios Web con GitHub Pages
08:41 quiz de Herramientas de colaboración en GitHub
- 30

Gestión de GitHub Tokens para Acceso Seguro a Repositorios
14:46 - 31

Mitigación de Brechas de Seguridad en Repositorios GitHub
11:19 - 32

Gestión de Seguridad de Paquetes con Dependabot en Proyectos .NET
12:29 - 33

Configuración de Repositorios Privados en GitHub
15:45 quiz de Seguridad y buenas prácticas en GitHub
Trabajar con Git en la terminal permite a los desarrolladores gestionar sus proyectos de manera eficiente. A continuación, revisamos cómo instalar, configurar y utilizar Git en Linux, Mac y WSL de Windows, junto con algunas recomendaciones prácticas para dominar los comandos iniciales de esta herramienta.
¿Cómo confirmar que Git está instalado en tu sistema?
Para verificar la instalación de Git:
- Abre la terminal y escribe el comando
git --version. - Si el comando devuelve un número de versión, Git está listo para usarse.
- Si no aparece la versión, revisa los recursos adjuntos donde se explican las instalaciones para cada sistema operativo.
¿Cómo crear y preparar el primer proyecto con Git?
El primer paso para crear un proyecto en Git es:
- Limpia la terminal para evitar confusión visual.
- Crea una carpeta para el proyecto con
mkdir nombre_del_proyecto. - Navega a la carpeta con
cd nombre_del_proyecto.
¿Cómo inicializar un repositorio en Git?
Al estar dentro de la carpeta de tu proyecto, inicia el repositorio con:
git init: Esto crea la rama inicial “master” por defecto.
Si prefieres la rama principal como “main”:
- Cambia la configuración global escribiendo
git config --global init.defaultBranch main. - Actualiza la rama en el proyecto actual con
git branch -m main.
¿Cómo personalizar tu configuración de usuario en Git?
Configura el nombre de usuario y correo electrónico de Git, que identificará todas tus contribuciones:
- Usa
git config --global user.name "Tu Nombre o Apodo". - Configura el correo electrónico con
git config --global user.email "tu.email@example.com".
Tip: Si necesitas corregir algún error en el comando, puedes usar la tecla de flecha hacia arriba para recuperar y editar el último comando escrito.
¿Cómo confirmar la configuración de Git?
Para revisar tu configuración, ejecuta:
git config --list: Aquí verás los datos de usuario y el nombre de la rama principal.
Esta configuración se aplicará a todos los repositorios que crees en adelante.
¿Qué hacer si olvidas un comando?
Git incluye un recurso rápido y útil para recordar la sintaxis de comandos:
- Escribe
git helpen la terminal. - Navega la lista de comandos disponibles y consulta la documentación oficial de cada uno cuando sea necesario.