- 1

Control de Versiones con Git y GitHub: De Básico a Avanzado
03:53 - 2

Fundamentos de Git: Configuración y Comandos Básicos
07:02 - 3

Control de Versiones con Git: Comandos Básicos y Flujo de Trabajo
11:02 - 4

Gestión de ramas en Git: creación, fusión y eliminación eficiente
06:42 - 5

Git Reset vs Git Revert: Manejo de Historial y Corrección de Errores
11:23 - 6

Uso de Git Tag y Git Checkout para Gestión de Versiones y Revisión
10:20 - 7

Resolución de Conflictos de Ramas en Git paso a paso
07:31 - 8

Uso de Git en Visual Studio Code
10:34 quiz de Fundamentos de Git y control de versiones
Creación y configuración de cuenta GitHub paso a paso
Clase 10 de 42 • Curso de Git y GitHub
Contenido del curso
- 9

Uso de GitHub para Colaboración y Desarrollo Seguro
05:14 - 10

Creación y configuración de cuenta GitHub paso a paso
10:32 - 11

Proceso de Trabajo con Git y GitHub: Creación y Revisión de Repositorios
03:20 - 12

Creación y colaboración en repositorios de GitHub
05:36 - 13
Precios y Planes de Productos de Github
02:42 - 14

Configuración de SSH en GitHub para Windows, Linux y Mac
15:07 - 15

Uso de Forks y Estrellas en Repositorios de GitHub
05:32 - 16

Uso de git pull, git push y git fetch en repositorios GitHub
10:50 - 17

Creación de Plantillas de Issues en GitHub
06:42 - 18

Uso de Pull Requests en GitHub para Colaboración Efectiva
08:41 quiz de Introducción a GitHub
- 19

Gestión de Proyectos con GitHub Projects: Planificación Colaborativa
10:35 - 20

Automatización de flujos de trabajo en GitHub Projects
10:52 - 21
Recursos Esenciales de Markdown para Documentación Efectiva
03:26 - 22

Creación de una Portada de Perfil en GitHub con Markdown
11:54 - 23
Creación y Gestión de Wikis en GitHub
02:55 - 24

Uso de GitHub Gist para Compartir y Revisar Código Colaborativo
05:47 - 25

Creación y Publicación de Sitios Web con GitHub Pages
08:41 quiz de Herramientas de colaboración en GitHub
- 30

Gestión de GitHub Tokens para Acceso Seguro a Repositorios
14:46 - 31

Mitigación de Brechas de Seguridad en Repositorios GitHub
11:19 - 32

Gestión de Seguridad de Paquetes con Dependabot en Proyectos .NET
12:29 - 33

Configuración de Repositorios Privados en GitHub
15:45 quiz de Seguridad y buenas prácticas en GitHub
¿Cómo crear una cuenta en GitHub?
Ahora que comprendes qué es GitHub, es momento de comenzar a utilizarlo. Crear una cuenta te permite acceder a todas las herramientas que ofrece. A continuación, te mostraré cómo registrarte de manera sencilla.
-
Accede a GitHub: Ingresa a GitHub.com. Verás en la esquina superior derecha el botón "Sign up". Haz clic en él para comenzar el registro.
-
Proporciona tu información:
- Email: Ingresa tu correo electrónico.
- Contraseña: Escoge una contraseña segura.
- Nombre de usuario: Selecciona uno que te guste y esté disponible.
-
Verificación de seguridad: Completa el acertijo de seguridad para confirmar que eres humano.
-
Verificación de email: GitHub enviará un código de verificación a tu email. Ingresa el código recibido para continuar.
-
Personalización de perfil: Navega a la sección "Settings" para personalizar tu perfil. Puedes agregar:
- Nombre más común.
- Información de contacto.
- Redes sociales y sitio web.
- Compañía donde trabajas si tiene perfil en GitHub.
No olvides guardar los cambios al actualizar el perfil.
¿Cómo garantizar la seguridad de tu cuenta de GitHub?
Proteger tu cuenta de GitHub es fundamental, no solo para ti, sino para toda la información y repositorios que manejes. La seguridad de tu cuenta se logra a través de la verificación en dos pasos.
¿Cómo activar la verificación en dos pasos?
-
Descarga la aplicación GitHub Mobile: Disponible en iOS y Android, esta app te ayudará a gestionar la seguridad.
-
Configura la aplicación móvil:
- Ingresa tu usuario y contraseña en la app.
- Autoriza el acceso.
-
Activa la verificación en dos pasos: En el sitio web de GitHub:
- Accede a "Settings" y luego "Password and authentication".
- Escanea el código QR con una app de autenticación (como Microsoft Authenticator).
- Ingresa el código generado por la app para completar la verificación.
-
Guarda los códigos de recuperación: Son esenciales para recuperar el acceso si pierdes tu método de verificación. Guárdalos en un lugar seguro.
¿Por qué evitar la verificación por SMS?
Nunca uses SMS para la verificación en dos pasos, ya que son menos seguros. Opta siempre por apps de autenticación.
¿Cómo utilizar GitHub Mobile como método de verificación?
Gracias a la sincronización con la app móvil de GitHub, puedes establecerla como tu método preferido. Esto simplifica la verificación en dos pasos, asegurando tus proyectos y datos personales de manera eficiente.
Con tu cuenta de GitHub segura y configurada, es momento de explorar todo lo que puedes hacer y aprender más sobre su interacción con Git. Continúa explorando y codificando, ¡nos vemos en las próximas clases!