Jesús Vélez Santiago
Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Opiniones del Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Configura y utiliza Jupyter Notebooks y Anaconda para ciencia de datos. Aprende a instalar herramientas, manejar ambientes virtuales con Conda y Mamba, y optimizar tu flujo de trabajo. Ideal para principiantes.

Avatar Camilo Andrés Alarcón Camargo

Camilo Andrés Alarcón Camargo

@caalarcon

muy bueno

Avatar Jonathan Herminio Roca Limache

Jonathan Herminio Roca Limache

@JonathanRoca

Excelente curso. El profesor tiene claridad en las cosas que explica. Reomendado

Avatar José Fernando Aguilar Arredondo

José Fernando Aguilar Arredondo

@FerSaberhagen

El contenido y la experiencia del profesor son muy buenas. Pero una área de mejora para el profesor sería la velocidad de explicación de su clase.

Avatar Angel Contreras

Angel Contreras

@aangcontreras

Irónicamente creo que la mejor clase fue la última. No conocía la utilidad de los entornos múltiples para un sólo proyecto.

Avatar Xavier Gutiérrez

Xavier Gutiérrez

@xavier.gutierrez

Interesante conocer las diferentes alternativas que tenemos para crear notebooks

Avatar Ronaldinho Junior Vargas Cano

Ronaldinho Junior Vargas Cano

@rjvc82213

Herramientas fundamentales para trabajar con entornos virtuales y configurar mi entorno de trabajo.

Avatar Javier Pajarito Caicedo

Javier Pajarito Caicedo

@JaviPaj

Lo mejor fue la muestra de los distintos ambientes para ciencia de datos en los que se puede trabajar, no me gustó toda la instalación de ubuntu, conda y mamba, mi opinión es que Deepnote y Colab fueron creados para facilitar todo ese proceso, pero reitero que solo es mi opinion.

Avatar Alexander villalobos

Alexander villalobos

@alexvillalobos

Fue muy bueno conocer todas la herramientas que existen para los entornos de trabajo.......................................................................

Avatar Freddy Arturo Paladines Larco

Freddy Arturo Paladines Larco

@frearpal441

Aprender Deepnote creo que es fundamental en este curso que me encanto, como tambien de google col, ya que siempre he trabajado en script local y nunca he sabido de la existencia de estos entornos de trabajo

Avatar Wilson Fernando Moreno Pirachican

Wilson Fernando Moreno Pirachican

@wilson.morenop

no me funcionaron algunas instalaciones, pero el contenido estuvo excelente.

Avatar Pilar Torres

Pilar Torres

@pilarto

Concepto dificil, pero prioritario. me hizo esforzarme de manera gratificante y buscar muchos temas nuevos en internet.

Avatar Camilo González

Camilo González

@CamiloGonzalez

Es bastante completo para alguien que no tenga nada preparado como ambiente de trabajo.

Avatar Luis Tambo

Luis Tambo

@LuchoT

Curso muy entretenido y bastante aplicativo

Avatar Jairo Absalón Espinoza Díaz

Jairo Absalón Espinoza Díaz

@jairoespinoza

Excelente curso y el contenido es muy bueno. Avanza en cada clase un tema. Gracias Platzi por estos curso y como siempre a mi tutor @jorgeMejicanos

Avatar jaime sanchez

jaime sanchez

@jaime.jsa91

Me gusto la informacion dad y las instalaciones, sin embargo, creo que faltan ejemplos o ejercicios mas concretos sobre cuando usar Deepnote, Colab, Conda y Mamba. Si junto los conocimeintos de este curso con otros que he tomado previamente, tambien me queda la duda de cuando usar PIP, Dockers y los mabientes virtuales que se pueden crear en python sin usar conda

Proporcionan la información relevante para entender los entornos de trabajo, y como trabajar en ellos para Pyhton

En general es un curso introductorio bastante bueno, cumple con el proposito de mostrar diversos ambientes de trabajo. El profesor es entretenido e intenta explicar de manera clara.

Avatar Eric Vázquez Hernández

Eric Vázquez Hernández

@ericvazdez

Excelente curso para conocer las diferentes herramientas para trabajar en ciencia de datos.

Avatar Daniel Felipe Niño Sanabria

Daniel Felipe Niño Sanabria

@Danielnio

Las comparaciones entre las diferentes herramientas que enseña el profesor a lo largo del curso.

Avatar Daniel de Castro de Castro

Daniel de Castro de Castro

@danidc_

no me gusta que obligueis a rellenar este campo, a veces no tienes nada que destacar

Avatar Daniel Mauricio Valderrama Perdomo

Daniel Mauricio Valderrama Perdomo

@danny9mvp

El instructor fue muy conciso en sus explicaciones y además te ofrece distintas formas de configurar un entorno de trabajo para data science.

Avatar Marcelo Pablo Choque Saire

Marcelo Pablo Choque Saire

@mpchoque

Buen curso para iniciar pero faltaria mas explicacion al momento de ejecutar el codigo escrito

Avatar Juan Camilo Cucunubá

Juan Camilo Cucunubá

@jcucunuba

Excelente curso pero no se quiza falto algo mas por parte del profesor, poner mas ejemplo de usos cotidianos. Me vi un tutorial en youtube de anaconda mucho mas practico que me dejo cosas mas claras.

Avatar Marlon Fernando

Marlon Fernando

@fenilenvinileno97

Estas herramientas son indispensables para Data Science!. En el curso se explica lo que necesitas para entender, sin embargo, falta más ejemplo para ver con claridad la aplicación de lo que se explica durante el curso.

Avatar JUNIOR ALEXANDER NARANJO PARRA

JUNIOR ALEXANDER NARANJO PARRA

@alexnaranjo

El curso en si aporta mucho como herramientas para la ciencia de datos, sin embargo, hay partes en las cuales deberían profundizar más como en el tema de wget

Avatar Paulo Garcia

Paulo Garcia

@sudokurama

Excelente introducción a los ambientes virtuales y notebooks para ciencia de datos.

Avatar Franco Manca

Franco Manca

@francomanca93

Lo verdaderamente interesante del curso es aprender a manejar los entornos virtuales con conda y los multiples comandos aprendidos.

Avatar MARCELO PABLO CHOQUE SAIRE

MARCELO PABLO CHOQUE SAIRE

@marcelochoque

Odio que obliguen hacer reseñas de todos los cursos es una perdida de tiempo

Avatar Diego Armando Henao Rodríguez

Diego Armando Henao Rodríguez

@diegoahenao

Excelente curso con conocimiento básico iniciar en profesiones relacionadas con los datos