Modelos de Liderazgo: Talento, Carisma y Cambio
Clase 5 de 27 • Curso para Líderes en Formación
Contenido del curso
- 8

Liderazgo Personal: Autoconocimiento y Propósito
03:31 - 9

Definición y Desarrollo de Propósito Personal
02:03 - 10

Definición del Propósito Personal en el Liderazgo
08:36 - 11

Desarrollo de Propósito Personal y Liderazgo Laboral
05:45 - 12

Inteligencia Emocional en el Desarrollo del Liderazgo
08:09 - 13

Revisión Diaria para el Autoconocimiento y la Productividad
03:41 - 14

Beneficios del Autoconocimiento para el Trabajo en Equipo
10:19 - 15

Planificación Semanal para el Autoconocimiento y Liderazgo
06:15 - 16

Formación de Equipos de Alto Desempeño: Claves y Estrategias
05:30
- 17

Liderazgo Situacional: Toma de Decisiones y Resolución de Dilemas
09:00 - 18

Liderazgo de Equipos: Estrategias y Herramientas Prácticas
02:32 - 19

Liderazgo Situacional: Estilos Participativo y Directivo
06:09 - 20

Definición y Aplicación de Metas SMART en Equipos de Trabajo
06:48 - 21

Delegación efectiva para el desarrollo de equipos
04:48 - 22

Reconocimiento y Feedback Efectivo para Líderes
08:23 - 23

Feedback Constructivo: Técnica de las 3C en Reconocimiento Laboral
05:47 - 24
Técnicas Efectivas para Dar Retroalimentación Constructiva
01:01
¿Qué es el liderazgo del servidor del talento?
El modelo de liderazgo del servidor del talento se centra en la capacidad de un líder para descubrir, desarrollar y fomentar los talentos innatos de las personas dentro de una organización. Este modelo se destaca por tratar al liderazgo como un arte, un proceso más intangible que va más allá de la mera visión y ejecución. Es especialmente relevante porque pone un fuerte énfasis en el desarrollo humano y en la diversidad de habilidades que las personas pueden aportar.
¿Cuáles son los atributos únicos de este liderazgo?
- Integridad en el comportamiento: La coherencia entre pensamientos, palabras y acciones es fundamental. Esta integridad refuerza el poder del liderazgo del ejemplo.
- Fomento de la confianza: Se logra al demostrar una fe genuina en las habilidades y esfuerzos de los demás.
- Curiosidad intelectual: Estos líderes son verdaderos aprendices de por vida, siempre en búsqueda del conocimiento y el potencial oculto en los demás.
- Adaptabilidad y creatividad: Se sienten cómodos con la ambigüedad y utilizan el caos controlado como un catalizador para la creatividad y el descubrimiento de talento.
¿En qué consiste el liderazgo carismático?
El liderazgo carismático se distingue por la capacidad comunicativa y emocional del líder para inspirar y motivar a sus seguidores. Reflejado a través de figuras como Jack Welch, este estilo se basa en el carisma, que infunde energía y motivación, impulsando a las personas a alcanzar altas metas.
¿Cómo reconoces a un líder carismático?
- Autoconocimiento robusto: Su conocimiento personal les permite liderar con convicción.
- Energía emocional contagiosa: Estas personas no solo tienen energía sino que la expanden, energizando a quienes los rodean.
- Desafiar el statu quo: Constantemente buscan nuevas maneras de mejorar y transformar.
- Visión clara de los objetivos organizacionales: Conocen a cabalidad el propósito de la organización y no temen enfrentar decisiones difíciles para lograrlo.
¿Cuál es el enfoque del liderazgo del cambio?
Desarrollado por John Cotter en Harvard, el liderazgo del cambio se enfoca en la gestión y adaptación a cambios dentro de una organización. Este modelo enfatiza que un buen líder es aquel que no escapa de la realidad, sino que se enfrenta a ella, inspirando a otros para actuar en pos de mejoras necesarias.
¿Cómo varía el liderazgo según las necesidades de cambio?
- Necesidad de poco cambio: Aquí predomina una gestión eficaz enfocada en la eficiencia, como en organizaciones militares.
- Mejora continua: Requiere líderes que fomenten cierta agilidad sin perder el rumbo, ejemplificado en el entorno educativo.
- Aceleración de cambios: Necesita liderazgos visionarios con proyección de largo plazo, ideales para industrias tecnológicas.
- Transformación radical: Implica liberar y canalizar la energía creativa, como ocurre en innovadoras empresas como Tesla y su enfoque disruptivo.
- Modelos de negocio reinvención: Donde líderes transformacionales, como Steve Jobs, son esenciales para reimaginar los negocios desde la base.
Identificar con cuál de estos estilos de liderazgo te sientes más alineado puede enriquecer tu camino profesional. Revisa estos modelos y reflexiona sobre dónde encajan mejor tus habilidades y aspiraciones.