David Aroesti
Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Opiniones del Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Comprende y aplica el pensamiento probabilístico y su uso en programación. Aprende a calcular y actualizar probabilidades en varios contextos, incluyendo programación probabilística, Teorema de Bayes y detecta errores estadísticos comunes.

Avatar Carlos Montiel

Carlos Montiel

@carlos-montiel

Me gustó el contenido y las explicaciones, sólo que tal vez hubiera sido mejor una explicación un tanto más visual del teorema de bayes, yo lo entendí con 3brown 1 blue

Avatar Jose Manuel Perez Rodriguez

Jose Manuel Perez Rodriguez

@joseperez112

Creo que debimos ver mas acerca de probabilidad, pero aprendi mucho acerca de los algoritmos, te abren la mente para clasificar o agrupar datos.

Avatar Yoleny Socompi Rodriguez

Yoleny Socompi Rodriguez

@Yuu

Excelente, he aprendido mucho, y continuare en la ruta.!

Avatar William Caleb Saenz Camacho

William Caleb Saenz Camacho

@kalebsampaco1

Gracias por el buen material y los buenos profesores

Avatar Carlos García Almodóvar

Carlos García Almodóvar

@cargadovar

Empezar a conocer las herramientas que se utilizan en Machine Learning.

Avatar Eli Yiram Sánchez

Eli Yiram Sánchez

@eli-yiram-sanchez

El temario, muchas cosas no conocía aún siendo ingeniero, técnicas, y muchos conceptos prácticos

Avatar Hernan Felipe Diaz

Hernan Felipe Diaz

@hernandiaz035

Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen! Binen!

Avatar JOSE ANTONIO PALACIO URIBE

JOSE ANTONIO PALACIO URIBE

@japu

Muy buena las explicaciones de las falacias estadísticas, permite tener mas claro la información que se revisa.

Avatar Alonso Cangalaya

Alonso Cangalaya

@AlonsoCangalaya

Lo mejor es que desarrollas el pensamiento probabilístico para identificar la mejor solución para determinados problemas. Esto es muy útil al implementar machine learning en nuevos campos.

David como siempre excelente y muy buen motivador

Avatar Francisco Sosa García

Francisco Sosa García

@pacosa2012

Es una introducción al tema, se tiene que ampliar el conocimiento con estudio complementario independiente. No siempre los argumentos son evidentes, de manera que es necesario no dejar de aprender en éste tema, como en tantos otros.

Avatar Juan Manuel Ortiz Suárez

Juan Manuel Ortiz Suárez

@jmortiz

Se presentan los conceptos fundamentales para tener una base de conocimiento que sirve de introducción al machine learning de manera adecuada.