David Aroesti
Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Opiniones del Curso de Introducción al Pensamiento Probabilístico

Comprende y aplica el pensamiento probabilístico y su uso en programación. Aprende a calcular y actualizar probabilidades en varios contextos, incluyendo programación probabilística, Teorema de Bayes y detecta errores estadísticos comunes.

Avatar Esteban Pablo Hernández Ramírez

Esteban Pablo Hernández Ramírez

@esteban_pablet

Realicé 4 veces este examen y no sé cual es la respuesta a una pregunta. ¿Cómo puedo saber cuál es?

Avatar Jhony Urbano Diaz Quispe

Jhony Urbano Diaz Quispe

@jhony_diaz

Una muy buena introduccion a Maching Learning, muy recomendable

Lo tome varias veces el examen tratando de entender la preguntas acerca del Teorema de Bayes no me quedaron claras las respuestas correctas

Avatar Juan Manuel Vilardy Ortiz

Juan Manuel Vilardy Ortiz

@vilardy.juan

Buenas clases para ser introductoria con respecto al pensamiento probabilistico.

*Buen resumen de los conocimientos de Machine learning *Resume mucho conocimiento en poco tiempo

Avatar Emilia Diedrich

Emilia Diedrich

@EmiliaDiedrich

Si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si si

Avatar Erika Itzel Hernández López

Erika Itzel Hernández López

@erikait

Creo que algunos contenidos son excelentes y otros nos dejan con necesidad de ejemplos más profundos, pasa lo mismo con la enseñanza, es buena pero puede mejorar

Avatar Victor Fernando Cahui Osis

Victor Fernando Cahui Osis

@victorfernandocahuiosis

Bastante interesante el curso, los conceptos claros y bien explicados.

Avatar Victor Vega

Victor Vega

@victorabrahamvr

Buen curso para iniciarce en el pensamiento logico y probabilistico con un pequeño vistazo al machine learning

Avatar Freddy Sarmiento Villamizar

Freddy Sarmiento Villamizar

@freseve

Muy buen contenido, sería útil que se pasaran a video los contenidos que están en texto.

Avatar Santiago Rodríguez Vallejo

Santiago Rodríguez Vallejo

@sarodriguezva

Hay una aproximación bastante somera al Machine Learning, un tema bastante interesante. A su vez el teorema de Bayes se entendió bastante bien. No me gustó que no se diera algún ejemplo en código de aplicación como en cursos pasados.

Interesante como el profesor motiva a desarrollar un pensamiento probabilístico para mejorar las capacidad para resolver problemas.

El curso me pareció muy bueno pero considero que se debe separar el machine learning del desarrollo del pensamiento probabilístico abordando más este último tema