
Eduardo Ramón Rojas Gamarra
@Edu_RojasAprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.
1221
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Aprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.
Buen curso, pero no profundiza en algunos temas, para mi fue muy básico, aunque igual aprendí cosas nuevas.
profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso
Virtualizando entornos de python
Las explicaciones del profesor son muy buenas, y se puede reforzar con los comentarios. Falta un poco de recursos pero no es nada que no puedas investigar por ti mismo, así como que hay algunas cosas que actualizar.
creo que abarcar el tema de Docker fue apresurado. con solo un introducción bastaba.
me gustaria que explique un poco mas comprensivamente el tema dockers. Cuando crea un volumen, me gustaria que explique que es un volumen, donde se aloja, y no solo ahora guardamos los datos del contendro escribiendo...
Muy buen curso que nos ayuda a poder ordenar nuestros proyectos de forma eficiente y poder usar entornos para que no se mezcles las dependencias y causen errores, me gusto el profe es claro tuve problemas con lo de docker pero bueno nada que una leida no resuelva.
excelente curso, aunque quizas podríamos hacer proyectos un poco más robustos para acercarnos más al ambito profesional real
Muy buen profesor. Me encanta que se detiene a resolver los errores.
Aprender sobre git y docker... ahora siento que puedo dejar atras las maquinas virtuales y avanzar mas alla con este impulso
En general me gusto el curso, pero hubiera preferido que no se mezclaran cosas como FastAPI ni Docker, estas últimas sentí que se explicaron de manera muy básica, muy superficial.
excelente, se requieren conocimiento basicos de python
Buen curso para introducirte en el manejo de paquetes y entornos virtuales
me parece que la explicación de docker es mejor manejarlo fuera del curso e implementar mas ejemplos usando todo lo visto en los cursos de python con el profesor, el cual ha logrado algo muy bueno, saludos.
Fue un curso bastante bueno para quiénes no tenemos mucha idea de cómo manejar las dependencias en Python. Sin embargo, pienso que hubieron algunos temas tocados que siento estaban un poco de más y debieron de darse en el respectivo curso que tiene Platzi sobre eso.
Le falto profundizar mas sobre Docker
Muy bueno, me complico la parte de docker, tengo que profundizarlo
Es un buen curso, pero a veces el docente solo ejecuta comandos y no explica su relevancia(profundidad) o primero hace algo y luego lo explica, lo que puede generar algo de confusion
Los entornos virtuales
Muy buen curso, y gran maestro. Para una futura versión sería bueno analizar que contiene la carpeta del entorno "env"
La verdad me encanto el curso y el profesor es muy bueno explicando. Tal vez abría que agregar un poco mas de detalle ne la parte de pip y venv, ya que el curso es eso y no tanto docker y servidores web
La parte de docker casi solo fue copiar comandos y no se explico nada mas, entiendo que es una introducción pero este tipo de contenido solo me causa mas incertidumbre que ayuda
Muy bueno y completo, un poco complicada la parte de Docker pero se entiende que es un abre bocas para continuar profundizando en otros cursos específicos disponibles dentro de Platzi
se puede mejorar o profundizar algunos temas
Me parece un curso con muy buen contenido!
Un curso bastante útil para instoriducirse a la navegación a través de python
muy buen curso que fortalece cada vez mas los conocimientos para desarrollar con python.
Me gustò, pero ciertos temas como docker, debería profundizarse más. aunque entiendo que este curso es como una introducción, y que hay un curso completo. Pero si sería bueno que se explique bien para que sirve y dar algunos ejemplos practicos
Algunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan