Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar Israel Calderón

Israel Calderón

@israel.calderon.a

Estuvo un poco forzado, creo que para solo enseñar pip y docker (básico) no son necesarios tantos videos

Avatar David Rave

David Rave

@drave31

Docker, entornos virtuales.

Avatar Jesus Matias Palomino Luna

Jesus Matias Palomino Luna

@jmatias2411

profundizar mejor los conceptos del curso, la mayoria de cosas que quedan incompletas se deben mejorar tomando otros cursos y eso esta bien, pero al dar el examen de certificacion quedas con varias dudas y debees estar buscando recursos de otras fuentes o terminar otros cursos cuando faltan pocos videos para terminar este, muy tedioso

Avatar Daniel Camilo Gamba Muñoz

Daniel Camilo Gamba Muñoz

@migamu

muy bien curso aunque falto un poco de detalle en los posibles problemas que se pueden presentar al instalar o inicializar doker de resto muy buen contenido el profesor se hace entender muy bien

Avatar Juan Carlos Nevárez

Juan Carlos Nevárez

@CubicNev

Las explicaciones del profesor son muy buenas, y se puede reforzar con los comentarios. Falta un poco de recursos pero no es nada que no puedas investigar por ti mismo, así como que hay algunas cosas que actualizar.

Avatar Jesús García

Jesús García

@vargasjesus

Fue un curso bastante bueno para quiénes no tenemos mucha idea de cómo manejar las dependencias en Python. Sin embargo, pienso que hubieron algunos temas tocados que siento estaban un poco de más y debieron de darse en el respectivo curso que tiene Platzi sobre eso.

Avatar marco pablo demaio

marco pablo demaio

@marcopablodemaio

La verdad me encanto el curso y el profesor es muy bueno explicando. Tal vez abría que agregar un poco mas de detalle ne la parte de pip y venv, ya que el curso es eso y no tanto docker y servidores web

Avatar Johan Nicolás Valderrama Serrato

Johan Nicolás Valderrama Serrato

@johannicolasvalderrama

Es bueno, pero no me senti completo, creo que lo agendare para hacerlo nuevamente con mas conocimientos adquiridos

Avatar Dante Mazzini

Dante Mazzini

@dante-mazzini

me gustaria que explique un poco mas comprensivamente el tema dockers. Cuando crea un volumen, me gustaria que explique que es un volumen, donde se aloja, y no solo ahora guardamos los datos del contendro escribiendo...

Avatar Eduardo Ramón Rojas Gamarra

Eduardo Ramón Rojas Gamarra

@Edu_Rojas

Aprender a instalar dependencias y a crear entornos virtuales.

Muy buen profesor. Me encanta que se detiene a resolver los errores.

Avatar César Nájera

César Nájera

@cnjera

El curso está completísimo para aprender a instalar y moverte en un entorno de trabajo profesional . Le pongo un 4 porque van a surgir complicaciones de instalación de software que no se explican porque se dan por vistas (WSL) pero tampoco te ponen la referencia para ver los videos.

Avatar Romer Alexander Zambrano Carvajal

Romer Alexander Zambrano Carvajal

@Romilat

La parte practica y donde el profesor cometía errores comunes que luego explicaba , además la manera en la que el profesor explicaba como detectar y entender una pantalla de error.

Avatar Jhanpiere Montes

Jhanpiere Montes

@inkarrime

Apredí a crear mi entorno de desarrollo de Python y el manejo de creación de contenedores con Docker. 🚀

Muy buenas ruta de python, continuamos!

Avatar Mariano Gobea Alcoba

Mariano Gobea Alcoba

@marianogobeaalcoba

Me gusto en particular toda la parte de docker que desconocía y me parece muy util.

Avatar Stiven Eduardo Morales Meza

Stiven Eduardo Morales Meza

@Stimomez

buen curso

Avatar Gustavo ALBERTO ALVAREZ ORTIZ

Gustavo ALBERTO ALVAREZ ORTIZ

@tavoalvarez1986

Curso básico, toca superficialmente los temas pero tiene unas buenas perlas de conocimiento

Avatar Lewis Contreras

Lewis Contreras

@legiconba04

Un buen curso para aprender de manera profesional a trabajar con entornos virtuales.

Avatar Camilo Estrada Botero

Camilo Estrada Botero

@cestrad5

El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.

Avatar Diego Cardone

Diego Cardone

@dcardone

Es el comienzo del desarrollo profesional en Python. Recomendable y necesario.

Avatar Martin Freire

Martin Freire

@Merchulian

Un poco largo para los contenidos importantes que se ven. lo recomiendo solo porque es importante trabajar con ambientes virtuales en python pero PIP y VENV podrian ser parte del curso intermedio. Lo demas relleno puro y duro

Avatar Andrés Felipe Alarcón Pulido

Andrés Felipe Alarcón Pulido

@andref.alarconp

El modulo de Docker pudo ser mejor, ademas mucho del material de curso se encuentra desactualizado o es tedioso de manipular

Avatar Juan Carlos Rincón Vargas

Juan Carlos Rincón Vargas

@juan310592

Me encanto, apredí cosas que nunca antes había visto

Avatar Hember Rodriguez

Hember Rodriguez

@hemberr

El material y explicacion

Avatar Angel Patiño

Angel Patiño

@aepatino.360

Lo mejor del curso fueron los modulos donde se trabajaron PIP y el uso de entornos virtuales. Honestamente la parte de Docker siento como que sobraba en este curso, aun asi agradecido por toda la informacion nueva.

Avatar Jon Edinson Duque Grajales

Jon Edinson Duque Grajales

@jndq

y