Nicolas Molina
Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Opiniones del Curso de Python: PIP y Entornos Virtuales

Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.

Avatar juan jose camargo usuga

juan jose camargo usuga

@juancamarg0

no me gusta que hablen de proyectos de cursos anteriores sin colocar link de repositorio, ya que la manera que estaban puestos los archivos en las clases era confuso y desorganizado

Avatar Manuel Chavez

Manuel Chavez

@manuelc24c

Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.

Avatar Felipe Sebastián Zepeda González

Felipe Sebastián Zepeda González

@pipevash

Excelente curso, el profesor es didáctico y claro. Se aprenden numerosas herramientras de trabajo profesional (colaborativo) con Python. Recomendaría incluir Texto con la información de cada claase, así como poner sólo los archivos reelevantes con los cuales empezar a trabajar en la clase (no poner los archivos finales, puesto que esos ya están trabajados).

Avatar Gerardo Rivera Z Rivera

Gerardo Rivera Z Rivera

@GerardoRivera

Algunos comandos usados en la terminal no se explicaron, solo fue copy paste sin entender por que se usan

El profesor es increíble explicando los conceptos

Avatar Diego Jurado

Diego Jurado

@diegojurado

Muy bueno el curso renovado. Muestra de la mejora continua en platzi.

Avatar Ignacio Joel Duran Choque

Ignacio Joel Duran Choque

@nAcHo

Muy buen curso para poder utilizar python de forma profesional en una computadora, el curso da una visión muy general de todas las cosas que puedes hacer con python, ya uno tiene que ver viendo que cosas especializarse, porque este mundo no tiene fin!!

Avatar Erik Cruz

Erik Cruz

@barcecm

falto la instalacion en vivo de docker

Avatar Carlos Vidal

Carlos Vidal

@carlosv23

Excelente curso para enseñarnos como trabajar de manera profesional en un entorno de python

Avatar Javier Buitrago López

Javier Buitrago López

@javier13bl

Todo es muy interesante, aunque superficial. Sobretodo Docker, creo que es muy avanzado para este punto y su instalación no fue explicada en video sino en texto.

Avatar José Ramón García

José Ramón García

@gjose3159

Me gustó mucho saber lo de la página web :3

Avatar Brayant Palomino Navarro

Brayant Palomino Navarro

@70989902bpn

Es genial pero deja algunos conceptos un poco en el aire, recomiendo ir directamente a los curosos de DOKER, PANDAS, REQUEST y FASTAPI o revisar su documentación

Avatar Yonatan Efraín Jara Boza

Yonatan Efraín Jara Boza

@yjarab

El contenido lo considero apropiado y el profesor es bueno. Entiendo que para usuarios experimentados les parezca excelente por la practicidad pero deberia empatizarse con usuarios más novatos sin limitar contenido, cosa que es complicado pero ya lo he visto en los cursos de git/github o la anterior serie de cursos de python.

Avatar Lizandro Lozano

Lizandro Lozano

@li-lozano

interesante contenido ^^.

Avatar Franzua David Solano Mamani

Franzua David Solano Mamani

@franzua.solano.m30

Me encanta demasiado python, esto me resuleve todos los problemas de trabajo en equipo.

Muy buenas ruta de python, continuamos!

Avatar Alfredo Galeano Adorno

Alfredo Galeano Adorno

@alfredogaleano33

Creería que se agregaron cosas que confunden y se salen del tema principal. Temas como Docker lo tomaría en un curso diferente, pero a grandes rasgos el curso estuvo bastante bien.

Avatar Mariano Gobea Alcoba

Mariano Gobea Alcoba

@marianogobeaalcoba

Me gusto en particular toda la parte de docker que desconocía y me parece muy util.

Avatar Guillermo Linares Pereda

Guillermo Linares Pereda

@guillermo-linares-pereda

Es todo un problema el tema de las instalaciones. En un entorno empresarial a veces sólo te dan python instalado en su ultima versión y uno tiene que hacer magía para hacer que funcionen cosas. Por ejemplo WSL no es necesario para crear ambientes virtuales. Debería de haber una corrección esto, dejo 3 estrellas porque el profesor es bueno.

Avatar Gustavo ALBERTO ALVAREZ ORTIZ

Gustavo ALBERTO ALVAREZ ORTIZ

@tavoalvarez1986

Curso básico, toca superficialmente los temas pero tiene unas buenas perlas de conocimiento

Avatar Félix Alberto Uc Hernández

Félix Alberto Uc Hernández

@fauh98

Un poco lento, y hay temas como el de dockers que fue muy rápido, tal vez omitir esa parte y explicarlo a detalle en términos conceptuales, y especificar más en un curso distinto.

Avatar Richard Pascual Huallpa Yapo

Richard Pascual Huallpa Yapo

@PSskal

.

Avatar Camilo Estrada Botero

Camilo Estrada Botero

@cestrad5

El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.

Avatar Mateo Chaves Vanegas

Mateo Chaves Vanegas

@mchavezv

El docente es muy bueno explicando, mi calificacion es de solo 3 estrellas unicamente porque me parece que el curso esta mal ubicado en mi ruta, estoy haciendo la ruta de data science y para estas alturas ya sabia todo lo que explico menos docker, pero como tal el curso es muy bueno visto de manera individual.