Jasef Huachambe Altamirano
@jasef.huachambeexcelente curso, aunque quizas podríamos hacer proyectos un poco más robustos para acercarnos más al ambito profesional real


Subtítulos en español
1228
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
excelente curso, aunque quizas podríamos hacer proyectos un poco más robustos para acercarnos más al ambito profesional real
Muy bueno el curso renovado. Muestra de la mejora continua en platzi.
Excelente curso con explicaciones detalladas y claras.
Esta muy bien el curso toca muchos puntos interesantes, pero al pedir que copien un código u archivos estos suelen ya estar finalizados por lo que realmente no haces nada allí, mejor si pasa archivos que no sean las versiones finales del curso sino lo que se muestra en la clase
Muy buen curso, y gran maestro. Para una futura versión sería bueno analizar que contiene la carpeta del entorno "env"
Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.
.
muy buen curso que fortalece cada vez mas los conocimientos para desarrollar con python.
Me hubiera gustado que se enfocara también en el manejo de docker con Python.
Trabajar con Entornos virtuales
Me gusto mucho las explicaciones practicas y conceptuales del profesor aunque me hubiera gustado indagar mas en paquetes/librerias populares en python.
Muy bueno y completo, un poco complicada la parte de Docker pero se entiende que es un abre bocas para continuar profundizando en otros cursos específicos disponibles dentro de Platzi
Excelente curso, el profesor es didáctico y claro. Se aprenden numerosas herramientras de trabajo profesional (colaborativo) con Python. Recomendaría incluir Texto con la información de cada claase, así como poner sólo los archivos reelevantes con los cuales empezar a trabajar en la clase (no poner los archivos finales, puesto que esos ya están trabajados).
Buen curso
El curso es bueno para entender los ambientes virtuales, pero en la ultima, para Docker, despues de la instalacion se saltaron una parte conceptual y me perdi. Creo que tendre que hacer un curso de especializado en Docker.
El curso esta muy bien para aprender sobre flujos de trabajo, si el enfoque fuera 100% ese y no perder tiempo desarrollando tanto codigo queda un poco mejor. Profundizar en git y github en entornos profesiones o un poco mas de docker
Curso muy completo, se tocaron muchos aspectos para el desarrollo.
Es un resumen de la tecnología mas representativa de python, de ahí se decide donde profundizar ya que los temas son muy generales
Es bastante claro y realmente muestra un flujo de trabajo profesional, aunque es bastante introductorio en realidad es bastante buena probada del mundo real.
Excelente curso para el manejo de ambientes virtuales y el uso de dependencias. En mi opinion falto resaltar un poco mas el uso de docker, sin enmbargo ya hay un curso en platzi de eso. Recomendado!!!
Solo si necesitas conocimiento base, sino puedes omitirlo.
Buen curso
Muy buen abarcado el tema de entornos virtuales, pero falta ver el tema de generar el ambiente virtual para x versión de python en específico ya muchas veces algunos dependencias requieres de un rango de versiones de python como Odoo ERP que en sus versiones 11,12,13 ... etc. requieres de versiones como 3.2, 3.6,3.8 etc. y hay que generar el venv de python con el descargable de esa versión de python en especifico.
El docente estuvo perfecto, sin embargo, el contenido estuvo un poco variado; creo que no se profundizó en funciones avanzadas con Python puro, solo referenciaron en varias clases las tecnologías con las que trabaja Python en el ámbito profesional y para eso hubiese bastado una sola clase al final del curso para irnos a los cursos respectivos de esas tecnologías.
La palabra paquetes esta mal escrita en algunas preguntas y hay uso de Spanglish, como la palabra versions en lugar de versiones en otra pregunta. Adicionalmente me parece que la pregunta: ¿Con qué comando activamos entornos virtuales en Python 3? Tiene una respuesta incorrecta, ya que la respuesta actual formulada si es correcta para Mac, pero no lo es para Windows.
Los primeros temas estuvieron bien, pero no estoy de acuerdo como se presentó lo de Docker.
Muy buen curso, hay cosas que mejoraría como que quedaron algunas explicaciones un poco sueltas o pareciera que la sección de docker es para alguien que ya tiene algo de experiencia.
la instalacion de docker
No puedo calificarlo porque no lo tome, lo rendi solamente
Apredí a crear mi entorno de desarrollo de Python y el manejo de creación de contenedores con Docker. 🚀