Trabajar con Entornos virtuales


Subtítulos en español
1229
Opiniones
intermedio
Trabaja profesionalmente con Python gestionando proyectos con PIP y entornos virtuales. Instala y contenediza aplicaciones en Docker, aprende a utilizar FastAPI para construir servidores web, y explora librerías como Pandas y Requests.
Nicolas Molina
Google Developer Expert en Google
Trabajar con Entornos virtuales
Me gusta que el docente explique muy bien y a profundidad en cada clase
Hola ¿qué tal? excelente profesor, buen curso
Me gustó mucho saber lo de la página web :3
la sección de docker no me agrado pero todo lo demas bien
Es un buen comienzo para aprender acerca de la ventaja de pip y los entornos virtuales en el trabajo del dia a dia
Excelente para conocer nuevas herramientas de desarrollo
Buen curso, poniendo en practica lo aprendido y adaptar conocimientos nuevos
Un curso bastante variado, buena en la mayoria de sus modulos, aunque la seccion de docker fue confusa y podria haberse excluido sin problemas.
En general excelente curso, aunque me hubiera gustado que fuera de los primeros cursos en tomar en python, los ejemplos pudieron ser otros proyectos pero entiendo que se re-utilizan los proyectos que ya tenemos. En conclusión si quieres tomar este curso es muy bueno, yo lo tomaría antes que tomar otros cursos donde ya se vea código para que puedas darle un mejor uso a la información que adquieres en este curso.
Los conocimientos son muy valiosos. Me gustaría que en los recursos de cada clase hagan referencia al curso de platzi donde podemos profundizar los conocimientos.
aprender más cosas nuevas y reaprender lo que no había comprendido
Las explicaciones del profesor son muy buenas, y se puede reforzar con los comentarios. Falta un poco de recursos pero no es nada que no puedas investigar por ti mismo, así como que hay algunas cosas que actualizar.
La explicación de docker fue superficial, sin embargo ayuda a introducirnos
incorpora diversos cursos
Es un curso que te da una perspectiva de trabajo diferente. Muchas gracias profesor Nicolás, usted dirigió este curso de manera clara y precisa. 👍
Sólo falto ayuda para instalar correctamente DOCKER
interesante contenido ^^.
Un poco corto el curso, pero me agrado la manera en la que se trabajaron los ambientes virtuales.
Me encanta demasiado python, esto me resuleve todos los problemas de trabajo en equipo.
Creería que se agregaron cosas que confunden y se salen del tema principal. Temas como Docker lo tomaría en un curso diferente, pero a grandes rasgos el curso estuvo bastante bien.
excelente
El contenido lo considero apropiado y el profesor es bueno. Entiendo que para usuarios experimentados les parezca excelente por la practicidad pero deberia empatizarse con usuarios más novatos sin limitar contenido, cosa que es complicado pero ya lo he visto en los cursos de git/github o la anterior serie de cursos de python.
Lo mejor del curso es que puedes palpar el potencial de los ambientes virtuales (ven y docker) para trabajar de forma colaborativa. Para entender el curso es importante tener experiencia básica python, por lo menos saber programar scripts o utilizar cuadernos de jupyter.
Es un buen curso para reviasr los entornos de trabajo en Python
buen trabajo, exitos
Es todo un problema el tema de las instalaciones. En un entorno empresarial a veces sólo te dan python instalado en su ultima versión y uno tiene que hacer magía para hacer que funcionen cosas. Por ejemplo WSL no es necesario para crear ambientes virtuales. Debería de haber una corrección esto, dejo 3 estrellas porque el profesor es bueno.
:)
Los primeros temas estuvieron bien, pero no estoy de acuerdo como se presentó lo de Docker.
Buen contenido siempre y cuando se hayan tomado los cursos completos que se mencionan. Sirve para complemento. Eso es importante decirlo. Si no es así puede resultar un poco brusco el curso.