Capa Física del Modelo OSI: Transmisión y Cableado
Clase 12 de 26 • Curso de Redes Informáticas de Internet
Resumen
En esta capa se encuentra todo lo físico, el hardware (componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos) cables, electricidad, etc.
¿Qué es la capa física del modelo OSI?
En la capa física se refiere a las transformaciones que se le hacen a la secuencia de bits para transmitirlos de un lugar a otro.
Nos preocupamos por los medios de comunicación, señal y transmisión binaria.
¿Qué elementos forman parte de la capa física?
Hay diferentes protocolos que forman a la capa física. A continuación verás los 7 que lo componen:
RS-232 (Recommended Standard 232)
Interfaz que designa una norma para el intercambio de datos binarios.
RJ45
Interfaz física utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado. El típico cable que si llevaste redes tuviste que acomodar con los cablecitos y ponchar 🙃
Y una imagen de las formas de acomodar los cables: Straight (Recto) y Crossover (Cruzado).

V.34
Protocolo de conexión de módem, que permite velocidades de hasta 32.8125 Kibibits/s.
100Base-TX
Es la forma predominante de Fast Ethernet a 100 Mebibits/s.
SDH (Synchronous Digital Hierarchy)
Varios protocolos de transmisión de datos.
DSL (Digital Subscriber Line - Línea de Suscriptor Digital)
Es tecnología de banda ancha que proporciona transmisión de información a alta velocidad (hasta 7.1 Mebibits/s) a través de una línea telefónica existente. Las velocidades son hasta 50 veces más rápidas que las de un módem por dial-up estándar de 28.8 Kibibits/s.
802.11
Es una familia de normas inalámbricas creada por el Instituto de IEEE (Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) 802.11n es la forma más apropiada de llamar Wi-Fi (Wireless Fidelity).
Aporte creado por Brandon Verdeja.