Desarrollo de Prototipos: Del Papel a la Realidad
Clase 20 de 23 • Curso de Estrategias UX para Empresas
Resumen
¿Por qué es esencial prototipar antes de implementar?
Iniciar un proyecto y llevarlo al mercado puede ser una tarea compleja, especialmente cuando se busca asegurar que la solución propuesta sea viable y tenga valor real para los usuarios. Prototipar antes de implementar permite a las organizaciones iterar rápidamente, aprender de los errores tempranos y validar la fiabilidad de sus soluciones. Este enfoque es relevante no solo para productos, sino también para experiencias y servicios, ya que ayuda a comprender mejor al usuario y sus necesidades.
- Alinea al equipo: Al involucrar a diversas áreas de la organización en el desarrollo del prototipo, se asegura una comprensión común de la solución propuesta.
- Aprendizaje continuo: Interactuar con los usuarios a través del prototipo permite validar ideas de manera efectiva, ya que su comportamiento proporcionará información valiosa.
- Mostrar resultados: Un prototipo funcional puede ser una herramienta poderosa para demostrar resultados a stakeholders internos y justificar la obtención de recursos.
¿Cómo mejorar en el diseño y ejecución de prototipos?
Prototipar de manera eficaz requiere planificación y claridad sobre los objetivos. A continuación se presentan algunos pasos esenciales para maximizar el valor de un prototipo.
¿Qué pasos seguir antes de un prototipo?
Antes de comenzar con un prototipo, es fundamental establecer un objetivo claro, definir qué se quiere evaluar y seleccionar los elementos o atributos de la solución que se pondrán a prueba.
- Definir los objetivos: Identifica qué deseas validar y establece metas específicas para cada sesión de prototipado.
- Seleccionar participantes: Utiliza el mapa de actores desarrollado previamente para elegir quiénes deben participar en el prototipo.
- Preparación: Asegúrate de reunir todas las herramientas y materiales necesarios, y de tener un guion que sirva como guía durante el prototipo.
¿Qué considerar durante un prototipo?
Durante la sesión de prototipado, es importante mantener el enfoque en los objetivos, permitiendo la flexibilidad necesaria para adaptarse a situaciones inesperadas que puedan aportar valor.
- Atención a la interacción: Observa cuidadosamente cómo se desempeñan los usuarios, ya que esto proporcionará la mayoría de los aprendizajes.
- Documentación: Muchas veces no se puede grabar en vídeo o audio, por lo que es crucial que el equipo documente los sucesos para no perder detalles valiosos.
- Retroalimentación: Conversa con los participantes para recoger sus opiniones sobre la experiencia y los componentes evaluados.
¿Qué hacer después del prototipo?
La etapa posterior al prototipo implica el análisis de los resultados obtenidos con el objetivo de realizar mejoras, potenciar aspectos positivos y descartar elementos innecesarios.
- Resumen y análisis: Recopila los resultados de varias sesiones para identificar áreas de mejora y confirmar qué aspectos deben mantenerse o modificarse.
- Iteración continua: Utiliza los aprendizajes para avanzar hacia un producto mínimo viable que realmente agregue valor a los usuarios.
¿Cuál es el impacto económico de prototipar?
Prototipar no solo acelera el tiempo de lanzamiento de productos y servicios al mercado, sino que también permite ahorrar significativos costos. Un enfoque iterativo a menudo ayuda a refinar ideas con inversiones mínimas, resultando en ahorros considerables en el desarrollo total de un producto. Aunque aún hay áreas de la industria que subestiman el valor de prototipar, el enfoque estratégico adecuado puede demostrar su rentabilidad al reducir riesgos y mejorar la eficiencia del producto final.
En resumen, al desarrollar un prototipo, las organizaciones pueden no solo garantizar que están generando valor real para sus usuarios, sino también permitir una optimización de recursos y una mejor comprensión de las capacidades organizativas necesarias para implementar nuevas experiencias de manera efectiva.