🛑 WSL es un subsistema para correr OSs Linux, tal cual.
Literal, tienes un OS Linux por debajo de tu Windows. 👀.
Es importante que sepamos sobre este error común cuando trabajamos con WSL… este error es querer trabajar con el OS Linux “montado” sobre el sistema de archivos de Windows.
- WSL tiene una carpeta que monta el OS Linux (
/mnt/
) para acceder al OS Windows… y tenemos que recordar que Linux y Windows están basados en dos sistemas operativos completamente distintos. Por esto nunca deberías trabajar dentro de esa carpeta.
Debemos de acostumbrarnos a las terminales☝👀. Y nuestros proyectos deberían estar en Linux para aprovechar este “friendly dev” 💚. De esta forma usamos eficientemente sus sistemas de archivos, sus reglas y sus comandos.
Porque en el momento en el que trabajamos un proyecto dentro de la carpeta
/mnt/
estaremos usando el sistema de archivos de Windows desde wsl. O también puede pasar al revés.
Esto implica un problema, porque si tratamos de ejecutar comandos del SO Linux sobre el sistema de archivos de Windows como por ejemplo chmod
no va a funcionar porque son sistemas de archivos diferentes. Entonces, si ejecutamos líneas de comando Linux en Windows, verás…
> "chmod"nose reconoce como un comando interno o externo,
> programa o archivo por lotes ejecutable.
Simplemente nos va a ignorar 👀.
Esta es la razón por la cual cuando escribimos ls -al
en cualquier parte de la ruta /mnt/c/users/...
vemos los archivos autorizados con todos los permisos (-wrxwrxwrx
o dwrxwrxwrx
)😄.
Fuente: Platzi-Blog
Otros enlaces recomendados
¡la bendición!
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos