La Publicidad Digital cambia al ritmo de las necesidades y el comportamiento de los consumidores. ¿Cómo adaptarse al cambio en tiempo de crisis? ¿Y cómo mejorar?
Los usuarios digitales no solo buscan, sino que comparan y se dejan llevar por sus emociones para decidir si adquieren o no un producto o servicio. Durante su viaje tienen muy presente la experiencia y usabilidad de las plataformas, principalmente al momento de tomar una decisión de compra.
Ese patrón ha incrementado durante la crisis actual por el COVID-19, según Nielsen. Las personas se volvieron compulsivas al momento de decidir por productos de salud y alimentación, principalmente, buscando mantenerse sanos y la empatía en las empresas.
Las marcas necesitan comprender esta conducta y ser más eficientes al momento de tener presencia pagada en plataformas digitales, las redes sociales principalmente.
Aprende también sobre: Growth Marketing.
¿Cómo? Entendiendo el comportamiento del consumidor.
Estudios biométricos de las Neurociencias (como el Facial Coding, Eye Tracking y la Respuesta Galvánica de la Piel) han proporcionado insights que ayudan a comprender por qué los usuarios deciden o no comprar un producto o servicio. La aplicación de estas técnicas y resultados muta las herramientas tradicionales de Mercadotecnia en lo que se conoce como Neuromarketing.
Lo anterior permite mejorar los esfuerzos publicitarios emprendidos e incrementar el Retorno de Inversión.
A continuación te comparto tres datos que te ayudarán a pensar dos veces al momento de planear y lanzar una campaña de anuncios en una plataforma digital, si lo que quieres es apostar por una mejor conversión teniendo como eje central al consumidor:
1. Destaca beneficios:
¿De qué manera ayudará tu producto o servicio a facilitar la vida de tus usuarios? ¿Qué aprenderán? ¿Qué desarrollarán posteriormente? ¿Se trata de un beneficio tangible o intangible?
Consejo: Agrega testimoniales o recomendaciones en tu Publicidad Digital, principalmente de personas con cierta influencia en tu sector.
2. Háblale al TÚ:
Tal cual se lee, tienes que hacer más directa tu comunicación. No te refieras a “los usuarios de mi marca”, sino “al usuario de mi marca”. Personalízalo, usa arquetipos con él y segmenta tu Publicidad Digital por grupos de usuarios (quienes consumen cierta marca, quienes usan tal dispositivo, quienes tienen ciertos intereses).
3. Pon atención en tu Call To Action:
¿Qué es lo que quieres que logren tus usuarios con tu Publicidad Digital? Déjalo muy claro en el texto, el cual debe ser corto y conciso. Haz uso de las famosas Power Words o Palabras Poderosas, por ejemplo: Ahora, Gratis, Urgente, Descubre y Tú.
🤓 ¿Quieres aprender más y que tu Publicidad Digital sea efectiva? Toma el Curso de Psicología del Consumidor para entender cómo llegar a tus usuarios.
🧠 ¿Ya aplicas estos consejos en tu Publicidad Digital? Compártenos tu experiencia en los comentarios.
Curso de Psicología del Consumidor