¿Ya integraste tu negocio a WhatsApp Business? ¿Qué es lo que sigue? La respuesta es simple: la retención.
Una vez que sumas tu empresa a la aplicación de mensajería viene una etapa muy importante, tal vez la más en toda tu estrategia de Marketing Digital: la relación con tus consumidores.
Se trata de fidelizar con tus clientes más allá de venderles un producto o servicio a través de la app, pero ¿cómo?
Enrique Burgos (2012), Digital Marketing Manager de Coca Cola, asegura que las marcas deben de procurar la experiencia de los clientes más allá de la venta o del cumplimiento del objetivo que se desee conseguir. Esta experiencia también se justifica en el plano online.
¡Y con WhatsApp Business lo puedes lograr!
“Las marcas deben de procurar la experiencia del cliente más allá de la conversión”, Enrique Burgos.
Independientemente del canal por donde te contacten tus usuarios, debes de facilitar su satisfacción y de responder las siguientes preguntas:
¿Qué quieren?
¿Me recuerdan?
¿Satisfacemos sus necesidades?
Si encuentras una respuesta positiva, podrás seguirlos atrayendo, interactuando con ellos y convirtiéndolos en consumidores.
Tal y como se explica en esta imagen:

Fuente de la Imagen: Proceso de la relación empresa-cliente
Laura Natalia Gómez Londoño, profesora del Curso WhatsApp Business que puedes encontrar en Platzi, recomienda además hacer un uso adecuado de tu base de datos, protegiendo así la información personal de tus contactos.
Recuerda: depurar tu lista de prospectos hace que cualifiques mejor a tus leads.
¿Quieres conocer más? Te invito a nunca parar de aprender.
Curso de WhatsApp Business