Mejores computadoras para programar: Top 8 recomendadas

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

¿Quieres embarcarte en un emocionante viaje hacia el mundo de la programación y desbloquear tu potencial con el equipo perfecto para alcanzar tus metas?

En este blog descubrirás las características y las mejores computadoras diseñadas específicamente para programar.


Un anuncio importante antes de continuar:

PlatziConf-mx-2025.jpg

🚨 ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! 🔥 Ya viene Platzi Conf CDMX 2025 🇲🇽 Reserva ahora tu entrada presencial u online y vive la experiencia tech que transformará tu carrera.


Ahora sí, continuando con las mejores computadoras para programar:

Te guiaremos a través de una cuidadosa selección de equipos que combinan potencia, rendimiento y funcionalidad para satisfacer las necesidades de cualquier programadora en constante evolución.

programacion.jpg

Ya sea que estés empezando en este fascinante campo o busques actualizar tu equipo actual, aquí encontrarás las opciones más recomendadas y novedosas para potenciar tu creatividad y alcanzar el éxito en el mundo digital.

Para optimizar tu aprendizaje elige una buena computadora e inicia en nuestra Escuela de Desarrollo Web online.

Características básicas de una computadora para programar

Antes de adquirir una nueva computadora es importante que conozcas las características básicas que debe tener ese equipo para programar, porque es lo que te ayudará a tener una experiencia más fluida y eficiente.

registro-programacion-gratis.png

1. Espacio del Disco Duro

Lo primero que deberías considerar al cambiar de equipo o notebook es el espacio en el disco para almacenar proyectos, herramientas y recursos.

Nuestra sugerencia es que tengas al menos 500 GB de almacenamiento, lo cual es suficiente para la mayoría de las programadoras.

Del mismo modo, considera la posibilidad de utilizar discos de estado sólido (SSD) en tu pc en lugar de discos duros tradicionales debido a su mayor velocidad.

2. Memoria RAM

En cuanto a rendimiento, la memoria RAM es esencial para ejecutar múltiples aplicaciones y herramientas de desarrollo al mismo tiempo.

Considera computadoras con al menos 8 GB de RAM, que es el mínimo recomendado para la mayoría de las tareas de programación.

También existen alternativas con 16 GB o más para aquellos perfiles que trabajen en proyectos más grandes o con aplicaciones más demandantes.

3. Portabilidad, batería, pantalla y teclado

Con las nuevas posibilidades que ofrece el mercado de trabajo remoto es posible que estés considerando la idea de llevar tu computadora a diferentes lugares, al igual que lo haría una gran nómada digital.

Para hacer esta experiencia la mejor de todas, tienes que considerar distintos aspectos como una batería duradera, una pantalla de calidad y un teclado cómodo.

Estos accesorios pueden ser muy beneficiosos si necesitas trabajar fuera de casa o en movimiento.

4. Sistema operativo (SO)

El sistema operativo es el software principal que permite que tu computadora funcione y se comunique con otros programas.

Para desarrollo web, tienes elecciones como Windows, macOS y Linux y deberías considerar el que sea más compatible con las herramientas y lenguajes de programación que planeas utilizar.

5. Procesador

Un procesador potente es fundamental para llevar a cabo las tareas de programación rápidamente.

Si estás en busca de la mejor experiencia, busca procesadores de gama media a alta, como Intel Core i5, i7 e i9, o AMD Ryzen 5 y 7.

6. Conectividad y puertos

Como último punto, asegúrate de que la computadora tenga una buena variedad de puertos, como USB, HDMI y Ethernet, para conectar periféricos, dispositivos externos y monitores adicionales si es necesario.

Sumado a esto, es crucial que la conectividad wifi y Bluetooth sea buena para facilitar la conexión a Internet y otros dispositivos.

Las mejores 8 laptops para programar

¡Llegó el momento de elegir tu nueva computadora! Si estás buscando algunas opciones recomendadas, puedes considerar las siguientes laptops o notebooks para programar:

1. MacBook Pro 16-inch

Sumérgete en el potente mundo de la programación con el MacBook Pro de 16 pulgadas.

Este notebook está diseñado para programadoras profesionales, ofreciendo un rendimiento excepcional y una experiencia fluida.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
Hasta 8 TB macOS 16 GB - 96 GB Potente y elegante

Con una memoria que van desde los 16 GB y configuraciones de hasta 96 GB, podrás manejar fácilmente proyectos complejos y ejecutar aplicaciones intensivas sin esfuerzo.

También, su batería de polímero de litio de 100 Wh te brinda una autonomía de hasta 22 horas.

Adicional a esto, ofrece un almacenamiento de hasta 8 TB, tendrás espacio más que suficiente para almacenar todos tus proyectos y archivos importantes.

2. Dell XPS 15

El portátil Dell XPS 15 es potente y elegante, perfecto para estudiantes y programadoras exigentes.

Cuenta con procesadores Intel Quad Core de última generación y gráficos Radeon RX Vega M GL, para un rendimiento y experiencia visual excepcionales.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
Hasta 1 TB Windows Intel Core i7 Elegante y ligero

Este equipo cuenta con una pantalla táctil que ofrece opciones de resolución 4K UHD o FHD con colores vibrantes y una imagen nítida. Esto resulta perfecto para diseñar y desarrollar aplicaciones con precisión.

Además, con memoria de hasta 16 GB y discos SSD de alta velocidad de hasta 1 TB, disfrutarás de un rendimiento ágil y tiempos de carga rápidos.

Su diseño delgado y ligero del Dell XPS 15 te brinda la portabilidad necesaria para trabajar desde cualquier lugar.

3. Lenovo ThinkPad X1 Carbon

El portátil Lenovo ThinkPad X1 Carbon ofrece un rendimiento excepcional para programación con un potente procesador Intel® Core™ i7 de 11ª generación.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
1 TB SSD Windows Intel Core i7 Portátil y duradero
de 11ª generación

Su pantalla IPS de 14 pulgadas con resolución WUXGA y tecnología anti reflejante ofrece una calidad visual excepcional y colores precisos para trabajar en detalle.

Con 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB, tendrás un rendimiento rápido y espacio de almacenamiento suficiente para tus proyectos.

Sumado a esto, su batería de 57Wh dura hasta 15 horas, lo que te permite trabajar durante todo el día sin preocuparte por quedarte sin energía. El Lenovo ThinkPad X1 Carbon es ideal para programadoras que necesitan un portátil confiable y potente.

4. Asus ROG Flow Z13

¿Con interés en programación y con ganas de ser gamer? Con el portátil para juegos Asus ROG Flow Z13 puedes alcanzar tus objetivos.

Equipado con un potente procesador Intel Core i7 Extreme y una tarjeta gráfica RTX 3050, este equipo ofrece un rendimiento excepcional para ejecutar aplicaciones intensivas y crear archivo contenido.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
512 GB SSD Windows Intel Core i7 Extreme Gamer y programador

5. Microsoft Surface Laptop 4

El Microsoft Surface Laptop 4 es una opción sólida para las programadoras que buscan un equilibrio entre rendimiento y portabilidad.

Con procesadores Intel Core de 11ª generación o AMD Ryzen 4000 Series, este dispositivo portátil ofrece un rendimiento confiable para ejecutar aplicaciones y realizar tareas de programación.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
Hasta 1 TB Windows Intel Core 11ª gen o AMD Ryzen 4000 Series Portátil y elegante

Además, puedes manejar proyectos a gran escala y almacenar tus archivos con facilidad gracias a sus opciones de memoria de hasta 32 GB y almacenamiento SSD de hasta 1 TB.

Debido a su diseño elegante y liviano y su duración de batería de hasta 17,5 horas, es ideal para trabajar sobre la marcha sin sacrificar el rendimiento.

6. Razer Blade 17

El Razer Blade 17 es una poderosa opción para programadoras que buscan una experiencia de juego de alta calidad.

Viene con procesadores Intel Core i7 o i9 de 11ª generación y gráficos NVIDIA GeForce RTX serie 30 para un rendimiento excepcional tanto para el desarrollo de aplicaciones como para los juegos que más demandan espacio.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
Hasta 1 TB Windows Intel Core i7 o i9 de 11ª gen Potente y enfocado en rendimiento

Con una pantalla de 17,3 pulgadas de impresionante resolución y frecuencia de actualización, y alternativas de almacenamiento SSD de hasta 1 TB, es una buena opción equilibrada para programación y juego, aunque es más grande y pesado que otros modelos.

7. LG Gram 17

El LG Gram 17 es una opción ideal para programadoras que valoran la portabilidad sin comprometer el rendimiento. Con una pantalla IPS de 17 pulgadas y resolución WQXGA, este portátil ofrece una amplia área de trabajo y colores precisos para el desarrollo de aplicaciones.

A pesar de su tamaño de pantalla, el LG Gram 17 es sorprendentemente liviano, pesando menos de 3 libras, lo que lo convierte en un compañero de viaje conveniente.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
1 TB SSD Windows Intel Core i7 de 11ª gen Ligero y portátil

Este portátil tiene un procesador Intel Core i5 -7 de 11ª generación, 16 GB de memoria RAM y un SSD de 1 TB para un rendimiento sólido en programación.

Su batería dura hasta 19,5 horas, lo que permite trabajar por largos períodos sin quedarse sin energía, por esto, buscas un portátil ligero y confiable puede ser ese gran equipo.

8. Dell Inspiron 14 5000

El Dell Inspiron 14 5000 es una alternativa económica y versátil para programadoras.

Con procesadores Intel Core de 11ª generación y opciones de gráficos Intel Iris Xe, ofrece un rendimiento adecuado para la mayoría de las tareas de programación. Su pantalla de 14 pulgadas Full HD brinda una experiencia visual clara.

Disco duro Sistema operativo Procesador Diseño
Hasta 512 GB Windows Intel Core de 11ª gen Accesible y versátil

Aunque no ofrece el mismo nivel de rendimiento que algunos modelos de gama alta, el Dell Inspiron 14 5000 es una máquina confiable y asequible para las programadoras con menor presupuesto.

¡Es hora de elegir tu próxima laptop o portátil!

La comodidad es la razón principal por la cual las programadoras invierten en equipos de alta calidad a medida que avanzan en su carrera.

Sin embargo, no necesitas un equipo sofisticado para empezar a programar o estudiar programación. Incluso una laptop básica es suficiente si aún no tienes los recursos.

¡Sí! programar es literalmente escribir texto que guardamos en un archivo de texto plano como si de un archivo de Word se tratara.

A nuestra computadora no le importa qué editor de texto utilicemos, puede ser algo tan simple como bloc de notas o algo tan complejo como un IDE del nivel de Visual Studio, pero a lo que al ordenador realmente le importa es que ese editor de texto sea capaz de generar archivos de texto plano con cierta extensión.

registro-programacion-gratis.png

Muchas programadoras exitosas comenzaron con equipos modestos y aún así lograron grandes cosas.

Yo mismo empecé con una laptop HP del 2012 con un procesador Celeron y apenas 2GB de RAM, y sin embargo eso no me impidió aprender a programar y conseguir buenas oportunidades laborales.

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados