Actualmente, construir un ecommerce es más fácil y económico de lo que parece, por eso en este post aprenderás a estimar cuánto cuesta crear una tienda online con un presupuesto fijo y sin necesidad de una gran inversión de capital.
Si tienes fiebre por emprender y te gustan los negocios online, te invito a sacar lápiz y papel para anotar tus ideas y empezar a plantear tu imperio del comercio por internet.
Para este ejercicio, partiremos de que ya tienes tu selección de productos, validaste tu nicho de mercado y quieres escalar tus ventas a través de un ecommerce. ¿Estás listo o lista para construir tu negocio online?
1. Elige una plataforma de ecommerce
Escoger una plataforma de venta online puede ser sencillo. Tienes dos opciones:
- Construir una tienda online con Wordpress y Woocommerce desde cero.
- Usar una plataforma como Shopify, que casi todo está listo para configurar y vender.
A continuación, verás los costos de ambas opciones.
Tienda Online con Wordpress + Woocommerce
Esta opción a largo plazo puede ser bastante económica, pero a futuro implica nuevos retos técnicos y complejos.
Lo recomendable para ahorrar varios dolores de cabeza es comprar la plantilla premium, tiene un valor aproximado entre $59.00 y $69.00 USD y la ventaja es que solo debes comprarla una vez hasta seguir recibiendo actualizaciones gratuitas.
A lo anterior, deberías sumarle el costo de Hosting, Dominio y certificado SSL que se renuevan anualmente, pero ya hablaremos de esto más adelante.

En Platzi puedes aprender a crear tu propia tienda online sin depender de un desarrollador con el Curso de Creación de Tienda en línea con Woocommerce.
Tienda Online con Shopify
Shopify es una opción bastante buena si quieres evitar complicarte con instalaciones y configuraciones complejas, aun así, deberías tener en cuenta que tiene un costo recurrente mensual aproximado de $29.00 USD + Comisiones y plantillas gratuitas o premium que puedes escoger para brindarle un estilo más profesional a tu tienda online.
Una de las grandes ventajas de montar una tienda en línea con plataformas como Shopify es que no debes asumir costos de Hosting ni certificados SSL, normalmente lo traen incluido y esto es una gran opción.
Afortunadamente, hoy cuentas con muchas opciones para construir una tienda online. No code es la solución que te permite crear una plataforma sin expertise en programación y aquí te propongo varias alternativas que puedes probar junto con sus precios.

En Platzi puedes aprender a crear tu tienda online sin saber programación con el Curso de Shopify
2. Selecciona un dominio, hosting y certificado SSL
En este punto es importante que conozcas unas definiciones puntuales que te ayudarán a comprender el proceso de crear una tienda online.
Dominio
El dominio que selecciones será tu nombre en internet, procura escoger uno terminado en .com que sea corto y fácil de escribir, el precio puede variar desde $19.00 USD hasta llegar a costar muchísimo si hablamos de un dominio premium, (cientos de miles de dólares) 😱.
Hosting
El hosting que alquiles será el lugar donde almacenarás toda la información de tu tienda online, incluso puedes guardar los correos electrónicos si no adquieres un servicio de correos como el de G Suite.
Este servicio puede variar dependiendo del proveedor que escojas, para darte una idea, un hosting puede llegar a costar desde $84.00 USD al año.
Ten en cuenta lo siguiente, a medida que aumenta el tráfico, tu sitio web crece y requiere más capacidad de procesamiento, tu hosting deberá ir aumentando en capacidad. Esto puede generar como consecuencia que el precio aumente, pero para empezar no necesitaremos ser tan exigentes.
Certificado SSL
Consigue el certificado SSL que es el cifrado que protegerá parte de la información sensible tuya y de tus clientes, este normalmente lo has visto como el candadito verde que aparece al escribir 🔒 https://www…
Este servicio puede costar desde $120.00 USD, aunque muchos proveedores de hosting lo incluyen gratis, 😉 asegúrate de revisar este punto con el proveedor que escojas.
3. Arma tu oferta de productos
Aunque al principio te mencionamos que partiríamos de un nicho de mercado validado y un producto listo para vender, tocaremos este punto y con varios pro-tips que te ayudarán a incluir nuevas opciones en tu catálogo y producto.
3 consejos para encontrar productos valiosos
- Realiza un research de tendencias, investiga en Marketplaces como Amazon, Mercadolibre, Ebay, productos que tengan buenas reviews.
- Solicita muestras de producto, para esto te sugiero que inicies con una selección pequeña y empieces a validar rotación, rentabilidad, calidad y cumplimiento de los proveedores.
- Estima en un plan de los productos que venderás, precio final y rentabilidad de cada uno.
En este punto puedes gastarte tanto dinero como te lo permitas, pero ten en cuenta que aquí la idea es invertir poco y validar antes de comprometer una suma importante.
Invierte poco y valida rápido
Se estima que te puedes gastar desde $80.00 USD en muestras de productos, pero realmente depende de ti, del nicho de mercado que escojas, proveedores, costos de envío, etc.
Realiza acuerdos con proveedores
Asegura acuerdos con proveedores locales, cuando vendas el producto lo compras y lo despachas, eso si, ten cuidado con la logística y cuida la disponibilidad de los productos.
Agrega funcionalidades con aplicaciones
Las aplicaciones o Apps son nuevas funciones que te permitirán sacarle más provecho a tu tienda, en el Marketplace de Wordpress, Shopify y otras plataformas encontrarás muchas, ya sean de pago o gratuitas.
¿Cómo funcionan las aplicaciones para tiendas online?
Imagina por un segundo que tus clientes agregaron muchos productos al carrito de compras y cuando estaban justo en el momento de pago… ¡Ring! suena el teléfono, a tu cliente se le olvida finalizar la compra. Esto pasa más a menudo de que lo que crees.
Aquí es donde entran otras plataformas y una muy popular para casos como este es una App de carritos abandonados, la cual enviará a tu comprador frustrado varios correos recordándole que olvidó terminar su compra con un link directo al carrito. ¿Cool, no?
Así como el ejemplo anterior, encontrarás muchos tipos de aplicaciones que te ayudarán a vender más y mejor.
¿Cuánto cuesta una aplicación?
En general, hay de muchos precios, todo depende de los desarrolladores y del tipo de aplicación, pero estas pueden partir desde $19.00 USD y costar $300.00 USD o más.
Top 5 de aplicaciones para una tiendas en línea
Te dejo varias sugerencias de apps disponibles en los Marketplace de Woocommerce y Shopify, estas aplicaciones son solo unas cuantas de las muchas opciones disponibles.
Apps para carritos abandonados
-
Woocommerce → CartBounty – Save and recover abandoned carts for WooCommerce
-
Shopify → WhatsApp Chat + Cart Recovery
Apps para Up-selling y Cross-Selling
-
Para Woocommerce → Upsell Order Bump Offer for WooCommerce – Increase Sales, Upsell & Cross-sell, Checkout Page
-
Para Shopify → Upsell & Cross Sell ‑ Selleasy
Apps para Captar correos de visitantes
-
Para Woocommerce → Hustle – Email Marketing, Lead Generation, Optins, Popups
-
Para Shopify → Cross sell, Exit & Email Popup
Apps para Optimizar el SEO de tu tienda Online
-
Para Woocommerce → Yoast SEO
-
Para Shopify → Yoast SEO ‑ SEO for everyone
Apps para añadir opciones extra en tus productos
-
Para Woocommerce → Extra product options For WooCommerce
-
Para Shopify → Variant Option Product Options
En general, puedes adquirir un montón de aplicaciones gratuitas, las mejores siempre suelen tener un cobro extra. Para este ejercicio te propongo no gastar más de $29.00 USD o armarla 100% sin aplicaciones de pago.
Protip: Recuerda siempre verificar los reviews de las Apps, calificaciones y fechas de actualizaciones para comprobar que sean de buena calidad y con servicio de soporte constante.
5. Promociona tu negocio con Ads
La publicidad es crucial para cualquier negocio online. Aunque el buen posicionamiento SEO y las redes sociales pueden generar ventas, esto no asegura una rápida rentabilidad. En todo negocio la rapidez es esencial: vende rápido, cobra rápido y crece rápido. Estableceremos un presupuesto de inversión basado en datos del mercado.
Según estadísticas de Colombia, para el primer trimestre de 2022, la tasa de conversión - el número de visitantes de una página que hacen una compra - es del 1,1% Esto indica que, por cada 300 visitas, tu tienda online debería realizar un promedio de 3 ventas. Recuerda este dato para más adelante.
¿Cuántas personas deberían ver tus anuncios?
Para generar 300 visitas, necesitas que unas 30.000 personas vean tu anuncio, asumiendo un clic de anuncio del 1%. Esto se conoce como CPM (Coste por mil impresiones).
Así puedes calcularlo:
- Decide cuántas personas quieres alcanzar y divídelo por 1.000.
- Multiplica este resultado por el CPM típico de una tienda online.
Por ejemplo, si tu CPM es de $5.00 USD (una cifra ficticia para este caso), necesitas $150 USD para conseguir 30.000 vistas (30 x $5.00).
Este cálculo te da una estimación de cuánto invertir en anuncios para impulsar tus ventas. Recuerda, estos cálculos varían basados en tu ubicación, el tipo de producto y la creatividad de tus anuncios.
Asegúrate de que tus productos sean rentables, ganando más en ventas de lo que gastas en publicidad. Si quieres aprender más sobre cómo crear campañas de anuncios efectivas, te recomendamos el curso Básico de anuncios en redes sociales para ecommerce.
¿Cuánto deberías cobrar por tus productos?
Es importante que aprendas contabilizar el coste de subir tus productos a una plataforma de ventas. Solo así determinarás si es rentable o perderás dinero. Para esto haremos un ejercicio suponiendo que no posees un local físico y no tienes gastos operativos.
Considera
Si vendes 3 productos → cada venta representaría $50,00 (insumos, mano de obra, transporte y rentabilidad)
¿Cuánto estás invirtiendo directa / indirectamente en tus productos?
Si el CPA (costo de adquisición) es de $50,00 USD y el producto ≥ $48,00 USD = $98,00 USD (costo total)
Ahora supongamos que quieres tener una rentabilidad mínima del 30%, entonces tu producto en teoría se debería cobrar en $127,00 USD para que esto represente una ganancia y puedas seguir invirtiendo tus utilidades.
La idea aquí es que a futuro encuentres estrategias para disminuir costos y optimizar tu margen de rentabilidad. Ten en cuenta que si algo no es rentable lo mejor es determinarlo rápido y cambiar de producto.
Resumen del costo de una tienda online
Para resumir este presupuesto la mejor opción que puedes tomar para crear una tienda en línea es Wordpress y Wocommerce, si bien es un reto técnico importante, en Platzi encontrarás los cursos ideales para construir tu ecommerce paso a paso.
Ten presente que este es un ejercicio basado en datos semi-ficticios, pero el siguiente valor puede ser muy cercano a una tienda creada por ti, donde el mayor costo será destinado al tiempo que le dediques a cubrir detalles importantes.
-
Dominio → $19.00 USD
-
Hosting + SSL → $84.00 USD
-
Plantilla Premium → $59.00 USD
-
Muestras de producto → $80.00 USD
-
Apps → $29.00 USD
-
Inversión en Ads → $150.00 USD
Total de tu primer inversión $421.00 USD
Crea tu primer negocio online junto a Platzi
Espero que este ejercicio te haya gustado conocer cuánto cuesta publicar una tienda online. ¡Si quieres aprender a construir tu tienda en línea desde cero, visita la Escuela de Ecommerce, donde hemos preparado una ruta completa para que construyas un negocio online rentable!
Curso de Creación de Tiendas en Línea con WooCommerce