Elon Musk anuncia un robot humanoide para el 2022

Curso de Machine Learning Aplicado con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Elon Musk, el famoso emprendedor sudafricano reconocido por sus empresas SpaceX y Tesla Motors, vuelve a levantar polvo en el mundo de la tecnología luego de anunciar su último proyecto: un robot humanoide autónomo llamado Tesla Bot que, según sus declaraciones, tendría un prototipo funcional listo en el 2022.

La noticia fue revelada durante la primera conferencia AI Day de Tesla, retransmitida en el sitio web de la empresa la noche de ayer, jueves 19 de agosto.

teslabot.jpg
Fuente: Tesla

En el evento, Musk afirmó que este prototipo no estará relacionado con el área automotriz que caracteriza al fabricante; su intención es guiar el proyecto hacia un campo robótico basado en la investigación que Tesla ha venido realizando en redes neuronales y su supercomputador avanzado llamado “Dojo”.

Según las características anunciadas, el robot tendrá forma humanoide, pesará 125 libras, marchará a una velocidad de 8 kilómetros por hora y su rostro artificial mostrará información relevante para el usuario, que podrá controlar todos los movimientos de la máquina de manera sencilla. Según Musk, el Tesla Bot está “pensado para ser amigable y navegar por un mundo construido para los humanos”.

tesla-robot-human.png

El objetivo del proyecto es sustituir gran parte de las labores repetitivas que realizan las personas, como cargar objetos o ir al supermercado. De acuerdo con la visión de Musk, el trabajo conjunto entre estos robots y el ser humano supondría una mejora en la economía.

Tal es su confianza en el alcance que tendría el proyecto, que incluso habló sobre la necesidad de un salario básico universal en un mundo con robots haciendo nuestro trabajo físico.

tesla bot specs.jpg

Es importante tener en cuenta que este tipo de iniciativas no son recientes. El Tesla Bot se une a una larga lista de prototipos anunciados como un antes y después de la industria robótica, con resultados relativamente modestos en la práctica. Tal fue el caso de “Asimo”, el robot de Honda que cobró vida hace un par de décadas y aún no hemos podido ver en el mundo real.

Los robots cuadrúpedos de Boston Dynamics también llamaron mucho la atención por su equilibrio y velocidad, pero tampoco han sido ese invento disruptivo que el mercado masivo esperaba.

A pesar de este contexto, el robot de Musk sigue siendo una noticia sorprendente, sobre todo tomando en cuenta el récord que tiene el emprendedor sudafricano de lanzar proyectos que se creían extremadamente complejos e inalcanzables.

Curso de Machine Learning Aplicado con Python

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados