5 errores que debes evitar al aprender programación

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

Cuando estás aprendiendo a programar, ¿alguna vez has sentido que te atascas estudiando lo mismo una y otra vez? Puedes ver una clase en un curso o un video en YouTube y al final crees haberlo entendido, pero al día siguiente ya no tienes idea de cómo funciona lo que recién “aprendiste”, así que debes repetir el video.

Desafortunadamente, este patrón continúa y no solo te sucede con una sola clase. Así que aquí te voy a hablar de algunos errores comunes al aprender a programar y lo que puedes hacer para mejorar tu proceso de aprendizaje.

🚨 Antes de comenzar, quiero decirte algo importante: no existen atajos mágicos que te transformen de la noche a la mañana en una programadora experta. Incluso usando las buenas prácticas de aprendizaje, te llevará un tiempo pasar de principiante a convertirte en una desarrolladora senior.

1. Aprendes temas al azar y sin un camino definido

Si estás saltando entre clase y clase, tratando de aprender Git en un día, al siguiente sobre bases de datos y después acerca de cómo funcionan las promesas en JavaScript, estás aprendiendo temas al azar y sin un camino claro.

En lugar de esto, identifica un camino estructurado que puedas seguir. Puedes buscar rutas claras sobre el paso a paso de cada área de la programación, como por ejemplo: las rutas de frontend y backend de Platzi. 👇

rutas de aprendizaje: backend y frontend

Mira las 10 habilidades que cualquier programador debe tener

El beneficio de seguir un camino preestablecido es que tendrás claro lo que necesitas aprender y el tiempo para hacerlo. A medida que avanzas de un paso al siguiente podrás ver tu progreso y sentir que realmente estás cumpliendo un objetivo.

2. Estudias más de un tema a la vez

En lugar de explorar múltiples cursos, enfócate en aprender uno a la vez. Te recomiendo permanecer en un tema hasta que hayas logrado una comprensión profunda de los conceptos básicos.

Por ejemplo, si estás aprendiendo HTML, solo hasta que logres usar la mayoría de las etiquetas de HTML y puedas crear una página web muy básica, sin recurrir de nuevo a las clases, puedes pasar a otro tema como CSS.

Un estudio titulado “la multitarea está asociada con la distracción” indica que si bien puede parecer contrario a la creencia popular, tendemos a trabajar más lento y menos eficiente cuando se realizan múltiples tareas. Esto aplica también cuando se aprenden varios temas a la vez.

La multitarea conduce a lo que los psicólogos denominan “costos de cambio de tarea” o los efectos negativos que surgen al pasar de una actividad a otra. En el proceso de aprendizaje esto se traduce en un ritmo más lento.

3. Solo tomas clases y no practicas lo que aprendiste

Sé un aprendiz activo, no te limites a consumir contenido pasivamente. Si no llevas ese conocimiento a la práctica, en el corto plazo quedará en el olvido.

Toma esa nueva información que estás estudiando e intenta recrear lo aprendido. Si estás viendo el Nuevo Curso Gratis de Programación Básica de Platzi y te encuentras en la clase que enseña cómo funciona CSS Grid, lo que debes hacer es comenzar a construir una página web aplicando lo que aprendiste.

Después de cada clase, pausa el curso e intenta llevar a cabo los ejercicios de la lección sin ayuda de los videos. Esta es una excelente manera de ver cuánto recuerdas lo aprendido y te ayudará a identificar los puntos débiles en tu conocimiento para que puedas volver atrás y complementarlo.

Si sigues esa técnica, tendrás una comprensión de cada concepto estudiado. Recuerda que siempre tendrás la oportunidad de repasar las clases y que aprender nuevas habilidades en programación es una combinación de estudiar un tema y llevarlo a la práctica.

4. Te limitas a memorizar

No estoy aquí para debatir los pro y los contra de la memorización. Pero si se trata de aprender programación, no va a ser muy efectivo memorizar la lista de comandos, cuando puedes tener a la mano la lista de los 41 comandos de la terminal más utilizados y recurrir a ella cuando lo necesites.

Cheat seet de comandos de la terminal

La programación es una habilidad que siempre debe ser aplicada, no es solo una colección de hechos abstractos. La mejor forma de aprender HTML no es aprendiéndote todas las etiquetas que existen, sino practicando y entendiendo el funcionamiento de HTML en un navegador. Es mucho más rápido aprender maquetando páginas con solo HTML, equivocándote y volviendo a intentarlo, que solo memorizando etiquetas.

Estoy seguro de que conoces a un programador senior que usa Google para buscar “cómo centrar un DIV”. Es bueno que Google e internet se conviertan en una especie de extensión de tu cerebro, ya que el objetivo de todo esto es crear sitios web. Por lo tanto, si necesitas aclarar temas en el camino, está bien.

5. No creas tus propios proyectos ni construyes tu portafolio

Crea, en serio, crea proyectos. Seguro lo has escuchado con frecuencia, pero la mejor manera de aprender a programar no es solo viendo tutoriales y tomando cursos. Ese es solo el comienzo, no el final.

El beneficio de aprender construyendo proyectos que tienen un objetivo tangible te hará sentir que realmente has logrado algo.

¿Es difícil aprender a programar?

Crear proyectos te obliga a buscar en Google, repetir una clase, experimentar por tu propia cuenta y pedir ayuda a la comunidad cuando te encuentres atascado. A pesar de que el proceso de resolver todo esto puede generar un dolor en tu cerebro, todo habrá valido la pena, porque es justo ese dolor el que indica que verdaderamente estás usando lo que aprendiste en proyectos reales.

Si estás buscando ideas para crear proyectos, encontrarás un buen número de ejemplos en Internet y en los cursos de Platzi. Por ejemplo, mira estos 5 proyectos para complementar tu portafolio como frontend developer. Busca en Google “ideas de proyectos de Python” o “ideas de proyectos de backend” y te sorprenderás con los resultados.

Lee también: ¿Cuánto tiempo toma aprender Python?

Sin título-1 (1).png

Espero que estas recomendaciones sean de utilidad en tu camino para aprender programación y desarrollo. Las puedes aplicar también si estás aprendiendo nuevos temas en otras áreas como marketing o diseño. Te invito a leer sobre los 3 errores que cometes al programar.

Cuéntame en los comentarios qué otro error deberíamos evitar cuando aprendemos programación. Te estaré leyendo 👇

Curso Gratis de Programación Básica

Toma las primeras clases gratis

COMPARTE ESTE ARTÍCULO Y MUESTRA LO QUE APRENDISTE

0 Comentarios

para escribir tu comentario

Artículos relacionados