Founders by Platzi es la sección donde Freddy y yo (Christian Van Der Henst), co-fundadores de Platzi, nos sentamos a hablar con fundadores que respetamos y que nos enseñan muchísimo de su trabajo en Latinoamérica.
Más que una entrevista, esto es una conversación entre Founders, donde nos comparten su historia y los aprendizajes que les ha dejado el camino de fundar una startup.
Esto sucede cada jueves en vivo durante Platzi LIVE. Después lo puedes escuchar en nuestro podcast y también en el canal YouTube.
👇 Aquí puedes escuchar las conversaciones que hemos tenido
Andrés es fundador de Ayenda, una cadena de hoteles económicos en Colombia y Perú. Aunque el coronavirus afectó a la startup, gracias al talento de su equipo salieron adelante. Mejorar los filtros de reclutamiento ha sido su arma secreta para consolidar a un equipo que nunca se rinde.
Gina es fundadora de Latitud, una startup que busca construir e impulsar más startups latinoamericanas. Ella estudió filosofía y empezó su carrera en el área de Relaciones Públicas en Tumblr. Después trabajó en Duolingo, dirigiendo el crecimiento de la app en LATAM.
Jonathan es co-fundador de Grin, la empresa de patines eléctricos que inundó las calles de Latinoamérica con la misión de revolucionar la movilidad. Él nos cuenta qué habría hecho distinto en la pandemia y cuál es su visión del crecimiento para el futuro de las startups.
Pamela es fundadora de Beek, la startup que se encarga de llevar conocimiento a través de audiolibros. Para lograrlo, Pamela tuvo que elegir entre dejar la universidad, y perder su beca, o levantar su emprendimiento.
Claudio es co-creador de Encarta y fundador de CodeStream. Desde 1985, él ha creado más de 5 empresas exitosas centradas en Software. En esta charla con Freddy nos cuenta cómo estuvo tan cerca de comprar Google.
Seria bueno traer a Alex Torrenegra CEO of Torre
Ya tenemos un vídeo con Alex de hace un par de años.
en verdad se aprender muchas cosas nuevas de tantos talentosos founders… seré parte del post un día 😄
La charla con Pamela Valdés me dejó en shock, hasta se la conté a mi mamá jajaja
Tu comentario me dio curiosidad, voy a escuchar sus experiencias aunque me desvele más
Excelente iniciativa, es un espacio de mucho aprendizaje y crecimiento personal, que al final genera en uno esas ganas de crear, emprender y desarrollar un startup.
El mejor es el de CodeStream
## Ha sido una excelente iniciativa el tener estás charlas con diferentes personajes del emprendimiento. He escuchado cada una de las charlas y siempre aprendo algo nuevo.
¡Los que vengan seguro que estarán igual de buenos! ¡Gracias Platzi!
Las he escuchado todas, me han sirvieron de inspiración, y a querer fundar algún día una startup.
Genial que lo hayan agrupado. Esperando con ansias el de Andrés Sarrazola de Ayenda.
Pronto lo publicamos.
¿Harán una playlist en youtube?
¡Ya la tenemos! Mira: https://youtube.com/playlist?list=PLa28R7QEiMbkrj3i4YpKSiwwEel4_aVkY
Genial!! el playlist
Muchas gracias @vistoporjuan
Excelente aprendizaje con Platzi.
Quiero subscribirme pero no me permite realizar el pago x mes.
Inlcuso quiero hacerlo en el más alto nivel… pero no me deja…
Te enviamos un correo electrónico para ayudarte 😄
¿Por qué les abren la cabeza en las fotos? jajajajaja
Realmente son excelentes entrevistas… sus experiencias son de inspiración.
Genial, tanto está iniciativa como humans, me encanta oírla en el podcast cuando manejo, así siento que no hay tiempo muerto.
Me quedó rondando en la cabeza eso de cultura de alto rendimiento… OK, pero en algún momento os escuché hablar de cómo atacar uno de los grandes problemas de Latinoamérica como lo es la corrupción. Ya que me pareció muy seria vuestra posición, me encuentro que no hay suficiente formación o información sobre “Cultura empresarial”, sobre todo en el aspecto de “Valores”. Y para no hacerlo tan extenso, también me da la sensación de que no muestran ejemplos de cómo lo hacen en otras latitudes. Tuve la suerte de trabajar buscando oportunidades de negocio en LATAM para la multinacional japonesa más importante y tuve que hacer un crack mental para entenderlos, pero a la larga sirve para entender que haciendo negocios con honestidad y seriedad, otro Mundo es posible. Es decir, por qué no mirar fuera, lejos, bien lejos, como lo hicieron ustedes y que nos expliquen cómo lo hacen y por qué. Me gusta mucho como lo explica Yokoi Kenji por ejemplo… Si todos ponemos un granito de arena, será todo mejor, yo lo estoy haciendo en Galicia donde vivo y en mi país natal Uruguay, ya sé que no son objetivo de Platzi, pero si podrían contribuir en los países donde ustedes son fuertes. Otra cosa que me hubiera gustado encontrarme en Platzi algo más sobre organización y gobernanza empresarial, ciencias económicas y economía política, entiendo esta última muy importante dentro de la cultura general de cualquier emprendedor.
Saludos amigos. Todo lo que tengo que aprender, todo lo que tenemos que aprender, gracias a ustedes a internet y a las personas que invierten en nosotros a nuestros padres y tutores como mi tio y amigos que te alientan a seguir el camino de crear nuestros sueños. Crear un Startups no es facil pero dificil no lo es y desde hora es un reto una meta. Gracias a ustedes lo voy a lograr.