Si estás pensando en emprender y fundar tu propia startup, estos 5 cursos son para ti.
Para emprender, debes iniciar por una idea, esta idea debe nacer como solución a un problema real: “Create something people want”. Por eso, te sugiero iniciar con:
- Curso para Encontrar y Evaluar Ideas para Emprender: En este curso aprenderás, a partir de una metodología, cómo encontrar ideas para emprender. Descubre como identificar ideas a partir de problemas y agudiza tu percepción de tu día a día para encontrar oportunidades. Verás una manera innovadora de cómo abordar las ideas y los problemas que resuelven.
- Verás 7 recetas de cómo encontrar ideas para startups.
- Aprenderás 5 criterios con los cuales evaluar el potencial de tu idea.
- Descubrirás cómo saber si a las personas les interesa tu idea.
¿Tienes tu idea? ¡Perfecto! Es muy importante adaptar una mentalidad de startups desde el inicio, aprender sobre este mundo de rápido y constante crecimiento, por eso ahora, te recomiendo que continues con:
- Audiocurso de Introducción al Mundo de las Startups: Para fundar una startup exitosa necesitas: una gran idea, un gran mercado, un gran equipo, un gran producto y una gran ejecución. En este audiocurso aprenderás las claves de cada uno.
- Conoce el papel de los equipos en las startups
- Aprende estrategias de ejecución de producto en la etapa temprana de tu startup
- Familiarízate con las responsabilidades de CEO en una startup
Ahora que te estás empezando a familiarizar con este mundo de las startups, empiezas a entender que tus usuarios van a ser tus mejores mentores. Tus usuarios serán tus mejores aliados para entender lo bueno y lo malo de tu producto, cómo mejorarlo constantemente, y es por esto que debes entender las mejores técnicas y estrategias para hablar con estos mismos, así que ahora te recomiendo tomar el:
- Audiocurso Cómo Hablar Con Tus Usuarios y Técnicas de Validación: Con las herramientas de este audiocurso aprenderás a hablar con tus clientes y validar tus ideas de negocio. Adaptado oficialmente del libro bestseller The Mom Test, esta metodología se enseña en aceleradoras de startups de alto prestigio como YC y Seedcamp.
- Identifica el riesgo y el nivel de incertidumbre de tus ideas y de tu negocio.
- Aprende a tener mejores conversaciones con tus clientes.
- Descubre cuántas conversaciones con clientes son necesarias para validar tus hipótesis.
Ahora que ya has hablado con tus usuarios, has validado tu idea y has entendido cuáles son las oportunidades de mejora (basado en los comentarios de tus usuarios), es momento que empieces a aprender sobre algo vital en toda startup: GROWTH. Así que es momento de pasar al cuarto curso:
- Curso de Growth para Startups: Aprende qué es growth y cómo aplicarlo a tu startup. En este curso diseñarás un Modelo Estratégico de Planeación comprendiendo cada una de sus fases y cómo incorporarlas a tu estrategia de negocio y así tomar decisiones que acelerarán el crecimiento de tu marca.
- Entender qué es Growth
- Diseñar un modelo de crecimiento para tu startup
- Conocer qué son los loops
- Aprender cómo adquirir y/o retener clientes
Si llegaste hasta acá: ¡felicitaciones! Es momento de tomar nuestro “master course”, el cual abarca los diferentes aspectos más relevantes en la creación de una startup:
- Taller de Creación de Startups:Aprende lo imprescindible para fundar y hacer crecer una startup. Lanza y escala aprendiendo de la experiencia de fundadores de startups líderes en el mercado. Determina tu propósito, entiende a tus usuarios y construye soluciones escalables.
- Validar ideas con usuarios
- Construir un Producto Mínimo Viable
- Levantar capital
- Implementar y analizar indicadores de crecimiento financiero
“El mejor día para empezar fue ayer, el segundo mejor día es hoy”
Recuerda que este solo es el principio, y tenemos toda una escuela para startups para ti. Te recomendamos también leer acerca del modelo Lean Canvas.
Taller de Creación de Startups