Wilson es un excelente ejemplo de superación donde la edad y no saber inglés, no impidieron que consiguiera un trabajo en una gran startup y ganara 6 veces más que con lo que vivía en el momento más difícil.
Él es Ingeniero de sistemas, graduado en el 2007, se dedicaba al desarrollo de aplicaciones en .Net y soporte técnico
Conoció a Platzi, gracias a los convenios que existen con el MinTIC, ya que en una de las asesorías que tuvo para emprendedores con el Ministerio, Wilson tuvo que ver clases en nuestra plataforma.

“Antes de llegar a Platzi pensé que estaba solo”
Al círculo social de Wilson no le gusta programar porque ellos se dedican a cargos administrativos y aunque él se encontraba muy bien ejerciendo su carrera, con el pasar del tiempo se dio cuenta de que estaba muy desactualizado, ya que usaba tecnologías muy antiguas, quiso saber lo que estaba a la vanguardia, por esta razón busco a Platzi.
Escuela de JavaScript
Ingresó a la Ruta Profesional de JavaScript, donde conoció a toda una comunidad que hablaba su mismo lenguaje, se dio cuenta de que muchas personas sentían el gusto por programar que él tanto tenía, además contaba con mentores que guiaban sus pasos.
“Hago una noción principal a mi mentor Nicolás Molina, no podía creer lo joven que era y todo lo que sabía, él me ayudó a actualizarme”
Wilson aprendió todo lo referente con este lenguaje, ya que una de sus pasiones es ser Frontend y UI, al terminar esta Escuela, en la ceremonia de graduación nuestro CEO tenía una gran sorpresa.

Platzi Master
Freddy habló por primera vez sobre la creación de nuestro programa élite llamado Platzi Master, cuya misión es enseñar a nuestros mejores estudiantes a ser los mejores profesionales en la industria, Wilson al escuchar esto, sintió una gran emoción porque era lo que él estaba buscando, puesto que quería fortalecer sus conocimientos en Frontend, pero al mismo tiempo sus inseguridades comenzaron a surgir,
“El síndrome del impostor me invadió, pensaba que no tendría la talla porque mis compañeros eran más jóvenes, soy consciente que era una de las personas más mayores de mi grupo, ya que tengo 42 años, además mi nivel de inglés no era muy bueno, entraba a clases y me sentía realmente perdido mis compañeros tenían un nivel medio a alto y el mío era cero.”
El ritmo en Platzi Master fue muy arrollador, fueron 3 meses en la etapa intensiva donde Wilson aún continuaba trabajando y además debía estudiar para poder cumplir el plan de estudios que tenía.
“Tuve una crisis”
Wilson dio todo de sí para poder sacar este estudio adelante, se esforzó día y noche para destacar entre el grupo, realizando los proyectos que los mentores colocaban, algunas veces haciendo 3 cursos semanales, todo esto, enfocado en el área que había escogido, el Frontend.
Al finalizar la etapa intensiva tuvo que tomar una decisión,
“Cuando llegamos al proyecto final, había más compañeros frontend que backend, mi coach me aconsejo buscar otro grupo donde necesitaran frontend para poder colocar en práctica lo que me gustaba, pero no quise dejar a mi equipo, así que hice la parte de backend junto con otro compañero”
Sin saberlo, la decisión que tomó Wilson, le estaba enseñando uno de los mayores secretos de la vida, tuvo que reaprender, de esta manera ya estaba comenzando a pensar cómo la industria lo exige.
Al final, cuando hicieron la entrega del proyecto, Wilson era el encargado del despliegue, estuvo al borde de las lágrimas porque ese día muchas cosas fallaron, pero lo que él más recuerda fue cómo uno de los mentores, Óscar Barajas, lo alentó para seguir insistiendo porque su equipo demostró que lo habían dado todo.
Buscando trabajo
En este punto de su vida, Wilson necesitaba conseguir un empleo, ya que sus ingresos habían disminuido debido a la pandemia, muchos de sus clientes cerraron sus empresas, pero el miedo de no saber inglés, de no creer que tenía suficientes bases, hacían que no se presentará a las ofertas que tenemos con nuestras empresas aliadas, por este motivo buscó ayuda en Shaili quién es nuestra Gerente de colocación de talentos.
“Shaili me dijo que tranquilo, que no había problema, que no todas las vacantes son en inglés, que también hay ofertas en español y comenzó a motivarme”
Al comenzar a postularse en las vacantes y a recibir asesoría sobre cómo presentarse en entrevistas de trabajo, Wilson, se dio cuenta de algo.
“El que se estaba colocando los límites era yo, ni siquiera las empresas, Shaili me envió 3 ofertas de empresas, y pasé en todas, al final tuve que elegir y quedarme con la que mejores condiciones me daban, a ellos les encantó la prueba que realicé. De un salario mínimo con el que vivía pasé a ganar 6 veces más”
Algo que a Wilson le funcionó para poder ingresar a esta empresa, a pesar de no poseer un buen nivel de inglés, fue mostrar las fortalezas.
“En la implementación de la prueba, mi código cumplía su objetivo, estaba muy bien documentado y organizado, además descubrí que mi edad fue otra fortaleza porque yo sabía sobre dirección de proyectos, pensé que sería mi debilidad, pero demostré el valor que tenía”

¿Por qué piensas que tu edad es una desventaja?
Al estar tanto tiempo rodeado de compañeros más jóvenes que él, pensaba que su edad era un factor en contra y que no iba a ser fácil para él conseguir un empleo.
“A la hora de escribir código no hay diferencia entre géneros, edad, raza, el problema que hay es que en nuestra cultura se comienza a desplazar a las personas que llegan a cierta edad, pero al final no importa. Puede ser que me demore más haciendo las cosas que una persona joven, pero tengo constancia y esto que hace que cumpla con mi trabajo”
¿Cuál es el mayor desafío que enfrentamos en Platzi Master?
“El primer desafío es estudiar al lado de personas con mucho nivel, porque tienes que dar el nivel que ellos tienen; el segundo es pedir feedback, ya que trabajamos en equipo y necesitaba saber si las cosas así eran o no, y aveces no es muy bueno escuchar una crítica constructiva, pero todo esto me ayudo a esforzarme más”
Reaprender
Wilson había aprendido a reforzar esta habilidad desde Platzi Master, ya que aunque su ruta de aprendizaje estaba enfocada en Frontend, por cuestiones de la vida tuvo que aprender backend para ayudar a su equipo, y ahora que se encuentra trabajando debe aprender de Python porque así se lo pidió su empresa.
“Hay que volver a aprender, porque las tecnologías cambian, el día de mañana no va a ser JavaScript ni Python, si no será GO, entonces hay que mantener el aprendizaje continuo que nos ha dado Platzi, ya que si solo sé de un lenguaje no estaría trabajando acá”
¿Qué te gustaría haber hecho mejor?
“Haber dedicado mi ruta de aprendizaje a la gestión de proyectos, nuestra coach, Ana Belisa da unas excelentes clases sobre esto, es casi tan importante como aprender a hacer código, ya que debes saber manejar el tiempo, los recursos, esto me lo piden en mi empresa, saber calcular cuánto voy a demorarme en una tarea”
¿Qué le recomendarías a los estudiantes que van a comenzar en Platzi Master?
“Que enfoquen su ruta de aprendizaje a su interés fundamental, que aprendan sobre gestión de proyectos, no me cansaré de recomendarlo, que sepan sobre los procesos, tiempos y distribución de un equipo. Si saben como realizar esto, los ayudará, en mi empresa nos miden por resultados, si entiendo como funciona esto todo me resulta más fácil”
Wilson, cierra nuestra entrevista con esta frase,
“Creo que soy el mejor estudiante de Platzi Master, si cada uno de los estudiantes piensa que es el mejor, le va a ir súper bien, el team Platzi está ahí las 24 horas de domingo a domingo y nuestra labor como estudiantes es mejorar y estudiar, si el trabajo no llega rápido, al final, llegará”
Curso de Liderazgo para Equipos de Trabajo