Planeación de un proyecto BI

1

Visualización de Datos para Business Intelligence

2

Planificación de Proyectos de Business Intelligence

3

Clasificación y Gestión de Stakeholders en Business Intelligence

4

Entrevistas efectivas para proyectos de Business Intelligence

5

Gobernanza de Datos: Políticas y Procedimientos Esenciales

Fundamentos de Visualización

6

Técnicas de Visualización de Datos: Precisión y Estética Efectivas

7

Tipos de Datos en Power BI: Categóricos, Numéricos y Más

8

Principios de Diseño de Datos: Estructura y Estética Efectivas

9

Modelado de Datos y Visualización con Power BI y Excel

10

Visualización de Datos en Power BI: Creación de Dashboards Efectivos

Herramientas de Visualización

11

Mejorando Visualizaciones en Power BI con PowerPoint y ColorHunt

12

Análisis de Series Temporales con Power BI

13

Visualización de Datos Geoespaciales en Power BI

14

Visualización de Redes y Nodos en Power BI

Técnicas Avanzadas de Visualización

15

Visualización de Datos con Tableau: Configuración y Primeros Pasos

16

Análisis de Ventas y Estrategias con Tableau y Power BI

17

Diseño de Dashboards para Evaluación de Vendedores en BI

Aplicaciones Prácticas y Casos de uso

18

Análisis de Interacción y Segmentación de Clientes en Power BI

19

Análisis de Comportamiento del Cliente por Ubicación Geográfica

20

Predicción y Análisis de Comportamiento en Carritos de Compras con Power BI

21

Análisis de Clientes por Ubicación Geográfica y Tasa de Conversión

22

Visualización Avanzada en Business Intelligence: Proyecto Práctico

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Mejorando Visualizaciones en Power BI con PowerPoint y ColorHunt

11/22
Recursos

¿Qué aprendimos en la visualización de datos?

En la clase anterior pudimos aplicar todo lo aprendido durante el curso sobre visualización de datos. Trabajamos con diferentes diseños y modelos en Power BI para responder a las necesidades de un stakeholder. Ahora, en este nuevo módulo, exploraremos cómo hacer nuestras visualizaciones aún más atractivas usando herramientas como PowerPoint para mejorar el background y destacar los datos sin que el fondo robe la atención.

¿Cómo usar PowerPoint para mejorar visualizaciones en Power BI?

PowerPoint es una herramienta potente para crear fondos visuales atractivos y adecuados para tableros en Power BI. Aquí hay pasos importantes para integrarla en nuestro proceso:

  1. Seleccionar una imagen apropiada: Elegir una imagen que refleje el tema de nuestra visualización. Por ejemplo, si hablamos de inventarios, una imagen de bodega puede funcionar bien.

  2. Ajustar colores y transparencia: Jugar con los colores y la transparencia de la imagen para que los datos sigan siendo el foco principal. Usar tonos apagados y configurar una transparencia adecuada para hacer el fondo visible sin distraer.

  3. Configurar el tamaño de la diapositiva: Establecer el tamaño panorámico 16:9 en PowerPoint para que coincida perfectamente con el lienzo de Power BI.

  4. Guardar en formato SVG: Guardar la diapositiva como archivo SVG (Formato Escalable de Gráficos Vectoriales) para subirlo a Power BI, manteniendo la posibilidad de edición futura guardándola también como archivo de PowerPoint.

¿Cómo aplicar el fondo en Power BI?

Una vez que hemos creado y guardado el fondo en PowerPoint, podemos importarlo a Power BI y ajustarlo para maximizar su impacto visual:

  • Subir el fondo al lienzo en Power BI: Con el tamaño 16:9 ya configurado, cargar el fondo preparado para embellecer la presentación de los datos.

  • Ajustar las secciones en el lienzo: Trabajar en secciones individuales, primero enfocándonos, por ejemplo, en los "Cards" y luego aplicando el diseño en otras visualizaciones.

¿Cómo elegir la paleta de colores adecuada?

El uso del color es crucial en la comunicación visual. Herramientas como ColorHunt ofrecen paletas predefinidas que aseguran un buen contraste y un efecto llamativo:

  • Seleccionar colores que hagan match: Usar colores que complementen el gris del background. Copiar las referencias RGB y aplicarlas en Power BI.

  • Asegurar que los colores resalten la información: Cada sección debe usar colores que resalten el tipo de dato presentado, mejorando la comprensión y el atractivo visual del tablero.

¿Cómo resaltar la información clave?

Es crucial hacer que nuestros datos destacados sean claros y accesibles:

  • Destacar importancias: Usar negritas en los valores clave para darles más presencia.

  • Configurar las tarjetas y texto: Asegurarnos que las tarjetas de datos sean del mismo tamaño, tanto en espacio como en tamaño de fuente, y que refuercen el mensaje de nuestra visualización.

  • Uso correcto de formatos monetarios: Si estamos trabajando con cifras financieras, configurarlas en el formato correcto, integrando el símbolo monetario correspondiente.

¿Cómo realizar configuraciones finales en nuestro diseño?

Finalmente, es hora de hacer los ajustes que aseguren la efectividad comunicativa de nuestro tablero:

  • Optimizar gráficos para claridad y limpieza: Desactivar elementos que no aporten, como ejes innecesarios, y utilizar etiquetas para clarificar la información directamente sobre las gráficas.

  • Implementar una estructura de información jerárquica: Seguir el diseño tipo F, segmentando la información de manera que sea fácil de seguir y responda a las preguntas de los stakeholders claramente.

La integración de estas técnicas en Power BI, con ayuda de PowerPoint, resulta en tableros que no solo son visualmente atractivos, sino que también comunican de manera efectiva la información que nuestros stakeholders necesitan. Con práctica y atención a detalles, tus habilidades de visualización de datos seguirán perfeccionándose. ¡Ánimo y sigue aprendiendo!

Aportes 48

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Voy a asumir que la intención no es enseñar a usar Power BI sino dar tips de como podrias hacerlo atractivo porque hya cosas que no se explica como fieron hechas, solo hay un salto. Igual esta en mis planes ver un curso de Power BI.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Ejercicio1_Productos2024-3e45ffa5-8da6-4482-84cc-e80f0944f9d6.jpg) Les comparto mi practica, es bueno ir realizando en simultaneo el curso de power BI y nutrirse de otras fuentes
Hey todos! Les comparto un poco de mi progreso y el link del Google Drive (https://drive.google.com/drive/folders/1wWlHow-FamL04CP46MvsDLz4z4uPLWAa?usp=sharing) donde subí todos los archivos necesarios para el proyecto, los datos los generé aleatoriamente usando Excel y ChatGPT, les dejo el link por si gustan bajar los datos que creé y comenzar a practicar a partir de ellos. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-9859d8c4-6583-4f07-87ea-67b814eda465.jpg)
Este es i aporte para esta clase, me di cuenta que saber illustrator y python me facilitan el manejo del programa para crear visualizaciones atractivas para las presentaciones. ENTRELAZAR CONOCIMIENTOS ES MUY GRATIFICANTE.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f93c5ad4-271b-45f1-9fb2-f8e6b63ea848.jpg)
No hay los recursos necesarios para practicar el ejercicio mostrado
Les comparto la practica <https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMjFhNTRkYjctMTNjMi00YTZjLThmMDAtYTI4ODcxMmUwOWM3IiwidCI6IjZjYTM0YWUxLTQ2NmYtNDRiYy1hN2FhLTBhYzVhNzhjNjFiMSIsImMiOjR9&pageName=5a02d8fa10c9009302a1>, en mi experiencia he usado canva en lugar de power point pero me ha gustado mucho el curso hasta el momento, tiene mucha informacion valiosa para realizar mejores proyectos de BI ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7427cfd0-ccd1-4f24-9076-cbe6a8272eae.jpg) ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d4a40211-0904-42c4-aafb-24996004a461.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/imagen-1e9e1f0c-050b-4ae9-ae0a-90b0fbfa67a6.jpg)
Comparto mi diseño :)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Curso%20de%20Visualizaci%C3%B3n%20de%20Datos%20-%20Clase%2011-bc7553a4-6954-44e9-9403-acd0d28a0108.jpg)
Hola, en la clase dice que va a dejar los recursos, pero no están.
Ahi humildemente mi tablero dinamico con datos generados por chat GPT jajaja ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1a134f4f-a997-427b-86f1-b75d3330ffa9.jpg)
Hay fallas en la edición del video, se nota
Hola! No se muestra cómo se incorporaron las figuras que estan al lado de los valores. Tal vez parece algo menor pero se nota que hicieron un recorte del video.
como agrego los iconos , en el vídeo nosé visualiza.😢
Aquí como edite el mío ☺️ahí de cacharreale varias cosas jajaja ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-93d5e504-5551-4451-98f7-16103e6a150a.jpg)
Hola. Este website contiene fotografias libres (también hay de pago) para usarse como imagen de fondo del dashboard: <https://unsplash.com/>
Asi me quedo mi presentacion datos generados por chat GPT y realizando la carga de datos directamente desde power bi sin pasar por excel y agregando la imagen directamente sin pasar por power point ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-f4c1224b-d8a8-406d-a82d-6e734e270f24.jpg)
tengo las mismas herramientas. me gustaría hacer el mismo ejercicio pero necesitamos el archivo con los datos.
Quisiera saber, ¿hay un lugar donde pueda descargar la base de Excel? Para poder desarrollar el ejercicio, gracias.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-1b46d23c-9582-465e-9ba9-96066a437ff0.png) Buen día, les comparto mi tablero
Es mi primera vez usando Power-BI, no sé como el profesor hizo las demás figuras pero hice mi mejor intento. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-7734e9b1-b544-4992-948f-96662b6c6d75.png)
![]()Este fue mi ejercicio. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-5ffdbcf9-e4a3-4a5b-8807-c624d07e208f.png)
Aunque la imagen de fondo haya aumentado su transparencia, en todos los ejemplos que he visto, me cause demasiado ruido. Como que el cerebro intenta ver de qué trata la imagen de fondo en vez de poder mirar los datos
Excelente la manera en que se usa una herramienta como power point para poder hacer mas bonito mi power BI. Gracias por ese tip
Siguiendo la ruta de Data Analyst de Platzi, me detuve hasta este video, puesto que se me hizo complicado el manejo de la interfaz de Power BI. Acabé el curso de este programa, y he vuelto para finalizar este curso sobre visualización de datos.
Avance. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-de4f9263-74b5-4085-aa6b-392b112739b3.jpg)
Les comparto mi diseño:![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-64c0250d-ecbc-474d-acb3-3702e51381d9.jpg)
¡Hola! Comparto mi práctica. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3b1a2d8d-6605-4d8d-8951-ef161ca11371.jpg) Gracias.
Comparto mi practica, se recomienda realizar curso de Power BI para entender mejor ciertas procedimientos que en clase no se observan.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/practica%20clase-948d1402-2643-438c-9a5e-cba3c181a35e.jpg)![]()
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8f0e2e21-a2da-462b-b854-c26dadda42ab.jpg) Por aquí mi práctica... Es importante tener algo de conocimiento en Power Bi antes de realizar este curso, sino es muy facil perderse.
Dejo mi pequeño gran adelanto, muchas gracias he aprendido un monton !, aún me falta leer a fondo el material de apoyo, que es excelente y proporciona una base sólida para enfrentar los desafíos cotidianos en este contexto.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-01d2b1cd-d68d-4f31-b78f-fd4d78820e8b.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8ed8754d-8ec3-40ba-9824-7cc0f8046866.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-b3a9c1d8-a768-42f5-8f70-fb4e2d458e89.jpg) Este es mi resultado de la clase.
He aqui mi diseño, no lo hice tan extravagante ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-3c29c8ce-4433-41e2-bc9d-a23f7a21fda8.jpg)
Hola, este es mi entregable, muy buen curso. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-0f5f0810-75f1-4ffb-9d7a-c6b46ad6bf8f.jpg)
Para el diseño pueden usar Figma.
En la clase se enfatiza la importancia de la estética en las visualizaciones, pero puede que algunos pasos no se hayan detallado completamente. La estética final implica ajustar colores, tipos de letra y tamaños para que la información resalte y sea legible. Estos pasos son cruciales para captar la atención del stakeholder y asegurar que los datos se presenten de manera efectiva. Recuerda que los detalles estéticos son igualmente esenciales para comunicar un mensaje claro y atractivo en un tablero.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-61aed14b-3bcc-474b-b161-cf35acbf185c.jpg)asi me quedo.. La verdad que el curso deja mucho a la intuición de uno y a investigar por propia cuenta, que por un lado esta bueno, pero por otro evita conocer información clave/importante.
Esta clase es demasiado genial! cada segundo vale
En el minuto 16 no muestra como coloca los puntos y sus repectivos valores, por favor si nos apoyan con esa parte. Gracias
Mi intento! Que ganas que le tengo a la ciencia de datos o.o ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-5143eb80-266b-41d8-9ee9-dbb42b9b1218.jpg)
Hola a todos, les dejo la imagen que usó el profe: [Tiro de ángulo bajo de una escalera mecánica con rejilla a prueba de suciedad | Foto Gratis](https://www.freepik.es/foto-gratis/tiro-angulo-escalera-mecanica-rejilla-prueba-suciedad_24910432.htm)
Hay ciertas cosas que puede ver de este cursos. 1. Si no sabes utilizar Power BI, **es mejor que tome el cursos de Power BI primero y luego regreses a este curs**o, para que no te quedes tan perdido por lo que he visto en los cometarios. 2. Soy un gato curioso 😺así que les dejo un dato para poder implementar los Iconos que se puede ver en la visualización del profesor: **La pagina que yo les recomiendo descargar los Iconos es FLATICON** <https://www.flaticon.es/> **es muy buena para descargar iconos🙂‍↔️, tienes que descargar el icono en formato PNG, se los deja descargar gratis, se van a POWER BI en la parte de insertar (como se puede ver en la imagen insertada) les aparece la parte de imagen y de ahí ya le pueden dar a la imagen que descargaron y listo ya tienen ICONO 😎.**![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-7ce2a629-2ce9-42b2-a757-8769d5304f91.jpg) 3. ![]()Los invito a que jueguen un poco con la curiosidad a la hora te utilizar ower BI 🥸. 4. Aquí dejo como me quedo la visualización que hice, poniendo en practica la teoría 🥸😎. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-98067ff7-9060-44b2-82a3-1addde2398e2.jpg)
útil muy útil
Hola a todos. Esta herramienta permite extraer una paleta de colores a partir de logo en PNG de la empresa (colores corporativos), los cuales pueden usarse como colores de base del dashboard: <https://coolors.co/image-picker>
No hubo visualización en la clase anterior. Creo que hay un error en la clase.
yo me apoyo bastante de adóbe color allí hay contraste colores, diseños y nos da colores de personas expertas en esto
Pues lo intente y lo logre, la verdad me falta validarlo bien con lo datos, pero el diseño me gusta. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/upload-db52fb2d-7c93-48e1-baf7-aa61fbf59664.png)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-11847c06-e874-43b1-8f6c-51c79e62335f.jpg) Hola, así me quedó el entregable, me hubiera gustado que en las partes finales el profe hubiera ahondado más en el diseño del mismo, pero aún así, buen curso.