Planeación de un proyecto BI
Visualización de Datos para Business Intelligence
Planificación de Proyectos de Business Intelligence
Clasificación y Gestión de Stakeholders en Business Intelligence
Entrevistas efectivas para proyectos de Business Intelligence
Gobernanza de Datos: Políticas y Procedimientos Esenciales
Fundamentos de Visualización
Técnicas de Visualización de Datos: Precisión y Estética Efectivas
Tipos de Datos en Power BI: Categóricos, Numéricos y Más
Principios de Diseño de Datos: Estructura y Estética Efectivas
Modelado de Datos y Visualización con Power BI y Excel
Visualización de Datos en Power BI: Creación de Dashboards Efectivos
Herramientas de Visualización
Mejorando Visualizaciones en Power BI con PowerPoint y ColorHunt
Análisis de Series Temporales con Power BI
Visualización de Datos Geoespaciales en Power BI
Visualización de Redes y Nodos en Power BI
Técnicas Avanzadas de Visualización
Visualización de Datos con Tableau: Configuración y Primeros Pasos
Análisis de Ventas y Estrategias con Tableau y Power BI
Diseño de Dashboards para Evaluación de Vendedores en BI
Aplicaciones Prácticas y Casos de uso
Análisis de Interacción y Segmentación de Clientes en Power BI
Análisis de Comportamiento del Cliente por Ubicación Geográfica
Predicción y Análisis de Comportamiento en Carritos de Compras con Power BI
Análisis de Clientes por Ubicación Geográfica y Tasa de Conversión
Visualización Avanzada en Business Intelligence: Proyecto Práctico
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El análisis del comportamiento del cliente es esencial para entender cómo y por qué los usuarios interactúan con nuestras tiendas, especialmente en el ámbito online. Una de las formas más efectivas de abordar estos análisis es utilizando posiciones geográficas para observar dónde están los clientes y cómo varía su comportamiento según su ubicación. A continuación, exploraremos cómo realizar este análisis de manera eficiente y clara utilizando herramientas de visualización de datos.
Para comenzar el análisis del comportamiento del cliente según su ubicación, el primer paso es organizar un mapa donde se puedan ubicar a los clientes. Esto se puede hacer de la siguiente manera:
Identificar por qué los clientes no completan las compras puede guiarnos hacia la optimización de nuestro sitio web y así aumentar la conversión:
Los gráficos son una poderosa herramienta para desglosar información compleja en datos comprensibles:
La presentación de los datos no solo debe ser informativa, sino también atractiva y fácil de interpretar. Algunas recomendaciones para mejorar la visualización incluyen:
De este modo, podrás diseñar tableros que no solo resuelvan preguntas de tus stakeholders, sino también capturen su atención, proporcionando insights valiosos sobre el comportamiento del cliente según su ubicación geográfica. ¿Te atreves a implementar estas estrategias en tus propios proyectos de análisis de datos?
Aportes 6
Preguntas 2
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?