Introducción al curso
Todo lo que aprenderás sobre matemáticas discretas
Lógica
Introducción a la lógica
Conectores lógicos
Tablas de verdad
Ejemplo de tabla de verdad
Más ejemplos de tabla de verdad
Circuitos lógicos
Ejemplo de circuitos lógicos
Ejercicios - Lógica
Teoría de conjuntos
Introducción a los conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Representación gráfica de conjuntos
Ley de Morgan: Unión de conjuntos
Ley de Morgan: Intersección de conjuntos
Ejercicio de Conjuntos
Ejercicios - Teoría de Conjuntos
Teoría de grafos
Teoría de grafos
Grados, caminos, cadenas y ciclos
Caminos y ciclos eulerianos
Caminos y ciclos hamiltonianos
Matriz de adyacencia
Matriz de incidencia
Ejercicio con matrices
Ejercicios - Teoría de gráficas
Árboles
Introducción a los árboles
Árboles
Sub árboles, vértices, y notación
Árbol de expansión mínimo
Árbol binario
Recorrido de árboles
Expresiones aritméticas
Ejercicio: Llevando una expresión aritmética a árbol
Ejercicios - Árboles
Algoritmos
Algoritmo de Prim
Algoritmo de Dijkstra
Algoritmo de Kruskal
Algoritmo de Fleury
Algoritmo de flujo máximo
Ejercicios - Algoritmos
Conclusiones
Conclusiones del curso
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Un árbol de expansión mínimo es aquel árbol que partiendo de una raíz pueda conectar todos los vértices buscando los caminos de menor costo. Para sacar el costo mínimo del árbol solo basta con ir sumando el valor que tiene cada conexión nivel por nivel, luego sumar todos los niveles.
Aportes 27
Preguntas 2
Yo creo que hay un pequeño error, para ir del nodo (g) al no (b), tiene un costo de 6, mientras que si lo hacemos directamente sin tener que pasar por el nodo (f) podría tener un costo mínimo de 5.
Árbol de expansión mínimo:
Elegimos el árbol de expansión mínimo desde un árbol de expansión libre (cíclico) mediante el siguiente algoritmo:
Nota:
Que buen tema y que bien explicado!
Resumen: Siempre elegir la ruta que tenga el menor coste.
Hay una forma de minizar los costos de expansión, en un árbol de expansión, con un algoritmo, que nos permite hacerlo. Primero, podemos empezar escogiendo un nodo, ya sea al azar, o premeditado. Segundo, una vez escogido nuestro nodo, empezamos a conectarlo con los demás nodos, pero con la regla de que tiene que ser la conexión más barata. Algo a tener en cuenta, que es no podemos generar ciclos mientras conectamos los nodos, debido a que no saldría nuestro árbol de la mejor manera. Luego después de tener todos los nodos conectados, sin generar ciclos, podemos dibujar aparte, nuestro nuevo árbol, recordando escribir el costo de cada ruta. Luego para ver el coste total, sumamos todos los costes y para ver el coste por nivel, sumamos los costes que hay por cada nivel.
Hay muchos juegos que se basan en este concepto
Árbol de expansión
• Es un árbol donde sus aristas tienen un numero asociado (grafo ponderado).
• Este numero representa un recuso o corso relacionado a los nodos.
.
Árbol de expansión mínimo
• Es un árbol de expansión donde la trayectoria se determina minimizando la distancia total es decir buscando los caminos de menor distancia.
• El árbol de expansión mínima es apropiado para problemas en los cuales la redundancia es expansiva o el flujo a lo largo de los arcos se considera instantáneo.
• Ejemplo: conectar todas las casas a la energía eléctrica, sistema de cableado telefónico, sistemas de tuberías de agua, etc.
• El coste total de nuestro árbol de expansión mínimo será la suma de todas las conexiones seleccionadas.
.
Algoritmo para hallar el árbol de expansión mínimo
Que interesante, sin duda que este curso en general te da muy buenas para programar
Eres de los pocos maestros de matemáticas que usa las herramientas gráficas de forma eficiente, además de que te apegas al rigor de los conceptos matemáticos, lo único que me hubiera gustado ver en este curso es la aplicación usando Python.
Excelente tema el de árboles, considero que tiene infinidas de aplicaciones.
Estos temas son tan fascinantes!!
En qué se aplicaría?
y si quisiera el árbol máximo tomaría los caminos con mayor costo
excelente curso, muy bien explicado
Es lo mismo que el algoritmo de Prim??
Muy buen tema, aplicable en muchas situaciones!
IMPORTANCIA de no seleccionar ciclos o rutas cerradas
Último nodo (d), tres opciones con diferentes costos
Muy bien.
Interesante 😃
Interesante
A este tipo de árbol también le llaman ruta critica
Excelente clase.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.