Gran curso y muy bien explicado, sin embargo me gustaría tener acceso a un ejemplo completo, desde la comunicación de la “idea” del cliente hasta el desglose del backlog del sprint.
Introducción a las metodologías ágiles y Scrum
¿Qué es una metodología ágil?
Aprendiendo los principios ágiles
Introducción a Scrum
Conociendo los componentes de Scrum
Comprender los roles en Scrum
El equipo Scrum
Forma tu equipo de Scrum
Presentando al Dueño del Producto o Product Owner
El rol del Scrum Master
La base del equipo de desarrollo
Preparar los artefactos a utilizar en Scrum
Las épicas y el backlog del producto
¿Qué nos cuentan las Historias de Usuario?
Estimar historias de usuario
¿Por dónde comenzar? Prioridades y backlog del sprint
Midiendo el avance del proyecto
Entender y realizar las ceremonias
¿Cuál es el ritmo del equipo? El sprint
Planeando el sprint
El seguimiento del proyecto: Daily stand-up
Refinando historias
Mostrando y aprendiendo: demos y retrospectivas
Crecer usando Scrum
Escalabilidad de equipos
La importancia de las comunidades de práctica
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 186
Preguntas 12
Gran curso y muy bien explicado, sin embargo me gustaría tener acceso a un ejemplo completo, desde la comunicación de la “idea” del cliente hasta el desglose del backlog del sprint.
Las comunidades de práctica son grupos de personas que comparten un interés o una pasión por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida van interactuando.
El objetivo es aprender y buscar mejorar:
Las comunidades se pueden dividir en:
No hay Slides pero les comparto mis apuntes
.
.
¿Haz aplicado Scrum a un área diferente a la tecnológica? Comenta tu experiencia y proyecto abajo 🤝.
.
Más allá de que este curso fue creado en Platzi, y que su enfoque está en la tecnología, en donde también se enfocó el Scrum debes tatuarte lo siguiente:
.
| 🔆 Scrum es un Marco de Trabajo con Metodologías, por el cual las personas pueden abordar problemas complejos adaptativos y entregar productos con el máximo valor posible
.
➡️ Esto viene de la clase 3 del curso y se interpreta como que se puede aplicar a cualquier tipo de proyecto que se tenga. Es cierto que la mayor parte de quienes lo aplican trabajan en tecnología, pero acá te dejo unos muy buenos artículos donde se desglosa la metodología aplicada a otras áreas:
.
🔸 Organiza tu boda con Scrum.
🔸 Un libro con muchos ejemplos enfocado al escalamiento de Scrum
🔸 Aplicar Scrum para negocios
.
.
En este artículo hacen una excelente evaluación de para qué vale la pena utilizar tecnologías ágiles, si solamente para seguir produciendo y devastando al planeta o por el contrario, para acelerar la generación de cambios necesarios para vivir en un mundo más sostenible.
.
.
📒Un libro que se ve interesante para leer:
.
Excelente curso
Les dejo una pequeña frase que he aprendido al usar scrum 😛
“Scrum es una forma fácil de ver quien trabaja y quien no sin la necesidad de evidenciarlo”
Gracias, por la enseñanza Gerardo Romero eres un excelente profesor de este curso de SCRUM.
Ahora viene la interesante y me apoyo con el siguiente dicho:
"La teoría sin la practica, es como arar la tierra sin sembrar la semilla"
Así que nos queda de tarea practicar, practicar y practicar
Lo que aprendemos hoy, que nos sirva de refuerzo de lo que aprendimos ayer y que habrá camino para lo que aprenderemos mañana.
Aprendí bastante y me ayuda a mejorar procesos ya implementados.
Comunidades de práctica
"Las comunidades de práctica son grupos de personas que comparten un interés o una pasión por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida que van interactuando"
Dominio = Que nos gusta.
Practica = Como lo compartimos.
Comunidad = A quien más le interesa.
Comunidades basadas en:
Roles = Programadores - diseñadores - Admin bases - etc.
Tópicos = Machin learning - Java - cualquier tópico y no importa los roles.
Soy Scrum Master Certificado y este curso reforzó y aclaro muchas cosas, muy bueno
Muy buen curso introductorio y el docente calmado y sereno como buen project manager.
Las comunidades de práctica
La experiencia hace que nos hagamos más expertos en el proces de scrum.
“Las comunidades de práctica son grupos de personas que comparten un interés o una pasión por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida que van interactuando”
Estas comunidades tienen 3 elementos:
Puede basarse en:
Demasiado básico el curso. Buenos los formatos y plantillas.
**La experiencia logra hacernos más expertos en Scrum.
**
“Las comunidades de práctica son grupos de personas que comparten un interés o una pasión por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida van interactuando” Etiene Wenger.
Gerardo
Excelente curso, que manera tan sencilla de enseñar, la tranquilidad y seguridad que transmite su manera de enseñar es con metodología al “Scrum”
Gran curso, Me saco mucho que durante todo el curso, nadie corrigió a Gerardo con su "En base a…" // y no hubo una sola clase en la que no lo dijera. de resto excelente contenido y gran realización.
Interesante curso, me gustaría tener ejemplos de cómo utilizarlo en otros gremios fuera del desarrollo
Necesito ver el curso un par de veces mas aun hay conceptos que no asimilo bien, y hay mucha literatura que leer para complementar el conocimiento, pero por sobre todo empezar a poner en practica esta metodología Ágil
Excelente curso, los profesores deberían subir las diapositivas, ayudan mucho a recordar
Muy buen curso introductorio a SCRUM.
Me quedo muy claro la metodología Scrum, ya bajé la guía Scrum 2020 y espero certificarme esta misma semana. Gracias Gerardo.
Las explicaciones son muy buenas, sin embargo hay puntos que son de negociación entre todo el equipo de scrum, estos puntos pueden llevar a generar malos entendidos entre los integrantes del grupo. Considero que en la práctica se debe delimitar de manera muy clara hasta donde pueden tomar decisiones los intentes del equipo.
excelente curso!! todo muy claro, lo recomiendo totalmente, ahora podré trabajar con orden en mi equipo 😃🏆
Muy buena explicación, bien definidos los conceptos.
Profesor Gerardo muy buena su metodología de enseñanza, lo felicito por su pasión y por todo el conocimiento que logra transmitir, ojalá lo podamos volver a ver en otros curso de Agilismo. Saludos cordiales
Excelente curso, voy a buscar la certificación en mi área todo lo llevaremos con esta tecnología.
Me interesa hacer comunidad de People Analytics quien este interesado, saludos!!
Buen curso teórico, sin embargo me hubiera agradado contenido más prácticas para poder aplicar y visualizar los conceptos.
LAs comundiades de practicas sin grupos de personas que comprarten un interes o una pasion por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida que van interactuando
Excelente curso y muchas gracias por compartir estos conocimientos Ahora tengo mejores herramientas para organizar el desarrollo de un proyecto y mejorare esas fallas que tenía al momento de hacer historias de usuarios.
Se podría decir lo siguiente??
+El product Owner prioriza y agrega historias.
+De las Historias se desprenden las tareas y estas conforman el backlog del sprint el cual define el Equipo de Desarrollo.
Comunidades de Práctica
Elementos:
Basada:
Sería bueno, tener un taller práctico para que podamos experimentar sobre los artefactos y eventos de Scrum. En estos tiempos se adecúan mucho las reuniones virtuales.
En la segunda diapositiva hay algunos errores ortográficos 😕, aunque no esté en forma de pregunta deberían decir “Qué nos gusta” y “Cómo lo compartimos”.
Hola! Algún Project Manager que sepa aplicar scrum y waterfall? es para una consulta. Gracias!
Las preguntas en el examen no tienen estructura propia de evaluar el conocimiento, fuera de que no tienen ejemplos prácticos. no me gusto el curso.
Estoy de acuerdo con varios comentarios de que faltó ver un ejemplo práctico completo. Los conceptos de backlog e historias de usuarios quedarían más claros con un ejemplo.
excelente curso
Gracias por esta introducción a Scrum.
Donde puedo profundizar más y obtener una certificación?
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA
Grupos de personas que comparten un interés o una pasión por algo que hacen y aprenden a hacerlo mejor a medida van interactuando.
¡Excelente curso!
Súper bien explicado todo
Excelente curso, aprendi muchisimo. Buen profesor!
Muy buen curso, espero poder aplicar estas metodologias lo antes posible. Muchas gracias!
Buena introducción a los fundamentos de SCRUM
Gran curso, Gerardo. Muchas gracias por el conocimiento.
Gracias profe, estuvo brutal y claro el curso!
Les comparto estos recursos bibliográficos sobre Scrum.
¡Gracias! por todo el conocimiento transmitido mediante este curso. Me encanto el contenido.
Muy buen curso, me agradaría puedan subir una 2da parte a nivel practico, como los pequeños videos que participan con otros docentes.
Muy buen curso y muy bien explicado
Lo interesante de SCRUM, es que esa metodología se puede implementar en todos los proyectos que tengamos en mente, incluso para organizar una salida con tus amigos.
Gracias a Gerardo por ser tan claro con los ejemplos prácticos.
muy buen curso, con los ejemplos se entendía claramente cada concepto
El curso me pareció muy bueno sin embargo, al igual que otros que he realizado me parece que falta un caso de uso práctico o ejemplos concretos para hacernos una idea mas real del proceso.
Excelente curso, en mi empresa si había escuchado el término Scrum, pero por lo que veo se estaba confundiendo solo con reuniones diarias y sin roles definidos, es decir, se ponía en un tablero (pizarra) las actividades que se debían hacer de forma general. Ya con este curso, podré aclarar las dudas y ponerlo en practica realmente con mis compañeros.
Excelente curso, muchas gracias profesor Gerardo por sus enseñanzas, metodología aplicada y material de apoyo que nos proporción.
Buen curso entendí sobre Scrum primera vez que lo llevo es bien comprensible.
Solo falto más ejemplos de escenas de como se trabaja día a día.
Gran curso, No olvidemos que no es obligatorio tomar cada una de las actividades que plantea Scrum, podemos adaptarlo dependiendo de las necesidades del equipo de desarrollo.
Excelente curso, esta generalizado el tema de SCRUM pero el contenido en si aporta mucho, solo debemos adatarlo a nuestro rol en la empresa ya sea que seamos programadores front end o back end o incluso tester de software.
excelente curso, un curso rápido pero completo. me encanto y aprendí muchísimo, voy a ayudar demasiado a mi empresa
Muy buen curso! Recomendado.
Muy buen curso, gracias.
Terminando el curso de SCRUM y sin tener experiencia alguna en temas de programación, pero si con experiencia en roles de liderazgo me doy cuenta de lo útil de esta metodología en cualquier área de la empresa y personalmente por ejemplo con el manejo efectivo del tiempo.
¡Me encanto! y lo encuentro supremamente interesante para llevarlo a la práctica, Muchas gracias profesor Gerardo Romero.
PDT: Sería muy interesante poder complementar toda esta información con un ejercicio práctico para tener mucha más referencia a la hora de implementar, Muchas gracias 😃
Muchas Gracias
🧙♂️🧙♂️Gracias Profesor Gerardo Romero.
La verdad me ayudo bastante a comprender esta metodología ágil, poco a poco lo estoy implementando e incluso en mi vida diaria, con el propósito de dominarlo. 👩💻👩💻📈
Excelente cierre!! Crear comunidades de prácticas permiten el crecimiento y sobretodo el compartir conocimietos para optimizar nuestros roles
me encantò este curso! gracias, gerardo excelente explicando.
Este curso es uno de los mejores de Platzi. Es la primera vez que veo escenas “actuadas” por parte de otros profesores. Muy buena idea, espero que se repita.
Les comparto mi resumen del curso
Scrum
Me gusto mucho el Curso! Espero pasar los examenes pero si falto un ejemplo de practica. Toda la teoria estuvo genial!
Excelente curso!!! Me encanto, la práctica hace al maestro.
El curso fue emociónate y concreto en los temas, lo volvería a repetir. Muchas gracias Gerardo
Excelente curso de scrum , para la implementación de las metodologías agiles, equipo, estimaciones herramientas, entre otros
Excelente curso!!!
Excelente curso, excelente orador, excelente manera de explicar cada punto de scrum.
Muy buen curso. Es fundamental hoy en todas las organizaciones entender esta metodología.
Excelente curso, gracias al profesor Gerardo Romero por su metodología y conocimiento.
Excelente curso y muy bien explicado.
Creo que Platzi y las redes de alumnos que se tejen a su alrededor es el mejor ejemplo de este tipo de comunidades.
Excelente curso!!!
gracias
Excelente curso y bien explicado
dominio ==> Que nos gusta
Pracita ==> como lo compartimos
Comunidad ==> A quines mas le interesa
Bastante explicativo el curso , todos los conceptos fueron claros y muy buen profesor.
aprendí mucho gracias maestro
Muchas gracias… una explicación muy amena
muchas gracias excelente curso
Muchas gracias por este curso! 🙌🙌🙌
Me encantó este curso. Y este cierre de generar comunidades fue excelentes.
A implementarse de inmediato!
excelente profe
Me gusto este concepto de la comunidad de practica.
Buen curso para entender Scrum.
Excelente!!!
Me encantó el curso :3
muy bueno el curso! estoy ansioso de poder aplicarlo
Muchas gracias.
Muchas gracias profesor, tremendo aporte con sus clases.
Saludos cordiales.
Muy interesante curso, muy fácil de entender…
Es un taller bastante interesante, aunque fuera sido mucho mejor si por ejemplo ponen a disposición algunos formatos de trabajo
Buen curso. Muchas gracias!
gracias excelente curso
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.