La compra online: experiencia y tipos de usuarios

1

Experiencia de Usuario en Comercio Electrónico

2

Factores Clave para Mejorar la Experiencia de Usuario en eCommerce

3

Estrategias UX en mCommerce para dispositivos móviles

4

Perfiles de Compradores en el Comercio Electrónico

Homepages

5

Elementos Clave de una Homepage Efectiva para E-commerce

6

Diseño Eficaz de la Homepage para Comercio Electrónico

7

Estrategias de UX para Catálogos en eCommerce

8

Clasificación de Productos en eCommerce para Mejorar UX

9

Diseño de navegación móvil para comercio electrónico

Páginas de categorías y de listados de productos

10

Impacto del Menú Hamburguesa en la Experiencia de Usuario

11

Diseño de Barras de Navegación en Apps de Comercio Electrónico

12

Mejora UX en Categorías de Producto en eCommerce

13

Optimización de fichas de producto para ecommerce

Páginas de producto

14

Elementos Clave para Fichas de Producto en E-commerce

15

Diseño de Páginas de Producto para Optimizar Ventas en eCommerce

16

Diseño de Fichas de Producto para eCommerce Efectivo

17

Elementos clave del diseño UX en páginas de producto ecommerce

18

Técnicas de Optimización de Páginas de Producto en eCommerce

Checkout

19

Estrategias UX para el Carrito de Compras en E-commerce

20

Estrategias UX para optimizar el carrito de compra online

21

Optimización del proceso de compra en eCommerce

22

Optimización de Formularios en Comercio Electrónico

23

Errores en UX: Diseño de Mensajes Claros y Efectivos

24

Ventajas de la opción de compra como invitado en e-commerce

25

Mejorando Envíos y Entregas en E-commerce

26

Prototipado de Pago para Tiendas Online: Mejorando UX

27

Mejorando el Checkout en Comercio Electrónico

Cierre

28

Optimización de Experiencia de Usuario en E-commerce

29

Optimización SEO para Sitios Web E-Commerce

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de UX para E-Commerce

Curso de UX para E-Commerce

Daniel Torres Burriel

Daniel Torres Burriel

Estrategias UX en mCommerce para dispositivos móviles

3/29
Recursos

¿Qué es el mCommerce y por qué es esencial en la experiencia de usuario?

El comercio móvil o mCommerce constituye un pilar fundamental para la experiencia del usuario en el ámbito del comercio electrónico. Esto se debe a la expansión de los dispositivos móviles, los cuales son utilizados por más de tres mil millones de personas en todo el mundo. La magnitud de esta cifra resalta la importancia de proporcionar una experiencia inigualable en plataformas móviles. Estos dispositivos no solo sirven como herramientas de comunicación, sino que son indispensables en el proceso de compra. MCommerce no es solo una tendencia; es una necesidad ineludible para ofrecer a los usuarios una experiencia satisfactoria y memorable.

¿Cuál es la importancia de proporcionar una excelente experiencia de usuario en smartphones?

La trascendencia de smartphones en el proceso de compra radica en su facilidad de acceso y comodidad para los usuarios. Con la evolución constante de las tendencias, el uso de móviles en las compras online no solo ha crecido sino que se ha convertido en una parte crucial de la vida diaria.

  1. Accesibilidad global: Con la conectividad y el uso expandido de los teléfonos inteligentes, el acceso a plataformas de compra online se ha democratizado, alcanzando todos los rincones del mundo.
  2. Comodidad y rapidez: Los usuarios pueden hacer compras instantáneamente desde cualquier lugar, mejorando significativamente la experiencia de usuario.
  3. Tendencias de crecimiento: Todo apunta a que el uso de smartphones para compras online continuará en aumento, convirtiéndolos en un elemento crítico del eCommerce.

¿Qué estrategias se pueden implementar para mejorar el mCommerce?

Desde una perspectiva técnica y operativa, existen varias estrategias para llevar la experiencia de usuario del escritorio a la movilidad. Estas estrategias ayudan a asegurar que la experiencia del usuario en dispositivos móviles no solo sea óptima, sino también memorable. A continuación, se presentan tres enfoques clave:

  1. Mobile Dedicated Sites: Diseñar sitios web exclusivamente para móviles puede ofrecer una experiencia más personalizada adaptada a estos dispositivos. Esto permite a los usuarios navegar más fácilmente y disfrutar de un diseño centrado en sus necesidades.

  2. Diseño Responsive: Mediante este enfoque, se crea un sitio web que se adapta tanto a escritorio como a móviles. Ofrece una experiencia coherente y fluida, asegurando que los usuarios encuentren la misma facilidad de uso sin importar el dispositivo.

  3. Aplicaciones nativas: El desarrollo de aplicaciones específicas para teléfonos móviles puede ofrecer funcionalidades y experiencias adicionales que un sitio web no puede ofrecer. Las aplicaciones pueden incluir características como notificaciones push, y características offline, enriqueciendo la experiencia de usuario.

¿Cómo comenzar a mejorar la experiencia de usuario en mCommerce?

Para aquellos interesados en mejorar la experiencia de usuario en mCommerce, es vital seguir aprendiendo y desarrollando estrategias efectivas. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Formación continua: Inscribirse en cursos sobre diseño responsive y desarrollo de aplicaciones móviles puede ser una gran ventaja. Existen plataformas educativas, como Platzi, que ofrecen cursos especializados en esta área.

  • Análisis de usuario: Entender los comportamientos y expectativas de los usuarios en plataformas móviles ayudará a pulir y perfeccionar las experiencias proporcionadas.

  • Evaluación de tendencias: Mantenerse informado sobre las últimas tendencias en mCommerce y las expectativas de los usuarios es crucial para adaptar y mejorar continuamente la experiencia de usuario.

Con estas estrategias y enfoques, no solo se podrá mejorar significativamente el desempeño del mCommerce, sino que también se logrará fidelizar a los clientes mediante experiencias de usuario extraordinarias.

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

<h3>M-Comerce</h3>

Son todas las exploraciones o transacciones de comercio electrónico que se realizan desde un dispositivo móvil.
.
👉🏼Al rededor de 3.000 millones de personas utilizan teléfonos inteligentes a nivel mundial.

👉🏼 El comercio electrónico supondrá 4.058 billones de dólares en 2020 a nivel nternacional.

👉🏼 50% de las ventas procederá del tráfico móvil.
.
Con estos datos, nos interesa convertir nuestro E-commerce en un M-commerce, para satisfacer las expectativas de los usuarios, no sólo en el ámbito de la web sino también en dispositivos móviles de manera memorable, ¿cómo?
.

  • Mobile-dedicated sites: sitios web exclusivamente para móviles
  • Responsive design: sitio web que se adapte a cualquier dispositivo: desktop y mobile
  • Aplicaciones móviles: desarrollar aplicaciones móviles nativas con toda la experiencia de compra.

Daniel Gracias por la recomiendacion del curso

¡Qué buena clase!
Me da un gran panorama sobre el mobile commerce.

![](

Es importante poder garantizar una navegación óptima dentro de los dispositivos móviles, teniendo en cuenta que la mayoría de los clientes inician con la búsqueda de los productos deseados mediante estos dispositivos, por lo cual su navegación debe ser ágil, eficaz, con facilidad de navegación.
Considero que la mejor estrategia para convertir un e- commerce a un m-commerce, es “Responsive design sites”; en el cual diseñaremos una plataforma que esté habilitada tanto para navegación en escritorio, como para uso en dispositivos móviles; garantizando su adecuada navegación y experiencia positiva en ambos medios. A nivel general esta sería una muy buena estrategia, sin embargo, es importante evaluar la situación de cada tienda online y su público objetivo para poder tomar una decisión; también es importante analizar el comportamiento de nuestros compradores ya que por ejemplo no todos estarían dispuestos a descargar una app solo para realizar una compra en específico, mientras que los que compran habitualmente es más probable que si lo hagan; por este motivo es importante analizar el contexto y comportamiento de nuestros clientes para poder tomar la mejor decisión.

Buena clase, explicativa precisa y correcta, felicitaciones Profesor, saludos de Vallenar, Chile

M-commerce = mobile commerce

  • No solo es hacer una experiencia optima, sino también memorable

Para convertir un e-commerce a un
m-commerce:

➔ Mobile-dedicated sites.
➔ Responsive-design sites.
➔ Mobile App.