La compra online: experiencia y tipos de usuarios
Todo lo que aprenderás sobre UX para Ecommerce
Introducción: ¿Por qué comprar online?
M-commerce
Perfiles de compradores
Homepages
¿Qué debe tener una buena homepage?
Requisitos para una homepage eficaz
Estrategias de UX en catálogo
Navegación y clasificación
La experiencia de navegación en mobile
Páginas de categorías y de listados de productos
Category pages: El menú hamburguesa
Category pages: Bottom navigation
Páginas de categorías
Páginas de listados de productos
Páginas de producto
Identifica tus requisitos
¿Cómo influye la página de producto?
Cómo usar el UX Writing
Reviews y Ratings
El momento de la compra
Checkout
Añadir productos al carrito
El carrito
Pasos y procesos del checkout
Los formularios y sus problemas derivados
Mensajes de error
Registro
Opciones de envío y entrega
Información y datos para el pago
Terminar y confirmar el pedido
Cierre
Cierre
Continúa aprendiendo con el programa de acompañamiento
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 20
Preguntas 6
Es importante tener consistencia entre la experiencia de compra fisica y la compra online, ya que esto garantiza la mejor experiencia de usuario.
Consideraciones a tener con los productos:
.
Preguntándole a un par de personas descubrí que si están en una página nueva la navegación debe ser super importante ya que no tienen conocimientos de como manejarla. También que las reseñas de otros compradores son importantes y que cuente con una sección de preguntas frecuentes como el envío, las devoluciones y el tiempo de entrega.
Hablando con mi pareja comenta, y nos dimos cuenta, de que dependiendo del tipo de compra puede entrar más dentro de un perfil u otro. Por ejemplo, para productos que le interesan personalmente más (tipo hobbies), sería del tipo de foco en producto. Aunque para otros productos en los que tenga menor interés puede ser cazarrecompensas o de compra ocasional.
Tremenda clase!! muy completa!!
Perfiles de compradores
Para la mayoría de las personas todo es comprar, así que. en lineas generales, se espera consistencia entre la versión física y la versión virtual.
Los productos:
El precio son las principales razones de los usuarios para visitar un sitio de comercio electrónico.
Perfiles de usuario en e-commerce
FOCO EN EL PRODUCTO:
FOCO EN NAVEGACÓN:
FOCO EN LA INVESTIGACÓN:
CAZARRECOMPENSAS:
COMPRADOR OCASIONAL:
Preguntandole a mi mama por que compra en linea me dijo que lo hace cuando no encuentra algo que no hay donde vivimos, por ejemplo un ingrediente para sus recetas, o algo que le llama mucho la atención. Uno de los puntos decisivos para comprar es que sea fácil el uso, que le ofrezca información sobre el producto y que tenga metodos de pago como pagar en efectivo en alguna tienda de conveniencia
Bajo mi criterio y en la empresa que trabajo considero que parte de darles a entender que vendemos, basado en ello perfilarlos, esto con el fin de qué saber quienes son más potenciales que otros.
Si logramos esto sabremos como sub categorizarlo y enseñarle a adquirir desde nuestra plataforma y que tengan una experiencia óptima, por ejemplo:
Una de las conclusiones del Reto 1 es que, al final, muchos compradores pueden ser en ocasiones de varias tipologías al mismo tiempo: de producto, de investigación, etc… en función de qué estén comprando. Por lo que muchas veces hay una yuxtaposición de perfiles.
Razones para visitar un e-commerce:
➔ El producto
➔ La especificidad del mismo
➔ El precio
De alli, desenbocan los perfiles de los compradores.
Para mejorar la experiencia de usuario ¿se tienen que aplicar todos estos conceptos? o ¿Solo elegir unos cuantos?
¿Por qué comprar Online?
Hay múltiples comercios ofreciendo productos o servicios similares, así que pueden conocer varios sin necesidad de desplazarse.
Usualmente los precios son más accesibles por la reducción de costos que ofrece tener un comercio electrónico.
Puedo comprar en el momento que desee, no necesito de un horario especifico para proceder con mi compra.
Importante conocer el obejtivo del sitio para identicar las implementaciónes que tendrán un mayor impacto y más en este 2021, los ecommerce se encaminan por distintas ramás y con el aumeto de los negociós B2B El UX se vuelve más que primordial
Le pregunte a un par de amigos y ambos coincidieron en que es por el precio, hay muchas mas posibilidades de encontrar una oferta de forma online que ir tienda por tienda.
Hace un tiempo hice una observación participante y si bien, al principio muchas se muestran un poco extrañadas, después de generarles confianza están dispuestos a entregar su punto de vista de la compra, tanto física cómo online. Por temas laborales no puedo decir mucho al respecto pero en términos generales esta parte es super rica en información, te entregan respuestas e incluso, te salen más preguntas de las que tenías anotadas que van más hacia lo que quieren y no lo que uno cree que les motiva.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.