No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

5D
5H
35M
18S
Curso de UX para E-Commerce

Curso de UX para E-Commerce

Daniel Torres Burriel

Daniel Torres Burriel

Navegación y clasificación

8/29
Recursos

Aportes 15

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Es muy difícil seguir este curso si no ponen una sola imagen para ejemplificar los conceptos

Esta muy bueno el contenido del curso, pero estoy de acuerdo con alguno de los compañeros. Seria de gran utilidad que se mostraran ejemplos de algunos Ecommerce que cosas están haciendo bien o mal.

Navegación y clasificación
La clasificación de contenidos es una tarea muy importante dentro del proceso de trabajo, pero el equipo de diseño no siempre piensa igual que los usuarios o clientes.
Por eso, debemos utilizar herramientas para conocer la voz del cliente: Card sorting y test de usabilidad. (siento que este punto de clasificación no ha sido bien explicado. No profundiza en que es la clasificación, simplemente dice que es algo muy importante. Luego habla de card sorting y test de usabilidad pero no explica que son ni en que consisten)
Ofrecer una mejor ux:
-Muestra siempre al usuario donde está, utilizando migas de pan.
-Muestra claramente la navegación
-Nombrar las categorías del catalo de manera que tengan sentido entre ellas por si misma y con el resto de ellas.
-No te excedas con la clasificación, utiliza las subcategorias solo si es necesario debido a que el catalogo es muy amplio.
-No coloques paginas de categorías vacías
-Recuerda que con cada click el usuario debe acercarse a su objetivo.

Recomiendo el curso de Arquitectura de la información ahi se profundiza mas acerca de navegación y organizar nuestro contenido

Hay mucha teoría y nada de ejemplos! Siento que es un clase de historia.

  1. Cuando se menciona las migas de pan ¿Cómo se hace? es claro el concepto y no me refiero desde el desarrollo -programación- En especifico quiero saber a partir de ejemplos, no sé te refieres a qué en el menú se vean los puntos anteriores o cómo puedo hacer para que el usuario sepa en qué parte de la página se encuentra. (siguieres mega menús para la jerarquía )

El usuario siempre debe saber donde esta, muy importante el ultimo tip, cada clic siempre debe acercar al usuario a su objetivo

Estaria genial que sus presentaciones tengan ejemplos utilizados en paginas de ecomerce. Va a ser mucho mas rapido y sencillo entender lo que van enseñando 👌🏻.

🤔 Me queda la duda de “organizar el contenido según el tipo de usuario” cuando pueden entrar los cazarecompensas, investigadores, orientados a producto, navegación u ocasionales. Cada uno tiene necesidades distintas.

Comparto un blog que habla sobre la utilidad de la miga de pan en desktop vs mobile, muy interesante https://blog.ida.cl/diseno/migas-pan-mobile-usarlas-no/

Nielsen Norman Group, artículos varios relacionados al curso

Las migas de pan es un término usado para describir el menú de navegación jerárquica que se presenta como una secuencia de enlaces. Esto se utiliza como navegación secundaria que le permite a los usuarios ir hacia arriba y hacia abajo en la jerarquía de los enlaces.

Cuando es amplio un catalogo?
Yo tengo 12 productos

Con cada clic debemos dirigir al cliente hacia su objetivo