Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Google Colab: ciencia de datos

3/16
Recursos

Aportes 84

Preguntas 27

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Notas:
Puedes cargar archivos a tu notebook desde tu computadora, pero se borrarán una vez cierres tu notebook. También puedes vincular tu google drive para que tome los archivos desde ahí y de esta forma conservarlos.

Colab está enfocado a trabajar con Python (también puede usar otros lenguajes) y ya trae librerías de ciencia de datos precargadas como:

  • matplotlib: Generación de gráficos a partir de listas o arrays.

  • numpy: Cómputo científico para la manipulación de vectores.

  • pandas: Manipulación y análisis de datos de tablas y series temporales.

  • scipy: Herramientas y algoritmos matemáticos.

  • seaborn: Visualización de datos estadísticos.

Colab también tiene fragmentos de código (parecido a la herramienta para insertar funciones de Excel) que te facilita la programación.
Con ctrl + shift +p abres la paleta de comandos, si escribes shortcuts o atajos de teclado te mostrará una lista de todos los atajos que puedes ejecutar en Colab.

Para el Chrome en español, para ver las “Preferencias del teclado”, lo hacemos con Ctrl + M + H.

Se me acabaron las excusas de “No puedo estudiar porque en esta computadora no puedo usar el editor de código.”

Otra forma para acceder a los archivos en Google Drive

#Paso 1

from google.colab import drive
drive.mount('/content/drive/')

Accedemos al link que nos da como respuesta al ejecutar las dos líneas de código de arriba y le damos permiso de acceso a nuestra cuenta de Drive.

#Paso 2

%cd '/content/drive/My Drive/Carpeta_donde_se_encuentra_el_archivo/'
!ls

Con %cd accedemos a la carpeta donde tenemos el archivo con el que vamos a trabajar
con !ls nos aseguramos que estamos en la carpeta correcta

#Paso 3

import pandas as pd
df = pd.read_csv('iris.csv')

Por último, importamos pandas (librería para leer archivos .csv) y cargamos el archivo como data frame.

Vengo del futuro a decirte que antes de tomar este curso tomes el Curso de Introducción a la terminal y línea de comandos. Se te facilitará más este curso teniendo los conocimientos enseñados allí.
Te dejo el link aquí

SI es la primera ves que conectas tu Google Drive, los va a mandar a que den click a un link azul, en ese Link, tendrán que autorizar la cuenta de drive que utilizaran.

Les generara una key y esa la pondrán en el input que les genero el código, lo ponen ahí y le dan enter.

Tardara como 5 seg y ya estara conectado su entorno a Google Drive.

Notas 😄
Google Colab: Ciencia de datos.

Google Colab incluye varias herramientas:

  • Podemos subir archivos a Colab para trabajar con ellos (también tienen datos de muestra) 🔢. Dándole click podemos previsualizar e incluso filtrar la tabla que hayamos subido.
  • Podemos montar nuestro Google Drive en nuestro Notebook, con lo que podremos trabajar con datos que estén en nuestro Drive. 🤓 Es lo más recomendable ya que los archivos no se eliminan al terminar la sesión.
  • Ya incluye multiples librerías (las mas usadas) como Matplotlib, Numpu, Pandas, Scipy, Seaborn, etc. 💫
  • Google Colaboratory tiene code snipets, para que puedas utilizarlo y agilizar tu trabajo 🤯.
  • Para abrir la paleta de comandos usamos Ctrl + shift + p. Es útil conocer los shortcuts más útiles para ser más ágil.

Para acceder al listado de Comandos:
Menu > Herramientas > Paleta de comandos
o
Ctrl+Shift+P

La ruta del archivo se puede copiar (opción Copy path):

Fue necesario borrar los espacios en blanco del nombre de las carpetas, por ejemplo Colab Notebooks, para que detectara la ruta.

Para los que tengan la versión de Google Colab en español, para acceder a ‘Show keyboard shortcurts’ en la paleta de comandos busquen ‘Mostrar combinaciones de teclas’ o pueden acceder directamente con Ctrl+M+H

Hola a todos, les comparto mis apuntes de la clase

👉🏻 Overview of Colaboratory Features

Aqui encuentran mas informacion de las caracteristicas de Google Collab.
More …

Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, teniendo en cuenta que la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Un histograma nos permite ver cómo se distribuyen los valores de la variable en estudio.

Si quieren visualizar Google Colab en inglés al igual que el profe lo pueden hacer desde

Ayuda > Ver en Inglés

3. Google Colab: ciencia de datos

  • Podemos subir un archivo local a google colab, arrastrando o desde la botonera de archivos
    aclaración: los archivos se pueden usar pero no se mantienen.
  • Podemos conectar Drive → inserta un codigo y pide permisos
  • Para usar un archivo de drive (y que se mantengan) → !cat drive/MyDrive/name.csv
  • Al instalar las librerias, no salta error ,porque google colab ya las tiene listas para su uso
  • Code snippets (fragmentos de codigo) → podemos usar este codigo con nuestros datos
  • Atajos de teclado (ctrl + shit + P) → ejem: short keyboard / mostrar combinaciones de teclado

Librerías para Ciencia de Datos

  • 📊 matplotlib: Generación de gráficos a partir de listas o arrays.
  • 🧑‍💻 numpy: Cómputo científico para la manipulación de vectores.
  • 🧑‍💻 pandas: Manipulación y análisis de datos de tablas y series temporales.
  • 🧑‍💻 scipy: Herramientas y algoritmos matemáticos.
  • 📊 seaborn: Visualización de datos estadísticos.
Para acceder a los atajos de teclado los puedes buscar como **Combinaciones de teclas,** si usas la versión en español.
No me aparecia el archivo iris, como al profesor en el minuto 4:05. Segui los comentarios pero seguía teninendo el problema, si a alguien más le pasa, le pregunte a chat gpt y lo que me termino funcionando fue lo siguiente: 1- from google.colab import drive drive.mount('/content/drive') y puse correr 2- !cat /content/drive/MyDrive/iris.csv y puse correr Debe ser super básico o capaz me salte algo la clase anterior pero en caso que haya alguien tan perdido-a como yo espero que ayude

Para ver las combinaciones de tecla:

  1. Paleta de comandos: CTRL + Shift + P

  2. Busca Mostrar combinaciones de tecla

o

  1. CRTL + Shift + M + H

Para más información de las librerías mencionadas.

Si en el Drive, luego de darle nuevo y “Más” no les aparece la opción de google colab, le dan en conectar mas aplicaciones y en el buscador ponen google colab y lo instalan.

Debo admitirlo: al inicio no me gustó mucho la pinta del curso pero a esta altura ha capturado todo mi interés.

Excelente herramienta descubrí una joya de Google que tiene un sin fin de utilidades, excelente curso

Muy buena clase, no sabia que se podian usar comandos de Terminal en Google Colab.

Para ver la lista de preferencia de teclado seria Ctrl+ M + H.

Entendido. Me toco cambiar la ruta.

%cat /content/drive/My Drive/jupyter/iris.csv
Buena clase
para ver los atajos de teclado toquen control m h al mismo tiempo y me dio solucion, al tocarlo en la barra de busqueda no hacia nada
![](https://www.google.com/imgres?q=ctrl%20homero%20imagen\&imgurl=https%3A%2F%2Fpbs.twimg.com%2Fmedia%2FEdALmtTXsAQ24pr.jpg\&imgrefurl=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmdkro%2Fstatus%2F1283550210174652417\&docid=gOoYj7Omj0GlgM\&tbnid=dpPuiPlf48WDgM\&vet=12ahUKEwiF_PbFjriFAxV3pZUCHcECARcQM3oECGsQAA..i\&w=1179\&h=891\&hcb=2\&ved=2ahUKEwiF_PbFjriFAxV3pZUCHcECARcQM3oECGsQAA)![](https://www.google.com/search?q=ctrl+homero+imagen\&sca_esv=383ef31e719fe62f\&sca_upv=1\&udm=2\&biw=1366\&bih=657\&sxsrf=ACQVn08wbkVbeOpq9BWzbHSt-vXz2sjuAA%3A1712768045725\&ei=LcQWZvPoK4HZ1sQP-rqH0AM\&ved=0ahUKEwizs8qXjriFAxWBrJUCHXrdAToQ4dUDCBA\&uact=5\&oq=ctrl+homero+imagen\&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiEmN0cmwgaG9tZXJvIGltYWdlbkiwDlCZA1i8DHABeACQAQCYAYEBoAH6BKoBAzUuMrgBA8gBAPgBAZgCAqACcsICBRAAGIAEwgIGEAAYCBgewgIEEAAYHpgDAIgGAZIHAzEuMaAHjAM\&sclient=gws-wiz-serp#vhid=gqxlAMT5TBZuQM\&vssid=mosaic)![](https://www.google.com/url?sa=i\&url=https%3A%2F%2Fwww.diariopopular.com.ar%2Ftecnologia%2Fsiete-trucos-escondidos-navegar-la-web-mejor-que-nadie-n327054\&psig=AOvVaw0V-VawggXKOi93Lj8vPd92\&ust=1712854545809000\&source=images\&cd=vfe\&opi=89978449\&ved=0CBIQjRxqFwoTCNC90MiOuIUDFQAAAAAdAAAAABAJ) la tecla coman es el crtl o control no me dejo insertar la imagen de homero

Me gusto esta clase sobre el uso de google colab para data-science. Ahora si estoy aprendiendo mas con respecto a este rubro. Tengo que estar listo para el futuro.

Este vídeo puede resultar interesante <https://www.youtube.com/watch?v=rNgswRZ2C1Y&ab_channel=TensorFlow>
Cuando nombren archivos, rutas de acceso al drive o al escritorio, es una buena práctica que en lugar de poner espacio "Google Colab" se use guión bajo "Google\_Colab". Algunas veces este simple detalle puede generar errores :)

💔💔💔

3 formas de cargar archivos a colab. ¿Se podrá en un futuro cargar datos desde una url?

3 formas de cargar archivos a colab. ¿Se podrá en un futuro cargar datos desde una url?

Es algo gracioso que command+shift+p el comando para los “Atajos de teclado” tambien funcione en VSCode para las configuraciones del PATH o de los temas instalados

Al buscar la lista de comandos con “ctrl + shift + p” me apareció como “Preferencias del teclado” en lugar de atajos del teclado. El resto de información es idéntica hasta julio de 2023.

Desde el GoogleDrive se le da doble click o abrir al .ipnb y lo enlaza directamente con colab. Interesante Clase 🐍🐧

Algo muy en contra de colab, es que a veces se pone muy lento

Ahora para cargar archivos de google drive te pide que ejecutes esto

from google.colab import drive
drive.mount('/content/drive')

Que herramienta tan útil, y los atajos siempre me han parecido herramientas que al memorizarlas poco a poco facilitan el trabajo.

Atajos de teclado
En caso de que se quiera ver la lista completa:

Windows: Control + M + H
Mac: Command + M + H

Saludos,

Dejo el código de Ejemplo que sale en la clase:

from vega_datasets import data
cars = data.cars()

import altair as alt
alt.Chart(cars).mark_bar().encode(
    x=alt.X('Miles_per_Gallon', bin=True),
    y='count()',
)

En el mío dice fragmentos de código y esta en la esquina de abajo.

Hola, veo muchas preguntas sobre seguir los pasos del profesor hasta tener el inconveniente del iris.cxv y mi forma de solucionarlo fue yendo a mi google drive y subir el archivo de iris.csv de forma manual luego de que el archivo apareciera en mi drive del collab le di segundo click y copie la ruta y me quedo algo así /content/drive/MyDrive/iris.csv y de esa forma pueden seguir con la clase

Me gustó mucho e video, re interesante la parte de colab

No tenía el archivo iris.csv en mi drive, pero use un archivo de un curso anterior y se ejecuto como en el ejemplo del maestro 😃

!cat drive/MyDrive/iris.csv

No such file or directory

Una de las formas para entender esta libreria es entrar a la pagina web de vada una y entender desde su documentación que es lo que hace.

matplotlib: https://matplotlib.org/stable/gallery/index
numpy: https://numpy.org/doc/stable/user/whatisnumpy.html
pandas: https://pandas.pydata.org/docs/getting_started/index.html
scipy: https://docs.scipy.org/doc/scipy/index.html
seaborn: https://seaborn.pydata.org/examples/index.html

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Algunos archivos que subo a Google Colab se borran después de cierto tiempo, para que esto no pase lo mejor es conectar nuestro Google Colab a nuestro Drive y así mantener nuestros archivos

  • Google Colab tiene una sección de código ya escrito para la creación de graficos

  • En windows con ctrl + shift + p se activa la paleta de comandos y allí podemos encontrar los shortcuts, que son atajos de teclado que me ayudan con la velocidad en la que escribo código

Excelente, se van aprendiendo trucos para lograr una mayor fluidez en Colab!

Ctrl + Shift + P

para acceder a la paleta de comandos

Google colab nos permite:

  • Manejar carpetas y archivos desde google drive o subirlos desde nuestro pc (estos se borran después de un tiempo)
  • Se pueden utilizar códigos ya creados para realizar ciertas tareas al momento que estemos trabajando con la herramienta

me encanta este curso , yo inicie con el curso de pandas y es avanzado y ya lo termine pero estas cositas me abrian ahorrado tiempo y mucho

si vas a subir los archivos con el comando !cat ten en cuenta que si esta en carpetas adicionales, el comando reconoce mayúsculas y minúsculas para poder autocompletar la carpeta donde esta el archivo

Notas google colab:
subir datos:
le puedes dar en la carpeta para agregarlo presionando en la carpte, si solo arrastras el archivo se borraran después de unas horas de no utilizar el notebook

también puedes subirlo desde google drive

puedes usar el comando de consola:

!cat "ruta del archivo"
para ver el archivo
librerias que ya tiene google colab (y sus alias tipicos):
matplotlib.pyplot as ptl
import numpy as np
import pandas as pd
import scipy as sc
import seaborn as sns

Code snippets puede ayudarte para hacer las graficas de una manera mas facil

Es un poco confuso cuando hay muchas cosas que son nuevas para uno. Esperemos que al momento de practicar sea mucho más sencillo.

Con Firefox, cambié el atajo desde Herramientas>Combinacion de teclas como Ctrl+Shift+O

Atajos de teclado

Code snippets

Generar gráficas

Agregar archivos a Colab desde Drive

La sección de archivos de Colab

google colab un notebook muy poderoso para iniciar en la carrera de ciencia de datos.

He estado aprendiendo mucho en este curso. Es un desafío para mí.

Los atajos de teclado en español lo encuentras como “Mostrar combinaciones de teclas”

subiendo datos a google colab

matplotlib: Generación de gráficos a partir de listas o arrays.
numpy: Cómputo científico para la manipulación de vectores.
pandas: Manipulación y análisis de datos de tablas y series temporales.
scipy: Herramientas y algoritmos matemáticos.
seaborn: Visualización de datos estadisticos.

import matplotlib.pyplot as plt
import numpy as np
import pandas as pd
import scipy as sc
import seaborn as sns

En archivos pequeños funciona muy bien el visualizador pero en archivos “grandes” ya no te muestra la información y sale una leyenda “El archivo es demasiado grande para mostrarlo. Descargar” y fue con un archivo de 3MB y apenas 3 mil registros.

como se puede cargar archivos, de manera volátil, persistente asociando a google drive, trabajar con las librerías que se tiene por default de Python, como generar graficas y como manipular las plantillas para que los datos se vean de diferentes formas y los atajos del teclado que tiene para utilizar la aplicacion

Esta potente el Google Collab, y yo usando Jupiter a secas

si no les aparecen los shortcuts con la palabra “atajos” intenten con “combinaciones de teclas”

La paleta de comandos se abre con Ctrl + Shift + P y para abrir los atajos de teclado hay que escribir lo siguiente: Shortcuts, atajos de teclado o combinaciones de teclas, depende del idioma que tengas en Google tendrás que escribir una u otra.

Para entrar a los atajos de teclado: control shift p y escribes ‘Shortcuts’ o ‘Atajos de teclado’.

Creo que es el primer servicio de Google que me gusta jaja

asi se instala la libreria:

#%%
!pip install session_info

Llevaba ya unos meses usando colab pero esta clase me mostró cosas que aún no sabía. Excelente curso hasta ahora

algo que creo que no se menciona ( se ve en le vídeo pero no sé toca el tema) es que al presionar ctrl+shift+p y luego "short cuts" podemos configurar a nuestro gusto. por ejemplo algo que tengo configurado es ctrl+shift+s para descargar el Notebook

Cuando presiono Ctrl + Shift + P y escribo atajos de teclado no me aparece nada.
Mostro los que encontré : https://tuewithmorris.medium.com/google-colab-notebooks-keyboard-shortcuts-aa6a008fb91b

Muy práctico esto. Desconocía las posibilidades de la barra izquierda y de la barra de comandos.

Eres el primer maestro en el que no aumento la velocidad, la verdad es que en este tema si estoy dando mis primeros pasos. Little steps.