Hola, estamos a punto de instalar WSL (Windows Subsystem for Linux), una de las herramientas más poderosas que, como científica o científico de datos, usarás en tu día a día si utilizas Windows 10 o posterior.
Si utilizas Linux de forma nativa o macOS como tu sistema operativo puedes saltarte esta clase. Pero si utilizas Windows 10 es momento de que sigas cada uno de los siguientes puntos.
1. Instalar WSL y Ubuntu 20.04
WSL es la base con la que haremos que alguna distribución de Linux pueda correr dentro de nuestra computadora con Windows 10.
Una vez que se tenga instalada esta herramienta podrás instalar una gran variedad de distribuciones de Linux como Ubuntu o Debian. Para nuestro caso instalaremos Ubuntu 20.04, pero puedes escoger alguna otra por la que tengas preferencia y ya sepas utilizar.
Para instalar estas dos herramientas toma las siguientes 3 clases del Curso de Prework: Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows:
Sigue paso a paso las instrucciones de estas clases para que tengas con éxito la instalación de WSL y Ubuntu en tu computadora.
De igual forma te comparto la documentación oficial de Microsoft de este proceso y te invito a que dejes en los comentarios cualquier duda o inconveniente con el que te hayas topado al instalarlas para que podamos apoyarte.
2. Probar versión de Python 3
Al instalar Ubuntu tendremos una instalación de Python 3 disponible para utilizar. Probemos esta instalación:
Abre Windows Terminal y dentro de las opciones escoge Ubuntu 20.04 que acabas de instalar.
Dentro de la terminal con Ubuntu 20.04 escribe el siguiente comando:
python3 --version
Como puedes observar en la imagen, esto te imprimirá en pantalla que cuentas con una versión de Python 3 lista para su uso.
3. Instalar pip3
Ahora es momento de instalar pip3, el manejador de paquetes y librerías más utilizado de Python. Con esta herramienta podrás instalar librerías de terceros como Pandas o Numpy que usarás en tu día a día en ciencia de datos.
Escribe en tu terminal el siguiente comando para instalar pip3:
sudo apt-get -y install python3-pip
Prueba la instalación de pip3 una vez que haya terminado todo el proceso con el comando:
pip3 --version
Muy bien, con esto ya tienes instalado pip3 en tu terminal con Ubuntu 20.04.
4. Abrir VSCode desde WSL
Ahora que tienes tu sistema de Linux en Windows, Visual Studio Code lo abrirás de una forma un tanto distinta para que toda librería o configuración que instales en ese sistema funcione.
Busca VSCode desde tu buscador de Windows y ábrelo dando clic en su ícono:
Una vez abierto VSCode ve al panel izquierdo y da clic en el ícono de extensiones:
Busca en el menú izquierdo la extensión Remote - WSL e instálala con el botón azul install:
Escribe el siguiente comando desde tu terminal para abrir VSCode en WSL:
code .
Este comando abrirá una versión de VSCode que correrá desde WSL. Esto puedes comprobarlo porque en la parte inferior izquierda de tu editor verás un recuadro verde que indica que estás en WSL y qué versión de Linux utilizas:
Excelente, ya está usando VSCode desde WSL. Recuerda que siempre debes abrir VSCode con el comando code desde tu terminal con WSL, de lo contrario te encontrarías utilizando la versión del editor de tu Windows y no la de tu versión de Linux.
¡Listo, hemos terminado la instalación de todas las herramientas para utilizar Linux desde tu computadora con Windows! Sé que ha sido un largo camino, pero créeme que ya tienes todas las bases para instalar cualquier herramienta adicional que deba utilizarse desde Linux en ciencia de datos.
Recuerda que si tuviste cualquier inconveniente o duda en el proceso de instalación puedes dejarla en los comentarios para que toda la comunidad de Platzi podamos apoyarte. 😄
Sin más, te veo en la siguiente clase. Profundizaremos en la instalación de extensiones para VSCode.
Lo que tienen que hacer es desde la terminal de ubuntu escribir
sudo nano /etc/apt/sources.list
Y agregar las siguientes lineas
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic main universe
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-security main universe
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates main universe
⚠ Pero espera, eso no es todo. Ahora que ya seguiste los pasos del blog te dejaré el tema que usa nuestro querido profesor Oscar Barajas (GNDX): Tema personalizado para ZSH
Si seguiste todos los pasos anteriores, deberías tener algo como esto:
Pd: para cambiar el nombre de tu PC y que no te salga un nombre random y números al principio, puedes ir a: Settings > System > About > Rename this PC
Hola compañeros. me gustaría hacer este aporte para que las personas como yo se encontraban algo perdidas en esta parte del curso y presentaron muchos problemas a la hora de hacer las instalaciones. el procedimiento que yo realice fue el siguiente:
Instalación de WSL
1.1 Buscar la consola de comando de Windows Power Shell (WPS) y ejecutar como administrador
1.2 Dentro de la consola de WPS ejecutamos el siguiente comando:
wsl --install
tal como se ve en la pantalla
Una vez realizada la instalación procedemos a instalar la version de linux Ubuntu 20.04 con lo cual escribimos este comando en WPS:
wsl --list --online
recomiendo que se haga la instalacion de Ubuntu 20.04 LTS con el siguiente comando dentro de WPS
wsl --install -d Ubuntu 20.04
Después de la instalación recomiendo reiniciar el PC para evitar posibles errores.
Luego de realizar esta Instalación la terminar de Ubuntu 20.04 pedirá hacer un login y la creación de una contraseña.
Dentro de la terminal de Ubuntu 20.04 escribirán el siguiente comando para verificar que este con la versión de PYTHON 3
python3 --version
Después de realizada la verificación procedemos a hacer una actualización ingresamos el siguiente comando
sudo apt-getupdate
comando que nos ayuda a actualizar la lista de paquetes disponibles y su versión
7. Una vez realizada la actualización del comando anterior podremos instalar pip3 con el siguiente comando.
sudo apt-get -y install python3-pip
8. por ultimo ejecutamos el siguiente código para verificar la instalación de pip3
pip3 --version
Ya por ultimo sigues los pasos de esta clase y quedara todo configurado para nunca parar de aprender.
Con el tiempo cambia la manera de instalar, es mejor seguir los pasos del link que dejan en el segundo párrafo despues de los links de los 3 videos de instalación.
Esta muy bien documentado, y documentación oficial!:
Algo que me di cuenta es que el profesor de ese curso mencionó el “sudo” pero no lo usó, entonces al usarlo me di cuenta de que necesitaba aplicar permisos de administrador a lo que crease dentro de esa carpeta o para acceder a ese archivo. Luego cree otra carpeta dentro de WSL pero sin sudo y todo fue tal cual como lo explico el profesor.
Este es un resumen de mi experiencia instalando wsl, espero les sea de ayuda.
/
Debe ejecutar Windows 10 versión 2004 y superior (compilación 19041 o superior) o Windows 11.
Verificación versión de Windows: **presione la tecla del logotipo de Windows + R. ** Si cumple con los requerimientos del inciso continúe al inciso 3, de lo contrario actualice Windows.
Abrir PowerShell como administrador.
En PowerShell escriba el siguiente comando:
wsl --intall
(Si abre el PowerShell sin habilitar la opción de administrador, te saldrá el mensaje “la operación solicitada requiere elevación” ).
(Este comando habilitará los componentes opcionales requeridos, descargará el kernel de Linux más reciente, establecerá WSL 2 como predeterminado e instalará una distribución de Linux para usted.)
Después de la instalación reinicie el computador.
Abra Ubuntu, espere que el programa se instale y ponga el nombre de usuario y su respectiva contraseña.
Si Ubuntu arroja ERROR : WslRegisterDistribution failed with error: 0x80370102 realizar los siguientes pasos.
Abra PowerShell como administrador, escriba los siguientes comandos:
wsl --set-default-version 2
Ejecuta con enter y luego el siguiente comando:
wsl --set-default-version 1
Vuelva a Ubuntu y ya deberia poder completarse la instalación.
Hola a fecha de hoy el proceso que seguí fue el siguiente:
Ejecutar PowerShell en Windows como administrador y luego ejecutar el comando:
wsl --install
Esto habilitó las extensiones necesarias e instaló la distribución de Ubuntu.
Reiniciar el computador
Al iniciar el computador se abre una ventana para crear el usuario y contraseña de linux, luego de ingresar estos datos se ingresa el siguiente comando:
Subsistema de Windows para Linux (WSL) es una característica del sistema operativo Windows que le permite ejecutar un sistema de archivos Linux, junto con herramientas de línea de comandos de Linux y aplicaciones de guia, directamente en Windows, junto con las aplicaciones y escritorios de Windows tradicionales.
Please enable the Virtual Machine Platform Windows feature and ensure virtualization is enabled in the BIOS. ¿Cómo puedo activar la maquina virtual en una board Asus?
Se actualizo la forma de descargar WSL .
Me funciona asi, tal vez les ayude:
Paso 1: https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install
Aqui desde la Power Shell ( win + X --> PowerShell)
wsl --install.
Nota nos aseguramos tener el Win mas actualizado.
Enserio ya sería hora de dejar de tontear con windows y pasarse a linux o mac y dejarse de complicarla con tanta cosa de windows. Esta genial para muchas cosas windows no se c# .net powerbuilder pero para otras es un verdadero dolor de cabezas y ni hablemos de win11
Para los que tengan la duda, la bandera -y or --yes se utiliza para responder afirmativamente y automaticamente a todas las confirmaciones de instalación, para el caso de pip3 solo es una y pregunta si estamos deacuerdo en que el programe utilice 25 Mb de espacio para la instalación
Desde el curso de Prework para entorno Windows instalé estos programas y todo ha funcionado a la perfección.
.
Las clases relacioadas en esta clase son las especificas para dicha instalación.
Hay cosas que han sido cambiadas recientemente, quizás debería hacerse una revisión y o actualización del instructivo a enero 2022. Sin embargo, logré hacer la instalación y está funcionando el programa.
yo use por un tiempo wsl, pero preferi decantarme por usar directamente la terminal de windows.
porque era un problema buscar la ubicación de los archivos ya que para acceder a la carpeta rais a donde me arrojaba ubuntu desde fuera del mismo era demasiado trabajoso.
me tomare la tarea de aprender mas sobre el ambiente linux cuando compre un disco duro y haga una partición con linux en el mismo.
pero banda esta es solo la forma que a mi me parecio mas facil para trabajar, aprendan sobre la terminal, es como tener poderes.
Después de 4 horas y sin mayor conocimiento logré instalar WSL. Me da un fresco que lo hice solo, viendo los tutoriales y aunque parezca una bobada es para mi un gran paso ya que mis conocimientos en máquinas son los mismos que de maternidad de gallinas.
Este proceso es mucho más sencillo ahora, dado que no se necesita hacerlo manual al principio, con solo ejecutar un comando se instala WSL 2 y una copia de Ubuntu automáticamente. Por ende, es muy sencillo.
primero debes descargar Ubuntu 20.04 LTS en tu microsoft store.
Luego escribes en la terminal de ubuntu
sudo nano /etc/apt/sources.list
agregas las siguientes lineas
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic main universe
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-security main universe
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates main universe
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.