Abrir Notebooks en VSCode con Ambientes de Conda

Clase 11 de 16Curso de Entorno de Trabajo para Ciencia de Datos con Jupyter Notebooks y Anaconda

Hola de nuevo, yo sé que en la clase anterior te comenté que aprenderíamos a eliminar ambientes, pero antes hay algo muy importante que debes de aprender: abrir tus notebooks desde VSCode con cualquier ambiente que hayas creado.

Esto es muy sencillo y solo tiene una pequeña diferencia con la forma en la que abriste tu notebook en la clase de instalación de Conda. Sigue los pasos que te muestro a continuación para hacerlo.

  1. Abre Visual Studio Code desde tu terminal con el comando:
code .

Recuerda que si usas WSL debes verificar en el cuadro verde de la parte inferior izquierda que efectivamente usas VSCode desde WSL.

  1. Abre la notebook vacía que creaste anteriormente o crea una nueva llamada Untitled.ipynb.

Notebook_abierta.png

  1. Asegura que tienes instalada la extensión de Python en VSCode que instalamos en una clase anterior.

En caso de que uses WSL debe estar instalada en la versión de VSCode con WSL.

Extension_python.png

  1. Regresa al notebook. En su esquina superior derecha aparecerá un botón que dice Select Kernel, Not Started o incluso puede aparecer en el botón que ya tienes un Kernel seleccionado. Da clic en él.

Select_kernel.png

  1. Al presionarlo aparecerán todas las opciones de Kernels/ambientes que están instalados en tu computadora. Elige el que prefieras. Para este ejemplo escogeré el ambiente py39 que creamos en la clase anterior.

Elegir_ambiente_py39.png

Al elegirlo notarás que aparece el nombre del ambiente en el botón que presionaste anteriormente en la parte superior derecha.

Ambiente_seleccionado.png

Listo, has seleccionado un ambiente. De esta forma puedes cambiar de ambiente cuando lo necesites y abrir tus notebooks para trabajar con ellas en VSCode.

¿Qué hacer si no me aparecen los ambientes creados con Conda?

  1. Asegura tener instalada la extensión de Python. ¿Lo recuerdas? Porque con ello se instala todo lo necesario para que puedas escoger estos ambientes y usar Jupyter Notebooks.

  2. Si el problema todavía persiste recarga tu ventana de VSCode usando el comando Ctrl + R o Command + R.

Si estás en WSL elige la versión de VSCode de WSL. Debe decir la versión de Linux que instalaste.

Reiniciar_vscode.png


Ahora ya sabes cómo utilizar cualquier ambiente creado en Conda para usar tus Jupyter Notebooks. Entonces, avancemos a la siguiente clase para aprender a eliminar ambientes y librerías.