Enrique, ya que lo mencionaste, sería interesante ver un curso aplicado a la ciencia de datos con el análisis integral de funciones.
Gracias por este curso espero seguir aprendiendo de este tema con el tiempo.
¡Gracias!
Introducción
¿Qué es el cálculo diferencial?
Límites
¿Qué es un límite?
Resolución de límites e interpretación
Derivada en ciencia de datos
Definición de la derivada
La derivada como razón de cambio
Diferentes notaciones de la derivada
Implementación de la derivada discreta
La importancia de la regla de la cadena
Introducción a máximos y mínimos
¿Qué es un máximo y un mínimo?
Optimizando nuestro primer problema
Derivadas de funciones de activación
¿Cómo son las derivadas en las funciones de activación?
Conclusiones
¿Quieres un Curso de Cálculo Integral para Data Science e Inteligencia Artificial?
Aportes 7
Preguntas 0
Enrique, ya que lo mencionaste, sería interesante ver un curso aplicado a la ciencia de datos con el análisis integral de funciones.
Gracias por este curso espero seguir aprendiendo de este tema con el tiempo.
¡Gracias!
Antes de hacer la introducción es necesario comprender groso modo ¿qué es el cálculo?, ¿para qué nos sirve? ¿Cual es el proposito?, Empecemos por definiciones genericas:
–
Realizar operaciones para llegar a un resultado 🎯
Rama especifica → calculo infinitesimasl [ variacion de las f cuando teiene cambios muy pequeños]
–
Calculo diferencial , estudio del cambio
Calculo integral , proceso de integracion o antiderivacion
Me gustó mucho esta clase, les dejo por acá el link del teorema fundamental del cálculo en wikipedia
Este tema se ve muy interesante, debe haber aplicaciones muy interesantes
¡Primer comentario, nunca pares de aprender!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.