No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Comparativa de Espacios Digitales para Comunidades

9/20
Recursos

¿Cuál es el mejor espacio digital para tu comunidad?

Hoy en día, la creación de comunidades digitales es esencial para fomentar el intercambio de ideas, la creación de redes y el desarrollo de intereses compartidos. Pero, ¿dónde es el mejor lugar para albergar esta valiosa interacción? Examinemos cinco plataformas clave: Facebook, Twitter, Reddit, Telegram y Discord. Cada una proporciona un entorno diferente para tu comunidad. Analizaremos sus ventajas y desventajas para que puedas tomar una decisión informada que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué ofrece Facebook para tu comunidad?

Facebook se destaca por su facilidad de uso y su inmensa base de usuarios. Con más de dos mil millones de usuarios, es fácil encontrar un nicho específico de audiencia. Además, Facebook es gratuito y multiplataforma, lo que facilita el acceso desde diferentes dispositivos. Los grupos en Facebook cuentan con herramientas de moderación sencillas y su contenido puede ser indexado por buscadores, aumentando su visibilidad.

Sin embargo, encontrar publicaciones antiguas es un desafío, ya que la búsqueda dentro de Facebook no es precisa. Solo puedes compartir fotos y videos, limitando así la diversidad de contenidos.

¿Twitter es efectivo para crear comunidades?

Twitter es conocido por su simplicidad y su límite de 280 caracteres, lo que facilita la escritura de mensajes rápidos y concisos. También es multiplataforma y gratuito, lo que permite su utilización sin restricciones. Sin embargo, la creación de comunidades en Twitter todavía está en fase de prueba y limitada a cuentas verificadas, lo que podría ser un obstáculo importante. Además, su límite de caracteres puede inhibir discusiones más profundas.

¿Reddit es una buena opción para discusiones temáticas?

Reddit se posiciona como un foro dedicado ideal para temas específicos. Es gratis, multiplataforma, y permite a los usuarios votar el contenido, destacando así publicaciones de calidad. Se convierte en una fuente valiosa de información, ya que el contenido permanece accesible a largo plazo.

Reddit no es tan popular en algunas regiones, como Latinoamérica, y el problema de las cuentas falsas puede afectar la autenticidad de las discusiones. Sin contenido popular, es probable que tu comunidad tenga menos visibilidad.

¿Telegram es adecuado para comunidades grandes?

Telegram es excelente para compartir archivos grandes hasta de dos gigabytes y gestiona comunidades grandes, con hasta 20,000 usuarios por grupo. También permite reacciones y uso de stickers, lo que hace la comunicación más dinámica. Cuenta con eficaz búsqueda de mensajes, lo que facilita la recuperación de información.

No obstante, el gran volumen de mensajes en comunidades numerosas puede resultar abrumador. Además, las dudas sobre su encriptación suscitan preocupación sobre la privacidad.

¿Por qué elegir Discord para crear una comunidad?

Discord destaca por su versatilidad y funcionalidades excepcionales. Gratuito y multiplataforma, permite mantener conversaciones de voz y texto separadas, crear canales temáticos e integrar bots para expandir sus funcionalidades. Discord también cuenta con un sistema de roles para segmentar a los miembros según sus interacciones. Su sistema de reglas integrado asegura que los usuarios comprendan las normas antes de participar en la comunidad.

Los servidores privados requieren invitación, lo que podría limitar el alcance por no poder ser indexados en motores de búsqueda. Aunque algunas características adicionales requieren pagar la versión Premium, las funcionalidades básicas son bastante completas para la mayoría de las comunidades.

Considere todas estas opciones, sopesando las necesidades específicas de su grupo. Con estas plataformas, puede potenciar su comunidad digital, generar un espacio vibrante y atractivo para todos sus miembros.

Aportes 27

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo sugiero también considerar Slack como una plataforma interesante para construir comunidad.

FACEBOOK

  • Pros
    • Gratuita.
    • Multiplataforma.
    • Cuenta con una base de usuarios grande.
    • La creación de grupos es sencilla.
    • Cuenta con herramientas de moderación.
    • Puede ser indexado por motores de búsqueda.

  • Contras
    • No es fácil encontrar publicaciones.
    • Solo permite compartir fotos y videos.

TWITTER

  • Pros
    • Gratuita.
    • Multiplataforma.
    • Las publicaciones solo son visibles en la comunidad.
    • De fácil uso.

  • Contras
    • La creación de comunidades está limitado a cuentas verificadas.
    • Está en fase de pruebas.
    • Cuenta con los mismos límites de un twett.

REDDIT

  • Pros
    • Gratuita.
    • Multiplataforma.
    • Enfocado en un tema global.
    • Cuenta con sistemas de votación.
    • Se enfoca en destacar la interacción de la comunidad.
    • Funciona como una fuente de información.
    • Fácil de navegar,

  • Contras
    • No es muy popular en la región.
    • Las cuentas falsas son comunes.

TELEGRAM

  • Pros
    • Gratuita,
    • Multiplataforma.
    • Puede enviar archivos grandes.
    • Los grupos admiten hasta 20.000 usuarios.
    • Reacciones, respuestas y stickers.
    • Herramientas de moderación.
    • Potente buscador de mensajes.

  • Contras
    • Te puedes perder con tantos mensajes.
    • Dudas en la encriptación de mensajes.

DISCORD

  • Pros
    • Gratuita.
    • Multiplataforma.
    • Cuenta con chats de textos y voz.
    • Permite crear canales temáticos.
    • Tiene un sistema de reglas integrado.
    • Permite el uso de bots.
    • Puede verificar el servidor.
    • Integra sistema de roles.
    • Búsqueda avanzada en servidores.
    • Compartir archivos.

  • Contras
    • No cuenta con mensajes cifrados.
    • Solo puedes unirte a un servidor con invitación.
    • Ventajas adicionales solo pueden desbloquearse con la versión paga.
    • No es indexado por motores de búsqueda por defecto.

🙋🏽‍♂️ ¡Aporte! Ya están disponibles las comunidades de Twitter. Sería bueno que Platzi tuviera un espacio ahí, como el que tiene “Criptocositas”

Sumaría los grupos de LinkedIn, son similares a los de Facebook y se pueden administrar relativamente fácil. Son para un ambiente más laboral, por supuesto, pero siguen teniendo el el propósito de las demás plataformas.

**Yo hice mi comunidad en Twitter y no soy verificado
**https://twitter.com/i/communities/1537743783990796288
Mi comunidad es de WordPress en Español en Twitter

Solo usuarios con Login pueden ver las comunidades en Twitter
Si quieres crear la tuya debes tener sesión iniciada y seguir el siguiente enlace:
https://twitter.com/TUUSUARIO/communities
Debería salirte el botón de Crear comunidad

**Mi recomendación:
**Prueba hacerlo desde el móvil, a mí en el Móvil me dejó, en la PC no.

Saludos, hace unos años era muy común encontrar comunidades a través de foros con algunos CMS como phpBB (el mejor), SMF, MyBB o addons como BBpress. Hoy en día muchos siguen activos pero su uso se ha limitado por el desarrollo y la popularidad de las redes sociales. Si deciden crear una comunidad digital una buena opción sería crear una red social, existe muchos CMS para hacerlo de forma sencilla, sin embargo, como muestra Julián; mantener la comunidad requiere de todos los fundamentos de este curso para su creación y mantenimiento.

actualmente uso Telegram, pero discord me ha llamado mucho la atención

Continuo con Telegram, porque es la plataforma en la que nos conocimos todos y continuamos. Para poder pasar a discord, por ejemplo, tendríamos que buscar estrategias que nos permitan mantener el engagement, con la comunidad que ya tenemos establecida.

Telegram también permite bots y muy avanzados
Discord tiene muchas opciones que sin nitro no tienes
Telegram ya tiene su modalidad Premium con aumento de capacidades, equivalente a Nitro de Discord

Telegram permite Notas de voz, Discord no.
Si… llamadas… Telegram igual las tiene

Los canales de voz, Telegram igual puede crear chats de Voz donde la gente puede unirse cuando quiera, su equivalente a los canales de voz de Discord

Mis Fav: Twitter & Discord -también ayuda la temática de la comunidad, estas dos ayudan mucho cuando es con comunidades criptos y gamers-
Telegram, esta buena. Aunque es molesto el tema de bots

Se pueden agregar archivos en los Grupos de Facebook comparto la referencia
https://www.facebook.com/help/android-app/397856870259152

Para iniciar Telegram 😃

En las nuevas actualizaciones de Instagram y WhatsApp incluyen ahora la creación de canales. Serviría para las creaciones de comunidades, Por el momento tiene poca interacción y la conversación solo es unilateral, pero es un comienzo y hay que ver como evoluciona...

Telegram ya permite la creación de temas dentro de los grupos.
De esa forma se logra que no sea una lista interminable de mensajes sin conexión unos con otros y todo queda mejor organizado.
Aunque pertenezco a varios servidores en Discord, mi experiencia ha sido que la interacción resulta mucho más fluida y personal en Telegram.

Voy a considerar el uso de discord

En mi caso, usaría el apartado de comunidad de WhatsApp u Instragram.
ACTUALMENTE ASI SE VE CUANDO RECIEN INICIAS EN UNA COMUNIDAD EN X : TWITTER :D 2024 ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-42155382-2001-469c-951c-f0b2795a69cf.jpg)
super
Conocer estos espacios es importante pero saber utilizarlo ayuda mucho mejorar a la comunidad.

Hoy en día, en el año 2023 podemos utilizar el mismo Instagram o Whatsapp para crear, construir, mantener y nutrir una comunidad.

Toca actualizar esta clase con las comunidades de WhatsApp!!

Utilizaría Twitter, Ya que mi público objetivo se encuentra en esta red social

Iniciando me voy por :

Telegram

Pros:

  • Es gratuito
  • Multiplataforma
  • Puedes enviar archivos grandes
  • Los grupos admiten hasta 20.000 usuarios
  • Reacciones, respuestas y stikers
  • Herramientas de moderación
  • Potente buscardor de mensajes

Espacios digitales 😶‍🌫️

Redes sociales:

  • Facebook
  • Twitter

Foro:

  • Reddit

Mensajería:

  • Discord
  • Telegram
Quizás twitter o Instagram

En mi caso creo que me dacantaria por implementar Discord en mi canal de youtube y perfil de Tik tok, ya que me permitiría tener más interacción con mis followers gracias a las herramientas que me brinda

Muchas gracias