Introducción a Unity

Clase 20 de 30Curso de Animación y Arte de Videojuegos 2D

Resumen

¿Cómo instalar y configurar Unity para desarrollar videojuegos?

Para iniciar el camino fascinante del desarrollo de videojuegos, una de las herramientas más recomendadas es Unity. La versión de Unity 2019 se puede descargar de manera gratuita desde su sitio web oficial. Si eres estudiante, puedes beneficiarte de una licencia gratuita, lo que facilita aún más el acceso a esta potente herramienta.

¿Cómo crear un nuevo proyecto en Unity?

Al abrir Unity, te encontrarás con la opción de crear un nuevo proyecto. Para desarrollar un juego en 2D, selecciona la casilla correspondiente que indica "2D". Asigna un nombre significativo a tu proyecto y elige un directorio en tu computadora para guardarlo. Al crear el proyecto, Unity generará automáticamente una serie de carpetas que gestionarán todos los recursos del juego, como imágenes, scripts, materiales, etc.

¿De qué partes consta la interfaz de Unity?

Unity presenta una interfaz poderosa y completa. Los elementos se distribuyen en varios paneles:

  • Panel de escena: Aquí verás representado visualmente todos los elementos del juego.
  • Jerarquía: En este panel se listan todos los elementos que forman parte de la escena.
  • Inspector: Muestra las propiedades de cada elemento seleccionado, permitiéndote modifcarlas.

¿Cómo manipular objetos en la escena?

Agregar y manipular objetos 3D dentro de Unity es un proceso simple pero esencial:

  • Mover, rotar y escalar objetos: Utiliza las herramientas ubicadas en la parte superior izquierda de la interfaz (o mediante los atajos W, E y R en el teclado) para ajustar la posición, la rotación y el tamaño de los objetos en la escena.

Al agregar un nuevo objeto, como un cubo, aparecerá tanto en la escena visual como en la jerarquía. Las propiedades de dicho objeto podrás visualizarlas y modificarlas en el inspector.

¿Qué pasos seguir para importar y organizar recursos en Unity?

Una vez que entiendas cómo funciona la interfaz de Unity, el siguiente paso es importar tus recursos gráficos en el proyecto. Esto se logra arrastrando las imágenes, como el fondo y el personaje, directamente a la ventana del proyecto.

¿Cómo gestionar capas y solucionar problemas de visualización?

Al trabajar en un juego 2D, es importante ajustar las capas para garantizar que los elementos se visualizan correctamente. Por ejemplo, al importar un fondo y un personaje, puede que el personaje quede detrás del fondo. Esto se resuelve ajustando la propiedad Z en la posición del personaje o, mejor aún, utilizando la opción de "Layer" en el Sprite Renderer:

  • Layering en Unity: Puedes definir cuál elemento debe estar al frente al asignar diferentes valores en el campo de orden de las capas. El fondo puede estar en la capa cero, mientras que el personaje puede estar en la capa uno.

Con estos pasos iniciales, ya tienes una base sólida para comenzar a construir tu propio videojuego. Recuerda que Unity ofrece una amplia gama de recursos y documentación que te ayudará a profundizar y mejorar tus habilidades en desarrollo de videojuegos. Además, en plataformas como Platzi, encontrarás cursos desde nivel básico hasta avanzado para seguir ampliando tu conocimiento. ¡Adelante, el mundo de los juegos digitales espera por ti!