Claves para un Networking Eficaz como Director Técnico
Clase 20 de 23 • Curso de Habilidades Directivas para Developers
Resumen
¿Por qué es importante el networking para programadores convertidos en directores?
El networking puede ser desafiante para aquellos que están acostumbrados a estar del otro lado de la pantalla, pero es crucial para avanzar en el mundo de los negocios. Convertirse en director implica salir al mundo, hablar sobre tu empresa y conocer personas que puedan convertirse en aliados, clientes o incluso inversionistas.
¿Cómo construir autoconfianza para hacer networking?
- Valórate a ti mismo: Creer en tu capacidad para abrir diálogos es esencial.
- Inicia conversaciones: Busca a alguien solo en un evento y comienza una conversación. Recuerda que mostrar lo que haces al mundo y conocer lo que otros están haciendo es el objetivo principal.
¿Cómo presentarse efectivamente?
Presentarse puede ser más sencillo de lo que piensas. Con decisión, acércate a una mesa y dí: "Hola, ¿cómo estás? Soy [tu nombre], ¿cómo te llamas?". Esto crea un canal abierto de comunicación y te prepara para futuras conversaciones.
¿Cómo romper el hielo?
Buscar elementos en común es clave para romper el hielo. Observa detalles como calcomanías de colores en eventos que identifiquen a las personas según su perfil. La observación puede llevarte a preguntas simples pero perspicaces, como "Veo que eres inversionista, ¿en qué estás interesado?".
¿Cómo profundizar en la conversación?
Mostrar un interés genuino en la otra persona es fundamental. Escucha activamente y responde adecuadamente a sus propuestas. Si un inversionista busca invertir en Blockchain, y tu empresa opera en ese campo, aprovecha la oportunidad para conversar sobre sus retos e intereses.
¿Cómo lograr acuerdos en el networking?
Identificar coincidencias te permitirá cerrar acuerdos naturales. Si una coincidencia entre tus intereses y los de la otra persona se presenta, propon convencerte de agendar una reunión futura. Recuerda, el objetivo es obtener beneficios mutuos.
¿Cómo practicar el networking?
El networking es un arte que mejora con la práctica. Simula encuentros con amigos, asumiendo roles y buscando puntos de coincidencia. Este ejercicio te preparará para situaciones reales, donde podrás aplicarlo profesionalmente. Compártenos cuáles etapas se te facilitaron y cuáles te resultaron más desafiantes, y sigue practicando hasta sentirte seguro.