Selección y Combinación Efectiva de Colores en Diseño

Clase 29 de 39Curso de Diseño de Interfaces Únicas

Cuando seleccionamos colores somos libres de determinar tanto la combinación como la estructura visual, sin embargo hay algunos tips que pueden ayudarte a evitar acabar con un caos de colores contrarios entre si.

Determina tus colores tus colores base blanco, negro y algunos grises: Estos colores te ayudarán a generar la estructura general, también los podrás utilizar como elementos de transición o de fondo de cualquier elemento, o para incluir líneas y de texto.

Es importante que cuando selecciones los colores blanco y negro tengas en cuenta que los colores son representaciones del pixel; saber cómo funcionan las pantallas es imperativo para saber seleccionar colores. Te recomiendo esta lectura del funcionamiento del render de tipografías en pixeles el sub pixel -> http://alienryderflex.com/sub_pixel/

Cuando usas blanco o negro absoluto, debes tener en cuenta que no son colores reales. ¿por qué? porque en el mundo real no existen ¿has visto el blanco absoluto o el negro absoluto? Por lo general, siempre tienen alguna tonalidad hacia la cuál se inclinan. El color blanco nos sirve mucho para generar jerarquía, sin embargo considero que el negro absoluto no tiene muchos usos intenta llevarlo a alguna tonalidad y observa cómo cambia tu diseño.

Evita los colores default: La mayoría de programas de software tienen predefinidos los colores azul, rojo, amarillo, si bien no es que sean los peores, puede que sean lo más usados y eso puede generar que tu diseño resulte teniendo colores estándar que lo vuelvan aburrido.

Dale gradualidad a los colores que escojas: Si eliges usar azul, obten algunos colores hacia el blanco y otros hacia el negro dentro del mismo esquema de color, te encontrarás muchas posibilidades para poder mezclar y generar jerarquía entre elementos del mismo color.

Basate en los colores complementarios: Cada color tiene un color que lo complementa, puedes usar esto para escoger colores que generen jerarquía

Esta es la más importante, no importa cómo escojas tus colores, ¡hazlo una regla! sistematiza el criterio que seleccionas para elegir las categorías de los colores. Esto no solo te servirá a ti, le ayudará a todo tu equipo al momento de referirse a un color.