- 1

Diseño de Interfaces: Bases y Metodologías para el Futuro
01:13 - 2

Diseño de Interfaces: Conceptos y Ejemplos Prácticos
09:52 - 3

Fundamentos del User Experience: Más Allá del Diseño de Interfaces
09:38 - 4

Interfaces: Límites y Posibilidades en la Comunicación Humano-Máquina
07:45 - 5
Principios del Diseño Centrado en Humanos de Don Norman
02:01
Creación de UI Kit y Starter en Adobe XD
Clase 35 de 39 • Curso de Diseño de Interfaces Únicas
Contenido del curso
- 6

Diseño y Construcción de Productos Digitales Innovadores
08:05 - 7

Diseño de Aplicaciones para Entrega de Pizzas en la Luna
05:37 - 8
Instalación de Adobe XD para Diseño de Interfaces
00:45 - 9

Fundamentos y Principios en el Diseño de Interfaces Digitales
09:35 - 10

Creación de Foundations en Adobe XD: Colores y Tipografía
12:00 - 11

Diseño de Productos: Del Problema a la Solución Realista
03:57 - 12
Diagramas de flujo básicos con Coggle
00:39 - 13

Diseño de Flujos de Información en Aplicaciones Móviles
11:02
- 14

Construcción de Wireframes en Diseño de Producto
08:29 - 15

Creación de Wireframe Básico en Adobe XD para Aplicaciones Móviles
11:42 - 16

Prototipado de Interfaces: Herramientas y Técnicas Esenciales
06:58 - 17

Prototipado de Interfaces con Adobe XD
10:52 - 18
Diseño de Sección de Domicilios en Aplicaciones Móviles
00:34 - 19

Patrones y Componentes UI: Definición y Aplicación Práctica
05:37 - 20

Creación de Mood Boards para Identidad Visual de Productos Digitales
07:08 - 21
Creación de Moodboard para Personalización de Aplicaciones
00:39 - 22

Diseño de Interfaz en Adobe XD: Creación de Pantallas y Splash
13:17 - 23

Diseño de Microinteracciones en Software
08:43 - 24

Jerarquía Visual en Diseño de Interfaz con Adobe XD
06:45 - 25

Unidades de Espaciado en Diseño de Interfaces
10:23 - 26

Buenas Prácticas para Organizar y Nombrar Elementos en Canvas
06:36 - 27
Diseño de Formulario de Edición de Perfil en Apps de Entrega de Pizzas
01:04 - 28

Creación de Gradientes y Tendencias en Diseño Visual
06:06 - 29
Selección y Combinación Efectiva de Colores en Diseño
01:35 - 30

Diseño de Iconos Flat con Illustrator
10:30 - 31

Diseño de Iconos Complejos con Photoshop y Illustrator
09:50
El UI Kit es el lugar en el que se muestran todos los componentes de nuestra platafoma, es un archivo para que todos puedan diseñar e implementar, así que tienes que pensar en los demás a la hora de crearlo.
Has un documento legible dividiéndolo por secciones, por ejemplo títulos, componentes de caja, íconos, formularios, textos, botones, etc, es muy importante que nombres estas secciones para que se entienda a la hora de utilizarlo.
Pónle nombres a todos los elementos para ayudar a la comunicación, sobre todo en las juntas de diseño y a la hora de programar. Esta estructura debe entenderse al leer toda la documentación.
Busca en tus flujos todos los elementos replicables que hay en tus pantallas, no repitas elementos si no cambian mucho, pero ten en cuenta las variantes.
Sé muy detallista en la documentación y en las variantes, piensa en todas las situaciones que se te ocurran para que a la hora de programar, se sepa exactamente cómo utilizar tu UI Kit.
Evalúa muy bien el proceso de diseño, tanto con los elementos de tu plataforma como el trabajo con tu equipo, esto te ayudará a saber sobre qué más detallar sobre tu UI Kit porque no hay una regla general que aplique para todos los casos.
No olvides de completar el UI Kit con todos los elementos que consideres importantes.