Sketching y Wireframing para Diseño de Interfaces Digitales
Clase 17 de 24 • Curso de Diseño Centrado en Usuario
Contenido del curso
Introducción al Diseño Centrado en el Usuario
Comprensión: entendiendo el problema
- 5

Métodos de Observación en el Diseño Centrado en el Usuario
05:22 - 6

Método de Encuestas: Diseño, Validación y Análisis de Datos
03:56 - 7

Entrevistas vs Encuestas: Recolección de Datos Cualitativos
05:28 - 8
Técnicas Efectivas para Entrevistas en User Research
02:03 - 9

Cómo realizar entrevistas efectivas a usuarios
09:57
Definición: ¿Qué hacer con los hallazgos?
Ideación
Prototipado
Testing: evaluación del producto
Resumen
El Sketch es una representación rápida para ilustrar una idea.
- ¿Cuándo y cómo lo hacemos?: Reuniones rápidas de trabajo, brainstorming.
- Objetivo: Transmitir una idea o concepto con rapidez y claridad.
- Nivel de Fidelidad: Baja fidelidad: Comunica la idea sin nivel de detalle.
- Herramientas: Lápiz y papel.
Los Wireframes son una referencia visual de la estructura de un sitio, definiendo detalladamente su contenido, distribución visual, componentes e interacciones, organizando así la información en la interfaz.
- ¿Cuándo y cómo lo hacemos?: Antes de comenzar el diseño visual de las interfaces, validación rápida con usuarios, presentación a clientes, herramienta de comunicación entre UX, UI y desarrollo.
- Objetivo: Mostrar el contenido y comportamiento de la interfaz sin elementos gráficos. Para comunicarnos con equipos de otras áreas ajenas al diseño.
- Nivel de Fidelidad: Mediana fidelidad: Esquematiza el layout en que se mostrará el contenido, con componentes que describen el comportamiento de los features.
- Herramientas: Sketch, UXPIN, Figma, Adobe XD, Illustrator, Photoshop, entre otras.
Recuerda que puedes aprender mucho más sobre todas estas herramientas en la Carrera de Diseño de Interfaces (UI) en Platzi.