Estados Contables: Balance General y su Interpretación
Clase 4 de 29 • Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental
Resumen
¿Qué es el balance general?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se representa la salud financiera de una empresa en un simple documento? El balance general es ese documento esencial que actúa como una instantánea de la empresa, mostrando qué posee y cómo se financia. En él se detallan tres componentes fundamentales: activo, pasivo y patrimonio. Cada uno aporta una pieza del rompecabezas financiero de la empresa.
¿Qué es el activo?
El activo es lo que la empresa posee. Se puede dividir en dos categorías principales:
-
Activo corriente: Incluye aquellos recursos que pueden convertirse en efectivo en un plazo menor a doce meses. Ejemplos típicos son el dinero en efectivo o las cuentas por cobrar a corto plazo. Por ejemplo, si prestas dinero a un amigo y lo recuperas en una semana, se clasifica como activo corriente.
-
Activo no corriente: Comprende aquellos bienes o recursos que no se pueden convertir fácilmente en efectivo. Por ejemplo, propiedades inmobiliarias, debido a lo complejo que puede ser encontrar un comprador interesado y con capacidad para adquirirlas.
¿Cómo se define el pasivo?
El pasivo representa las deudas y obligaciones que tiene la empresa. Este también se divide en dos grandes grupos:
-
Pasivo corriente: Son las deudas que la empresa debe saldar en menos de un año, como un préstamo que debe pagarse en seis meses.
-
Pasivo no corriente: Incluye las obligaciones que deben pagarse en un plazo mayor a doce meses. Un ejemplo sería un préstamo a dos años.
¿Qué significa el patrimonio?
El patrimonio combina todos los aportes de los accionistas y las ganancias retenidas de la empresa. En esencia, responde a la ecuación: Activo = Pasivo + Patrimonio. Esta fórmula refleja cómo la empresa financia sus activos a través de deudas y capital propio.
-
Capital de los accionistas: Es el dinero que los inversionistas han puesto en la empresa, a menudo representado por la compra de acciones.
-
Ganancias retenidas: Son las utilidades que la empresa ha generado y decidido reinvertir, en lugar de distribuidas como dividendos.
¿Cómo encontrar un balance general en línea?
Una vez entendido el balance general, la siguiente pregunta es, ¿cómo se puede encontrar esta información fácilmente para cualquier empresa? Websites como Investing.com brindan acceso directo a los estados financieros de diversas compañías. Siguiendo estos pasos puedes acceder al balance general:
- Busca el símbolo de ticker de la empresa.
- Desplázate a la sección de análisis financiero.
- Dirígete al apartado del balance sheet.
- Encuentra detalles como el total de activos corrientes, el total de activos, pasivos corrientes, y el total de pasivos y patrimonio.
¿Qué ocurre si el patrimonio aumenta?
Aquí tienes una pregunta interesante para reflexionar: ¿qué le sucede al activo cuando el patrimonio de una empresa crece? Al incrementar el patrimonio, es posible que también aumenten los activos, siempre y cuando el pasivo se mantenga constante, debido a la fórmula matemática clave: Activo = Pasivo + Patrimonio. Esta relación es fundamental cuando se evalúa la solidez financiera de una empresa.
Fomentar tu comprensión sobre estas piezas financieras puede abrirte las puertas a identificar oportunidades y riesgos en el mundo empresarial. ¿Estás listo para seguir descubriendo más sobre la contabilidad y cómo impacta realmente a las empresas y a ti como inversor?