Cálculo y Análisis del Ratio Rápido en Empresas

Clase 9 de 29Curso para Invertir en Bolsa: Análisis Fundamental

Resumen

El análisis financiero es crucial para comprender la situación económica de una empresa. Uno de los indicadores más usados para medir la liquidez es el "quick ratio" o "ratio rápido". ¿Quieres saber cómo calcularlo y qué representa? ¡Sigue leyendo y amplía tus conocimientos financieros!

¿Qué es el quick ratio y por qué es importante?

El "quick ratio", conocido en español como "ratio rápido", es un indicador financiero que nos permite evaluar si una empresa puede afrontar sus deudas a corto plazo usando solamente sus activos líquidos. Este ratio es esencial porque refleja la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones sin necesidad de depender de la venta de inventarios, los cuales no siempre son fáciles de liquidar.

  • Fórmula: Se calcula restando el inventario de los activos corrientes y dividiendo el resultado por los pasivos corrientes.
  • Interpretación: Un quick ratio mayor a 1 indica que la empresa tiene más activos líquidos que pasivos corrientes, lo que generalmente es señal de buena salud financiera.

¿Por qué restar el inventario en el cálculo del quick ratio?

El inventario es restado en el cálculo del quick ratio porque no siempre se puede convertir rápidamente en efectivo. Las empresas pueden encontrar dificultades para vender su stock, afectando su capacidad para cubrir sus deudas a corto plazo. Así, el quick ratio proporciona una medida más conservadora y realista de la liquidez de la empresa.

¿Cómo encontrar el quick ratio de una empresa usando Morningstar?

Para realizar un análisis de liquidez efectivo, es fundamental saber cómo encontrar rápidamente el quick ratio de una empresa. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso.

  1. Accede a Morningstar: Una de las plataformas más utilizadas para obtener datos financieros es Morningstar.
  2. Selecciona la empresa: Por ejemplo, si deseas analizar Intel, accede al perfil de la empresa en la plataforma.
  3. Navega hasta "Key Ratios": Haz clic en la opción "full Key Ratios Data" para ver todos los indicadores disponibles.
  4. Verifica en "Financial Health": Deslízate hacia abajo hasta encontrar la sección "Financial Health". Debajo del "current ratio", verás el "quick ratio".
  5. Consulta el valor más reciente: A la derecha, en la sección "late test quarter", copia el valor del quick ratio actual.

¿Cómo integrar el quick ratio en un análisis comparativo?

Una vez que has obtenido los datos del quick ratio de una empresa, es conveniente compararlos con los de sus competidores para obtener un panorama más completo.

  • Carga en Excel: Copia el valor del quick ratio en Excel, junto con los de las empresas competidoras. Esto ayudará a calcular promedios y evaluar el posicionamiento de la empresa en el mercado.
  • Validación de Datos: Los comentarios y discusiones con otros analistas que estén evaluando la misma empresa pueden ser de gran utilidad para comprobar que los datos se han recopilado correctamente.

El análisis del quick ratio es solo una parte del rompecabezas financiero, pero es una herramienta poderosa para entender la capacidad de una empresa en manejar sus obligaciones financieras inmediatas. ¡Continúa investigando, compara datos y sigue construyendo tu capacidad de análisis financiero!